Ir al contenido principal

Diagnóstico Tecnológico del Comercio Minorista

La Entidad Pública Empresarial Red.es, adscrita a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, publica a través del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) diversos estudios y análisis sobre el grado de desarrollo y avance de la Sociedad de la Información en nuestro país, tanto en el ámbito ciudadano, como en el empresarial.

Al igual que el Instituto Nacional de Estadísitica (INE) realiza la Encuesta sobre el Uso de TIC y Comercio Electrónico en las empresas, el ONTSI ha analizado el desarrollo de las TIC en el ámbito del sector de comercio minorista español.

Según el Directorio Central de empresas (DIRCE) el 52,27% de las 536.857 empresas del sector de comercio minorista se corresponden con empresas sin asalariados, y el 45,83% son microempresas de 1 a 9 asalariados. El porcentaje de PYMES y grandes empresas juntas en este sector ni siquiera alcanza el 2% del total.

Los resultados del estudio, que enlazo al final de la nota, son muy similares a los del INE sobre microempresas, y están bien sintetizados en esta cita del texto:
Como ocurre también en otros sectores productivos las microempresas, y autónomos son quienes, aunque en los últimos años han ido implantando en mayor medida las tecnologías, tienen un mayor camino por recorrer para llegar a niveles óptimos de uso de las tecnologías de información.
Me ha llamado la atención un apartado dedicado a valorar los distintos agentes que pueden intervenir en su negocio y que podrían ser considerados como prescriptores tecnológicos y así, la confianza que las empresas del sector depositarían ante esos agentes para dicha función. La clasificación es:
  • Asesores externos (fiscales, legales…)
  • Empresas de desarrollo de software
  • Comercio minorista de informática
  • Empresas fabricantes de PCs
  • Asociaciones empresariales
  • Operadores de telecomunicaciones
  • Administración Pública
El primer puesto me confirma el gran poder que las asesorías tienen en este país (¿están de verdad preparados los asesores fiscales y legales para dar respuesta a estas inquietudes?), así como los últimos el bajo nivel de valoración de Asociaciones empresariales y la Administración Pública. Quizás ambas instituciones deberían revisar sus sistemas de asesoramiento.

Sabemos que es inevitable que decenas de miles de estos minoristas desaparezcan en los próximos años por un conjunto de factores inevitables: crisis, globalización, economías de escala, y en general los cambios en la forma de vida y organización del tiempo en nuestra sociedad. Pero sabemos también que muchos otros decenas de miles sobrevivirán (y quizás se harán más fuertes) y otros nuevos apareceran mientras tanto, porque el comercio minorista, en su justa medida y con buenas dosis de marketing lateral y nuevas ideas, es también imprescindible en nuestras vidas.

Aquel que sea capaz de ayudar a este gran trozo del pastel de la economía a cruzar el Rubicón de la Sociedad de la Información y las nuevas tecnologías, hará sin duda un gran negocio.



Diagnóstico Tecnológico
del Comercio Minorista 
Noviembre 2008
(PDF 607KB )

Comentarios

  1. La encuesta es buenisima , el cuestionario , el pequeño problema viene con la distribucion de los resultados y las conclusiones , al detalle que se podrian obtener.La agrupacion por CNAE desvirtua las conclusiones ,¿son los CNAE descripcion exacta de la actividad? y si luego lo has agrupado por familias , comprimes en lo mismo a una Farmacia (Despacho de Farmacia) con una tienda de jabones ecologicos y cremas de belleza natural.Sin embargo , analizar el COMO y POR QUE han alcanzado las cifras de utilizacion determinados TIC o todos , los elementos de la encuesta , me atrae muchisimo.

    ResponderEliminar
  2. Enhorabuena, y gracias por acercarnos esta nueva entrada que la tomare como un nuevo libro de texto para mi actividad.
    De la primera lectura, saco conclusiones directas y argumentos que me ayudaran en mi labor como C.S.I. y pienso que debo de manejar los datos de forma fluida para utilizar todo el informe. Porque es utilizable en los dos extremos y sin desperdicio ninguno.
    Esto gusta, me gusta.

    ResponderEliminar
  3. Es que el empresario español es muy de andar por casa: no sabe inglés y desconfía de la tecnología. Así nos va que todavía estamos con lo de "que inventen ellos".

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Respetamos los comentarios de Anónimos, pero se agradece la firma.
Se anularán los comentarios que:
1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota.
2. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas.
3. Sean de un troll o un hoygan
4. Hagan spam.

Entradas populares de este blog

12º evento Euskal Valley sobre seguridad y privacidad en Internet.

Ayer jueves se celebró el 12º evento Euskal Valley (#EVEV12) centrado en la temática seguridad y privacidad en Internet. Por la parte de proyectos emprendedores se presentaron  Luis Ángel Del Valle  de SealPath  (solución para proteger y gestionar documentos), así como  Iker Hernández de Enigmedia  (protección de comunicaciones). Posteriormente Mikel García Larragán  presentó la actividad de la asociación Pribatua  mientras yo mismo cerraba con una exposición sobre la controvertida "ley de cookies". Beatriz López ha hecho un estupendo resumen en su blog Mis ideas 2.0 . El evento se celebró en el Espacio “Bizkaia Creativa” en BEAZ Bilbao . La "ley de cookies" from MarketingPositivo

Patrocinio del boletín Eventos Bizkaia

Cada semana, los viernes a primera hora, mas de 2.000 suscriptores por email y Linkedin, reciben el boletín Eventos Bizkaia, donde se listan por orden de fecha los próximos eventos de tipo profesional y empresarial a celebrar en la provincia. Si te interesa impactar, promocionar tu marca, oferta de empleo o producto a una audiencia de profesionales y empresarios vizcaínos, Eventos Bizkaia te ofrece llegar a ese público objetivo. 🔊 PRECIO PROMOCIONAL (enero 2025): 195€ Resto de condiciones, en el documento adjunto 👇

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros ...

El futuro tras Google I/O 2025: la revolución de la búsqueda conversacional y la IA

Google I/O 2025 ha dejado claro que la inteligencia artificial no es un añadido, sino el motor fundamental de la búsqueda futura. Atrás quedaron los días de las palabras clave solitarias; la era de las consultas complejas, multimodales y conversacionales ha llegado. AI Mode y las "AI Overviews": Respuestas Directas y Profundas El "AI Mode" en Google Search y las "AI Overviews" (resúmenes generados por IA) son la estrella de la función. Google reporta un aumento en la satisfacción del usuario y la frecuencia de búsqueda, lo que indica una adopción rápida y positiva. Para las empresas, esto significa un cambio radical: De clics a respuestas: Los usuarios obtendrán respuestas directas a sus preguntas en la parte superior de la SERP (página de resultados del motor de búsqueda), lo que podría reducir drásticamente los clics hacia las páginas web tradicionales. La optimización para "zero-click searches" se vuelve crucial. Calidad sobre cantidad...