Ir al contenido principal

Noticias LOPD 148

Amenaza Cyber disecciona los sofisticados ataques cibernaúticos a las instalaciones nucleares de Irán, el proceso de elaboración de ciberarmas, las estrategias de los países para atacar y defenderse... Pero también los riesgos de la vida cotidiana: las amenazas al utilizar nuestro smartphone o la necesidad de modificar de vez en cuando nuestras claves de acceso a correos electrónicos o cuentas bancarias. 

Relacionado con el vídeo con el que abrimos este resumen semanal, la Unión Europea puso a prueba esta semana la seguridad de sus redes informáticas y su capacidad para combatir más de 1.200 ciberataques, incluidos 30.000 a correos electrónicos, a través de un Simulacro de fallo informático en los organismos de la UE (El País). Esperamos que los resultados a nivel gubernamental sean mejores que los que tenemos en este país en el mundo empresarial, ya que el 67% de las mayores empresas españolas carece de mecanismos técnicos para prevenir fugas de información corporativa, a pesar de que un incidente de este tipo podría suponer un grave perjuicio para la reputación e incluso el valor bursátil de la compañía, especialmente en algunos sectores como el bancario o el de seguros. Estos datos se desprenden del Estudio sobre las estrategias de control de la nuevas tecnologías en la empresa (PDF), publicado por Ribas y Asociados. De momento pueden ir poniéndose al día con esta Guía de aplicación de la ISO 27001 para PYMES, ya que diseñar un sistema de gestión de la seguridad de la información adecuado a las necesidades del negocio debe ser una de las principales metas de las PYMES en España con el objetivo principal de proteger sus sistemas y procesos.

Entre inquietante y fascinante lo de Nuestra privacidad, totalmente al descubierto en el proyecto Human Face of Big Data (ESET) al que al parecer más ya de un millón de voluntarios le han pedido Espíame y dime cómo soy (El País), así que no debería sorprendernos cuando tras oir hablar del programa de grabación de vídeo de su ciudad en un pleno municipal, un ciudadano californiano, consultor de seguridad sin ningún tipo de actividad criminal, rellena un formulario de public-records request, un procedimiento perfectamente legal y regulado en los Estados Unidos, y se encuentra con que la policía tiene un completo archivo de casi una foto semanal de su coche circulando por diversos lugares, incluyendo imágenes bajándose del automóvil, con sus hijas en la puerta del colegio, aparcado en casa de un amigo o en el bar en el que suele parar a tomar un café. Lo cuenta Enrique Dans en Sonríe, te estamos rodando. Ahí queda El peligro de ser espiado a través de tu propio celular (BBC Mundo) en especial cuando existen Tecnologías al servicio del poder (ITespresso). Claro que al asunto tiene también una vertiente económica y de autogestión de nuestros datos planteada por Felix Haro en El usuario vendiendo sus propios datos.

Aportaciones de la semana al debate sobre privacidad, tecnología y educación: Normas obligatorias en el uso de dispositivos electrónicos en Educación. ¿Por qué hemos llegado a tal punto que los colegios deben fijar normas contra el uso de dispositivos electrónicos en los centros?, se preguntan en Privacidad Lógica, mientras en Winchester 73 se comenta que No podemos pretender que la generación que surgió del “Nodo” se convierta en la del “3.0”.

Interesante artículo en El Mundo de Neelie Kroes (Vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de la Agenda Digital) y Viviane Reding, (Vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía): Cómo proteger los datos en la nube y mantener los pies en la tierra.

Ya está disponible el nº 94 de la Revista I+S (informática y salud) - Especial Foro sobre Protección de Datos 2012: descarga PDF.

Más noticias sobre protección de datos y seguridad de la información:
Y más aun sobre redes sociales:
En la postdata sonora habitual tenemos para descanso de los ojos un nuevo episodio de la serie Protegemos tus datos de RTVE, en esta ocasión dedicado a Correos electrónicos y deber de secreto.

Robos de datos bancarios online: cómo son y cómo prevenirlos  (EuropaPress)

Un momento, por favor, no se vaya todavía y dedique unos minutos de su valioso tiempo de ocio a reflexionar sobre este comentario de Felix Haro al hilo de la situación actual de la protección de datos en España: Falta de iniciativa. Y si tiene algo que añadir, dejamos los comentarios a su disposición.

Comentarios

Entradas populares de este blog

12º evento Euskal Valley sobre seguridad y privacidad en Internet.

Ayer jueves se celebró el 12º evento Euskal Valley (#EVEV12) centrado en la temática seguridad y privacidad en Internet. Por la parte de proyectos emprendedores se presentaron  Luis Ángel Del Valle  de SealPath  (solución para proteger y gestionar documentos), así como  Iker Hernández de Enigmedia  (protección de comunicaciones). Posteriormente Mikel García Larragán  presentó la actividad de la asociación Pribatua  mientras yo mismo cerraba con una exposición sobre la controvertida "ley de cookies". Beatriz López ha hecho un estupendo resumen en su blog Mis ideas 2.0 . El evento se celebró en el Espacio “Bizkaia Creativa” en BEAZ Bilbao . La "ley de cookies" from MarketingPositivo

Patrocinio del boletín Eventos Bizkaia

Cada semana, los viernes a primera hora, mas de 2.000 suscriptores por email y Linkedin, reciben el boletín Eventos Bizkaia, donde se listan por orden de fecha los próximos eventos de tipo profesional y empresarial a celebrar en la provincia. Si te interesa impactar, promocionar tu marca, oferta de empleo o producto a una audiencia de profesionales y empresarios vizcaínos, Eventos Bizkaia te ofrece llegar a ese público objetivo. 🔊 PRECIO PROMOCIONAL (enero 2025): 195€ Resto de condiciones, en el documento adjunto 👇

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros ...

El futuro tras Google I/O 2025: la revolución de la búsqueda conversacional y la IA

Google I/O 2025 ha dejado claro que la inteligencia artificial no es un añadido, sino el motor fundamental de la búsqueda futura. Atrás quedaron los días de las palabras clave solitarias; la era de las consultas complejas, multimodales y conversacionales ha llegado. AI Mode y las "AI Overviews": Respuestas Directas y Profundas El "AI Mode" en Google Search y las "AI Overviews" (resúmenes generados por IA) son la estrella de la función. Google reporta un aumento en la satisfacción del usuario y la frecuencia de búsqueda, lo que indica una adopción rápida y positiva. Para las empresas, esto significa un cambio radical: De clics a respuestas: Los usuarios obtendrán respuestas directas a sus preguntas en la parte superior de la SERP (página de resultados del motor de búsqueda), lo que podría reducir drásticamente los clics hacia las páginas web tradicionales. La optimización para "zero-click searches" se vuelve crucial. Calidad sobre cantidad...