Ir al contenido principal

Cómo posicionar mejor un negocio en Google Maps

El posicionamiento en Google Maps es una gran oportunidad para los negocios locales, que normalmente no pueden competir en los resultados de Google debido a las enormes inversiones en marketing que realizan las grandes empresas. Si eres dueño de un restaurante, bar, hotel, comercio, oficina u ofreces un servicio como cerrajero, reformas, reparto a domicilio, etc,, saber cómo mejorar la posición que ocupas en Google Maps es clave para el éxito de tu negocio.

¿Qué es un negocio local?

Dentro de los diferentes tipo de páginas que ese pueden escoger en el servicio My Business (Mi Negocio) de Google, se debe crear una página de Negocio Local cuando la ubicación física de la empresa es un hecho relevante, ya sea porque allí se recibe a los clientes, como ocurre con oficinas, comercios, restauracion, etc... o porque se sitúe como el punto central de un área de servicio, en el caso de repartidores, cerrajeros o prestadores de servicios a domicilio.

Resultados en Google Maps

Cuando un usuario realiza una búsqueda de un negocio local recibe en la mayoría de los casos un resultado similar al de la imagen, donde tiene tres resultados a la vista, con un resumen de la información disponible y su geolocalización en el mapa, y al final un enlace "Mas Sitios" para ver una lista mas completa.

Este tipo de presentación está en constante cambio y experimentación por parte de Google, que ha probado en los últimos meses diferentes formas de presentar los resultados, aunque éste sigue siendo el mas común.






Cómo determina Google la clasificación local

Son tres los factores clave para determinar la clasificación de resultados locales:
  • Relevancia: grado de coincidencia de tu ficha local con los términos utilizados por el usuario en su búsqueda. Por tanto conviene incluir toda la información lo mas detallada posible del negocio.
  • Distancia: un elemento fundamental, en especial en las búsquedas desde dispositivos móviles. Resulta lógico que las opciones mas cercanas al usuario aparezcan más arriba en la clasificación.
  • Importancia: dividido a su vez en tres ingredientes:
  1. lo conocido que sea el negocio en el mundo físico: museos populares, hoteles emblemáticos o tiendas de marcas famosas se ven favorecidos
  2. popularidad en internet: cuantas más reseñas y valoraciones positivas, mejor será la clasificación local de una empresa
  3. posición en los resultados web: es decir, que un sitio web bien posicionado en las búsquedas de Google ayuda a su vez a mejorar los resultados del negocio en Google Maps.

Factores que mejoran el posicionamiento en Google Maps

Una vez que se ha verificado la ficha de Google My Business y se tiene acceso a la posibilidad de editarla, éstas son las tareas a realizar para mejorar el posicionamiento y ampliar la frecuencia con la que tu negocio se muestra en los resultados de búsqueda locales.
  • Introducir datos completos: además de los obvios de dirección postal, horarios, contacto, etc... afina bien con la Categoría y no olvides incluir un eslogan. Y luego recuerda mantenerlo actualizado (horarios de verano, promociones, etc...).
  • Consigue reseñas y responde cuando lleguen: las reseñas positivas y de alta calidad que publican los clientes contribuyen a mejorar la visibilidad de tu empresa en Google: responde agradeciendo y valorando. Y recuerda que ahora es más fácil conseguirlas.
  • SEO: como ya he indicado, el posicionamiento del sitio web enlazado desde la ficha de My Business es también un factor de relevancia, así que un mejor SEO en Google Búsqueda tendrá un efecto rebote de mejorar resultdos en Google Maps. Para asegurarnos que Google "entienda" bien todas las señales en internet que le puedan llegar sobre nuestro negocio es fundamental repasar que todas las fichas y referencias al negocio estén utilizando la misma información, es decir, nombre del negocio, teléfono, horarios, etc...




Comentarios

Entradas populares de este blog

12º evento Euskal Valley sobre seguridad y privacidad en Internet.

Ayer jueves se celebró el 12º evento Euskal Valley (#EVEV12) centrado en la temática seguridad y privacidad en Internet. Por la parte de proyectos emprendedores se presentaron  Luis Ángel Del Valle  de SealPath  (solución para proteger y gestionar documentos), así como  Iker Hernández de Enigmedia  (protección de comunicaciones). Posteriormente Mikel García Larragán  presentó la actividad de la asociación Pribatua  mientras yo mismo cerraba con una exposición sobre la controvertida "ley de cookies". Beatriz López ha hecho un estupendo resumen en su blog Mis ideas 2.0 . El evento se celebró en el Espacio “Bizkaia Creativa” en BEAZ Bilbao . La "ley de cookies" from MarketingPositivo

Patrocinio del boletín Eventos Bizkaia

Cada semana, los viernes a primera hora, mas de 2.000 suscriptores por email y Linkedin, reciben el boletín Eventos Bizkaia, donde se listan por orden de fecha los próximos eventos de tipo profesional y empresarial a celebrar en la provincia. Si te interesa impactar, promocionar tu marca, oferta de empleo o producto a una audiencia de profesionales y empresarios vizcaínos, Eventos Bizkaia te ofrece llegar a ese público objetivo. 🔊 PRECIO PROMOCIONAL (enero 2025): 195€ Resto de condiciones, en el documento adjunto 👇

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros ...

El futuro tras Google I/O 2025: la revolución de la búsqueda conversacional y la IA

Google I/O 2025 ha dejado claro que la inteligencia artificial no es un añadido, sino el motor fundamental de la búsqueda futura. Atrás quedaron los días de las palabras clave solitarias; la era de las consultas complejas, multimodales y conversacionales ha llegado. AI Mode y las "AI Overviews": Respuestas Directas y Profundas El "AI Mode" en Google Search y las "AI Overviews" (resúmenes generados por IA) son la estrella de la función. Google reporta un aumento en la satisfacción del usuario y la frecuencia de búsqueda, lo que indica una adopción rápida y positiva. Para las empresas, esto significa un cambio radical: De clics a respuestas: Los usuarios obtendrán respuestas directas a sus preguntas en la parte superior de la SERP (página de resultados del motor de búsqueda), lo que podría reducir drásticamente los clics hacia las páginas web tradicionales. La optimización para "zero-click searches" se vuelve crucial. Calidad sobre cantidad...