Ir al contenido principal

Cómo Denunciar Reseñas de Google y Aumentar tus Oportunidades de Eliminación (Guía Práctica y Realista)


Si estás aquí, es porque una reseña negativa o, peor aún, una falsa, te está amargando la existencia en tu Perfil de Empresa de Google. No estás solo. La herramienta de reseñas de Google es fantástica, pero cuando alguien la usa mal, puede ser un dolor de cabeza real.

Aquí te voy a mostrar la realidad de denunciar reseñas de Google, el paso a paso oficial y, sobre todo, las claves que hemos aprendido tras años "en el barro" para que Google realmente te escuche.


¿Cuándo es el momento de Denunciar una Reseña de Google?

La primera y más importante lección es: no puedes denunciar una reseña solo porque sea negativa. Si el comentario es de un cliente real, aunque diga que tu servicio es malo, Google lo considera una opinión válida (y lo dejará). El juego cambia cuando la reseña incumple sus estrictas políticas.

Tipos de reseñas que Google considera "inadecuadas" (Según su política)

Google no borra opiniones, borra incumplimientos de normas. Tienes una base sólida para reportar una reseña si cae en alguna de estas categorías (y debes citarlo al denunciar):

  • Spam y Contenido Falso: El caso más común. Reseñas escritas por competidores, bots, o personas que nunca fueron clientes. Aquí es donde se concentra la mayor parte de nuestro trabajo.
  • Contenido Irrelevante: Comentarios que no tienen nada que ver con la experiencia en el negocio (por ejemplo, opiniones políticas o sociales).
  • Contenido Ilegal o Peligroso: Publicaciones que promuevan actos ilegales, violencia o contengan material con derechos de autor.
  • Lenguaje de Odio, Acoso y Hostigamiento: Ataques personales, intimidación o discriminación.
  • Conflicto de Intereses: Reseñas escritas por empleados, ex-empleados o el dueño del negocio (autobombo) para manipular la nota.
  • Información Personal Confidencial: Publicaciones que revelan datos sensibles (números de cuenta, historial médico, etc.).

La realidad: Reseñas que Google casi nunca borra

Hay que ser transparentes, ya que no siempre se consigue la eliminación. Si alguien te promete el borrado al 100%, desconfía. Google es reticente a intervenir cuando se trata de una disputa legítima sobre la calidad del servicio, incluso si la reseña es dura.

Experiencia de la casa: Llevamos un buen tiempo en el barro, en la 'limpieza' de fichas de Google Maps de reseñas falsas o erróneas. No te voy a mentir, sabemos lo que funciona y lo que no. Si puedes demostrar el incumplimiento de una política (ej. IP del competidor, prueba de que el cliente nunca existió), tienes una oportunidad. Si es solo "es mala", vas a perder el tiempo.


Guía Paso a Paso para Reportar la Reseña (El Cauce Oficial)

No sirve de nada enfadarse. Hay que actuar con calma y siguiendo el protocolo de Google, ya que es la única vía para que te tomen en serio. Aquí tienes las tres opciones de reporte, de la más fácil a la más formal:

Opción 1: Denunciar directamente desde Google Maps o Búsqueda

Este es el método más rápido, aunque no el más efectivo, ya que requiere poca justificación por tu parte.




  1. Busca el negocio en Google Maps o en el buscador.
  2. Ve a las reseñas y busca el comentario problemático.
  3. Haz clic en los tres puntos verticales (⋮) al lado de la reseña.
  4. Selecciona "Denunciar reseña" (o "Report review" en inglés).
  5. Elige la razón por la que la reportas (Spam, Irrelevante, etc.).



Resultado: Google recibe la señal y, si hay suficientes reportes o el sistema detecta algo obvio, la revisará.

Opción 2: Usar el Gestor de Perfil de Empresa (Google Business Profile)

Si eres el dueño verificado del negocio, esta es la vía con más peso. Google te da un canal directo.



  • Selecciona la reseña y elige el motivo.
  • Este sistema te permite, en ocasiones, añadir un poco más de contexto, lo cual es vital para el éxito.
La evaluación de las reseñas suele tardar varios días. Puedes consultar el estado de tu denuncia en la herramienta de gestión de reseñas.



Cuando las dos primeras opciones no funcionan o la reseña es claramente difamatoria, Google ofrece un formulario de solicitud de eliminación por motivos legales.

  • ¿Cuándo usarla? Cuando la reseña es probadamente difamatoria y afecta tu honor o reputación.
  • ¿Qué necesitas? Documentación que pruebe que el contenido es ilegal en tu jurisdicción (por ejemplo, una orden judicial). Google actuará, en su mayoría, siguiendo las leyes locales.
  • Atención: Esta vía es mucho más lenta y formal. Solo úsala para casos muy graves y contrastados.

Claves para que tu Solicitud de Eliminación NO sea Rechazada

La clave de la victoria está en dos cosas: ser razonable y usar los cauces oficiales de Google con la información correcta. Si sigues estos consejos que hemos aprendido en la práctica, la tasa de éxito sube muchísimo.

La importancia de ser "razonable" en la petición

Antes de reportar, hazte una pregunta: ¿Esta reseña incumple claramente una Política de Contenido, o simplemente es mala?

  • Enfoque de Experto: No escribas a Google: "Esta reseña es injusta, bórrala". Escribe: "Esta reseña de un usuario X es Contenido Spam o Falso porque no consta registro de este cliente en nuestra base de datos (Adjunto captura de búsqueda)".
  • Sé conciso: Google revisa millones de reportes. Necesitan un claro incumplimiento y una clara prueba.

¿Qué pruebas debes adjuntar al denunciar la reseña?

Si tienes la opción de adjuntar pruebas (como en el Perfil de Empresa), úsalas a tu favor. Las pruebas que más funcionan para denunciar reseñas de Google son:

  1. Capturas de pantalla donde la reseña aparezca al lado de reseñas del mismo usuario en perfiles de la competencia. (Demuestra que es un spammer).
  2. Archivos o correos electrónicos que demuestren que ese cliente nunca existió o que su reclamo está infundado fuera del marco de la política.
  3. Vínculo a las Políticas de Google: Cita la sección exacta de las políticas que esa reseña está violando.

📋 Documentos y Pruebas Clave a Reunir Antes de Denunciar

Usar los documentos correctos puede transformar una solicitud de eliminación de "posible" a "probable". Aquí te muestro qué pruebas funcionan mejor según el motivo de tu denuncia.

Motivo de Denuncia (Política Violada) Pruebas Recomendadas a Reunir Valor y Objetivo de la Prueba
Spam o Reseña Falsa Captura de la Búsqueda en tu CRM/Base de Datos: Demuestra que la persona o el nombre de usuario nunca fue un cliente. Probar que no hay relación comercial; esencial para el argumento de "fraude" o "spam".
Capturas de Pantalla de Reseñas Múltiples: Muestra el mismo patrón de crítica en otros negocios (especialmente competidores) por parte del mismo usuario. Demostrar que se trata de un spammer o un ataque coordinado, no una queja legítima.
Conflicto de Intereses Pruebas de Relación con la Competencia: URLs o capturas que muestren que el usuario trabaja en un negocio similar o es un ex-empleado. Probar que la intención es manipular o dañar la reputación de la competencia.
Contenido Irrelevante Capturas del Contenido que Muestra la Irrelevancia: Si habla de política o de otro negocio, solo muestra la parte que prueba que no tiene relación con tu servicio. Probar que el comentario rompe la regla de ser una "experiencia en el negocio".
Difamación o Ilegalidad (Casos Graves) Orden Judicial o Notificación Legal: El documento oficial que declara que el contenido es difamatorio o ilegal en tu jurisdicción. Google necesita una prueba legal externa antes de actuar en un contenido polémico.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el Proceso

¿Cuánto tarda Google en eliminar una reseña denunciada?

El tiempo es muy variable. Puede ser desde 72 horas (si el incumplimiento es obvio o hay múltiples reportes) hasta varias semanas si requiere una revisión manual más exhaustiva. La paciencia es fundamental.

¿Puedo responder a la reseña antes de denunciarla?

Sí, y de hecho, es altamente recomendable. Una respuesta profesional (que demuestre tu versión de la historia y tu calidad) mitiga el impacto negativo mientras esperas la eliminación. No borres la respuesta aunque la reseña se elimine.

Mi experiencia final: Hemos dedicado horas a pulir estas fichas, lidiando con reseñas de competidores o clientes que nunca lo fueron. La mejor defensa, además del reporte, es una masa crítica de reseñas positivas legítimas. Así, el impacto de una falsa se reduce al mínimo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

12º evento Euskal Valley sobre seguridad y privacidad en Internet.

Ayer jueves se celebró el 12º evento Euskal Valley (#EVEV12) centrado en la temática seguridad y privacidad en Internet. Por la parte de proyectos emprendedores se presentaron  Luis Ángel Del Valle  de SealPath  (solución para proteger y gestionar documentos), así como  Iker Hernández de Enigmedia  (protección de comunicaciones). Posteriormente Mikel García Larragán  presentó la actividad de la asociación Pribatua  mientras yo mismo cerraba con una exposición sobre la controvertida "ley de cookies". Beatriz López ha hecho un estupendo resumen en su blog Mis ideas 2.0 . El evento se celebró en el Espacio “Bizkaia Creativa” en BEAZ Bilbao . La "ley de cookies" from MarketingPositivo

Patrocinio del boletín Eventos Bizkaia

Cada semana, los viernes a primera hora, mas de 2.600 suscriptores por email y Linkedin, reciben el boletín Eventos Bizkaia, donde se listan por orden de fecha los próximos eventos de tipo profesional y empresarial a celebrar en la provincia. Si te interesa impactar, promocionar tu marca, oferta de empleo o producto a una audiencia de profesionales y empresarios vizcaínos, Eventos Bizkaia te ofrece llegar a ese público objetivo. 🔊 PRECIO PROMOCIONAL: 195€ Resto de condiciones, en el documento adjunto 👇

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

SEO Internacional: Estrategias clave para tu éxito global

Desde que abrimos el departamento de SEO Internacional ha sido el capítulo de mayor crecimiento dentro de la agencia. Actualmente estamos trabajando con diferentes clientes que desde España operan en los mercados de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Portugal, Hispanoamérica y Alemania. Caso de éxito en SEO internacional y posicionamiento en IA Antes de nada la demostración de que sabemos de qué estamos hablando 👉 De Cero a Recomendación de ChatGPT en 9 Meses: Así es el Nuevo hashtag#SEO de Autoridad ¿Te imaginas que una web con solo un año de vida ya esté siendo recomendada directamente por ChatGPT y Gemini como la mejor opción para comprar en un país extranjero? Dejemos de hablar solo de tráfico, hablemos de autoridad e influencia real. Este es el caso de éxito de metalcorten.pt , el proyecto de nuestro cliente HIERROS ETXEBARRIA & METALCORTEN & METALCORTEN GARDEN. A principios de año el equipo de Marketing Positivo comenzó a trabajar esta web, enfocada en un nicho B2B al...

El futuro tras Google I/O 2025: la revolución de la búsqueda conversacional y la IA

Te presento el futuro de las búsquedas en Google Primera opción 👉 AI Mode Las listas de 10 resultados... a la segunda pestaña 😱  ¿Cuántas visitas al mes tiene tu web desde Google? Quizás en breve el número sea 0, cuando la IA te robe todos los clicks. Y no vayas a pensar que es un futuro muy lejano. Lo ha anunciado Google en su evento anual I/O y ya está apareciendo a usuarios USA. En breve se extenderá a todos y el resto de idiomas. En Marketing Positivo ya estamos remodelando los servicios SEO para adaptarlos a las nuevas circunstancias y que sean también AEO (Answer Engine Optimization). Esta semana todos nuestros clientes recibirán un informe personalizado sobre oportunidades y amenazas para su negocio así como un listado de recomendaciones y acciones futuras. Porque el que da primero da dos veces y el futuro no te espera, sucede independientemente de ti. ¿Y tu web? ¿La vas a dejar olvidada ante la IA? Si quieres saber si podemos ayudarte a adaptarte a las nuevas búsquedas 👉...