Ir al contenido principal

Los diez principios del "Small Business Act"

Aprobado en junio de 2008, el "Small Business Act" para Europa (SBA) de la Comisión Europea es un conjunto de 10 principios que deben guiar la concepción y aplicación de políticas en la UE y a nivel nacional que reflejen la voluntad política de reconocer el papel central de las PYME en la economía europea.

Su objetivo es mejorar el enfoque global del espíritu empresarial, fijando el principio "Pensar primero a pequeña escala" y se aplica a todos los empresas que son independientes y tienen menos de 250 empleados: el 99% de todas las empresas europeas.

Los diez principios del "Small Business Act"
  1. Establecer un marco en el que los empresarios y las empresas familiares puedan prosperar y en el que se recompense el espíritu empresarial
  2. Garantizar que los empresarios honestos que hayan hecho frente a una quiebra tengan rápidamente una segunda oportunidad
  3. Elaborar normas conforme al principio de «pensar primero a pequeña escala»
  4. Hacer a las administraciones públicas permeables a las necesidades de las PYME
  5. Adaptar los instrumentos de los poderes públicos a las necesidades de la PYME: facilitar la participación de las PYME en la contratación pública y utilizar mejor las posibilidades de ayuda estatal ofrecidas a las PYME
  6. Facilitar el acceso de las PYME a la financiación y desarrollar un marco jurídico y empresarial que propicie la puntualidad de los pagos en las transacciones comerciales
  7. Ayudar a las PYME a beneficiarse más de las oportunidades que ofrece el mercado único
  8. Promover la actualización de las cualificaciones en las PYME y toda forma de innovación
  9. Permitir que las PYME conviertan los desafíos medioambientales en oportunidades
  10. Animar y ayudar a las PYME a beneficiarse del crecimiento de los mercados

Documento completo (pdf): Comunicación de la Comisión al Consejo, al Parlamento Europeo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. «Pensar primero a pequeña escala». «Small Business Act» para Europa: iniciativa en favor de las pequeñas empresas

Vía Pymes y Autónomos 
Foto: TPCOM 

Comentarios

Entradas populares de este blog

12º evento Euskal Valley sobre seguridad y privacidad en Internet.

Ayer jueves se celebró el 12º evento Euskal Valley (#EVEV12) centrado en la temática seguridad y privacidad en Internet. Por la parte de proyectos emprendedores se presentaron  Luis Ángel Del Valle  de SealPath  (solución para proteger y gestionar documentos), así como  Iker Hernández de Enigmedia  (protección de comunicaciones). Posteriormente Mikel García Larragán  presentó la actividad de la asociación Pribatua  mientras yo mismo cerraba con una exposición sobre la controvertida "ley de cookies". Beatriz López ha hecho un estupendo resumen en su blog Mis ideas 2.0 . El evento se celebró en el Espacio “Bizkaia Creativa” en BEAZ Bilbao . La "ley de cookies" from MarketingPositivo

Patrocinio del boletín Eventos Bizkaia

Cada semana, los viernes a primera hora, mas de 2.000 suscriptores por email y Linkedin, reciben el boletín Eventos Bizkaia, donde se listan por orden de fecha los próximos eventos de tipo profesional y empresarial a celebrar en la provincia. Si te interesa impactar, promocionar tu marca, oferta de empleo o producto a una audiencia de profesionales y empresarios vizcaínos, Eventos Bizkaia te ofrece llegar a ese público objetivo. 🔊 PRECIO PROMOCIONAL (enero 2025): 195€ Resto de condiciones, en el documento adjunto 👇

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros ...

El futuro tras Google I/O 2025: la revolución de la búsqueda conversacional y la IA

Google I/O 2025 ha dejado claro que la inteligencia artificial no es un añadido, sino el motor fundamental de la búsqueda futura. Atrás quedaron los días de las palabras clave solitarias; la era de las consultas complejas, multimodales y conversacionales ha llegado. AI Mode y las "AI Overviews": Respuestas Directas y Profundas El "AI Mode" en Google Search y las "AI Overviews" (resúmenes generados por IA) son la estrella de la función. Google reporta un aumento en la satisfacción del usuario y la frecuencia de búsqueda, lo que indica una adopción rápida y positiva. Para las empresas, esto significa un cambio radical: De clics a respuestas: Los usuarios obtendrán respuestas directas a sus preguntas en la parte superior de la SERP (página de resultados del motor de búsqueda), lo que podría reducir drásticamente los clics hacia las páginas web tradicionales. La optimización para "zero-click searches" se vuelve crucial. Calidad sobre cantidad...