Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como English links

Google Good to Know

Google ha presentado un nuevo sitio dedicado íntegramente a la seguridad del internauta: Good to Know, compuesto por consejos para estar más seguro en la web y un resumen de algunas de las herramientas de seguridad que ofrece Google. El sitio es realmente muy completo, con amplias explicaciones sobre cómo navegar con seguridad y manejar los datos personales que nuestro paso por internet va dejando en el camino. Incluye una sección titulada Jargon buster con varios vídeos. Eso sí, de momento todo el material está en inglés. Enlace Good to Know

Eurobarómetro sobre protección de datos

El último Eurobarómetro de la Comisión trata sobre las actitudes frente a la protección de datos y la identidad digital en la Unión Euorpea. De forma muy resumida encontramos que un 74% de los encuestados admite que proporcionar datos personales forma parte de la vida actual, pero al tiempo una proporción similar, el 75%, desea que se pueda ejercer “el derecho al olvido”. Entre todos los tipos de datos que se solicitan en la red, los europeos consideran mas privadas los datos financieros (75%), los datos médicos (74%) y los números de identidad o del pasaporte (73%). Un 43% opina que se les solicita más informaciones de la estrictamente necesaria. En referencia a nuestro país, entre otros datos interesantes encontramos que el 54% de los españoles tiene la impresión de que se le piden demasiados datos personales o al menos más de los necesarios para poder acceder a un servicio en internet, frente al 43% citado como media comunitaria. Descarga (PDF en inglés): SPECIAL EUROBA...

Vida digital: hoy y mañana

15 keys facts and conclusions to know the future of the Internet in 2015. El futuro de internet en 15 puntos clave: Se necesitaron 100 años para llegar a mil millones de líneas fijas pero sólo 20 años para llegar a 5 mil millones de suscripciones móviles En 2014 habrá más accesos a Internet mediante dispositivos móviles que por escritorio o portátil. La previsión de tráfico anual mundial de datos móviles en 2015 (75 exabytes) es igual a 19.000 millones de DVDs. La cantidad de usuarios que acceden a Internet sólo en movilidad crecerá 56 veces hasta 788 millones a finales de 2015. En 2015 los dispositivos móviles superarán al número de PCs instalados en casas. En 2015 habrá 500 millones de usuarios de las aplicaciones móviles de salud. En 2015 los ingresos de aplicaciones móviles se acercarán a los 40.000 millones de dólares. Los ingresos  M2M  crecerá más de 3,5 veces desde 2010 hasta 2015. El uso de la TV será más personal y social, pero menos familiar. E...

Amazon, el imperio oculto

Impresionante esta presentación sobre la "zona oculta" de Amazon: cómo ha desarrollado todo el negocio a través de la innovación continua hasta llegar a la posición de liderazgo que mantiene actualmente. Amazon.com: the Hidden Empire View more presentations from faberNovel

English links XX: Los mejores métodos para perder clientes... o la empresa entera

En Get Satisfacction prepararon esta infografía ( pincha la imagen para verla más grande ) sobre los mejores métodos para perder clientes. ¿Porqué un cliente deja una empresa? 68% por el trato recibido 14% por insatisfacción con los productos/servicios 9% por la competencia 5% en busca de alternativas 3% por traslado 1% por muerte Por otro lado, Jeff Jarvis escribe en Buzz Machine un excelente artículo sobre el futuro de los medios de comunicación, pero sin duda aplicable a casi todos los sectores industriales: Hard economic lessons for news . Entre otras perlas: Lo tradicional no es un modelo de negocio. El pasado ya no es relevante a la hora de precedecr el éxito. "Debería" no es un modelo de negocio. Puedes decir que la gente "debería" pagar por tu producto, pero sólo lo harán si encuentran valor. "Quiero" no es un modelo de negocio. Los estudiantes emprendedores suelen empezar con lo que quieren hacer. Yo les digo que a nadie, excepto q...

Anatomía de un phishing

En definición de Wikipedia , phising es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). En el blog en inglés de ESET han preparado esta infografía sobre el proceso de un ataque de este tipo. Además dan un par de consejos para evitarlos: Nunca des tu contraseña. Si recibes un mensaje que dice que hay un problema de seguridad con tu cuenta de Hotmail o Facebook y que debes proporcionar información para evitar el bloqueo, no lo hagas. Las direcciones de correo pueden parecer legítimos, pero no lo son. Ninguna institución necesita que respondas a un correo electrónico no solicitado pidiendo información personal, jamás. Si haces click en un enlace en un correo electró...

Resolución sobre la necesidad de un marco completo de protección de datos

Este mes se ha celebrado la Conferencia de Primavera de Comisarios Europeos de Protección de Datos en Bruselas, cuyo tema central ha sido la revisión del actual marco jurídico de protección de datos. La Conferencia adoptó una Resolución en la que recuerda que los desafíos son enormes, debido a la globalización y Los flujos transfronterizos de los datos personales, el desarrollo de la tecnología sobre todo en el mundo online, así como la evolución del sector. Se considera que todos los estos avances ofrecen enormes oportunidades para una mejora real del marco de protección de datos, ofreciendo una protección eficaz a todos los individuos en todas las circunstancias, no sólo ahora sino también en un futuro más lejano. Puedes acceder a la Resolución aquí (PDF, en inglés): Resolution on the need for a comprehensive data protection framework

Si no lo puedes medir, no lo puedes mejorar

Noticia publicada en INTECO . “Si no lo puedes medir, no lo puedes mejorar”, Lord Kelvin. La agencia europea ENISA presenta el primer informe exhaustivo acerca de Métricas y formas de medición de fiabilidad de la red y de los servicios, mostrando la falta de estándares y de coherencia. Empresas y administraciones públicas dependen de las redes seguras. Pero, ¿cómo medir la fiabilidad de estas redes? La Agencia para la Seguridad de las Redes y de la Información (ENISA) ha publicado “Principales retos y recomendaciones para Métricas de Fiabilidad en redes y servicios”, además de un informe técnico. Este es el primer informe redactado en Europa dirigido a señalar la falta de una revisión holística del área. Un marco de métricas y mediciones es esencial para el asesoramiento en prácticas y políticas para mejorar la fiabilidad de las redes y de los servicios. La publicación elaborada por ENISA muestra que: Hay muy pocos marcos de trabajo y ninguno está globalmente aceptado No hay pr...

Internet en 2020

Cinco mil millones de usuarios, 44 exabytes de tráfico mensual, más dispositivos que ordenadores, mayor dispersión geográfica, más servicios servicios en la nube (cloud computing), mayoría de accesos inalámbricos, gestión más automatizada ... Internet en 2020. Via: Intac

¿Quiénes son los mejores vendedores?

En el blog Fearless Selling se hacen eco de un estudio de Harvard Business Review sobre los distintos tipos de vendedores. Se observó a 800 profesionales de la venta en función de 23 habilidades de venta diferentes y descubrieron ocho tipos de vendedores. He aquí una visión general de los estilos de ventas y la forma de ayudar a mejorar sus resultados. Expertos que parecen conseguir la venta sin esfuerzo, mantienen a los clientes satisfechos y superan constantemente a sus compañeros. Tan sólo 9% de las personas se observaron en este grupo. Estos individuos deben tener la oportunidad de actuar como mentores de los individuos en la empresa con mayor potencial de ventas. Cerradores de grandes negocios (por lo general, con más frecuencia en las ventas de productos que en las de servicios). Son eficaces frente a las objeciones de los clientes, pero su estilo deja a algunos clientes fuera. El trece por ciento de la gente de las ventas fueron situados en esta categor...

English links 28: Focus

El último libro de Leo Babauta, autor también del blog Zen Habits, del que he traducido algunos artículos , se titula Focus, y tiene su propio sitio web: http://focusmanifesto.com / Allí puedes comprar el libro, por supuesto, pero puedes también bajar la versión gratuita con 27 capítulos. The Free Version The free version is simple: it’s 27 chapters that you can download for free, without having to give an email address or do anything else. It’s uncopyrighted, and you can share it with as many people as you like. Download free version here (a pdf download). Read the table of contents . Again, you can share this ebook freely, so feel free to post it on your blog, Twitter, Facebook, or email.

English links 27: las mejores presentaciones del año en SlideShare

En SlideShare hicieron una encuesta sobre las mejores presentaciones colgadas en su sitio durante 2010, y estas son las tres que me parecieron más interesantes: Social Media for Business View more presentations from Presentation Advisors . Tips on How to Pitch View more presentations from Project Presentation . YOU SUCK AT POWERPOINT! View more presentations from @JESSEDEE .

English links 26: teachparentstech.org

Teachparentstech.org es un sitio web creado por iniciativa de Google para recopilar video tutoriales que acerquen a nuestros mayores aspectos básicos de la tecnología y el uso de ordenadores e internet. En la página principal puedes rellenar las opciones con los temas elegidos y obtendrás un pack que se envía por email a la persona elegida con una bonita presentación. Eso sí, de momento todos los videos están exclusivamente en inglés sin subtítulos. Algunos de los temas tratados son: Crear una contraseña segura Actualizar su navegador Crear favoritos Hacer un blog Acortar una URL larga Cambiar su página de inicio Aprender a Copiar y pegar Ajustar la hora en el reloj del ordenador Cambiar el protector de pantalla (Mac o PC) Este es el vídeo sobre contraseñas seguras:

Seguridad y usos de los smartphones

ENISA publica el informe "Smartphones: riesgos, ventajas y recomendaciones de seguridad para los usuarios". El informe tiene como objetivo fomentar el uso seguro de los smartphones, o teléfonos inteligentes, de modo que se disminuyan los riesgos de seguridad a los que se encuentran expuestos. El estudio, redactado en inglés, pone en relieve el aumento en la venta de estos dispositivos y las nuevas posibilidades que ofrecen: mejora de la productividad en el trabajo, servicios de salud en línea, la realidad aumentada o el pago electrónico. Además, destaca que los principales riesgos de seguridad presentes en el uso de estos dispositivos son por orden de importancia: Las fugas de datos al ser perdido, robado o desechado sin eliminar la información confidencial contenida en él. El phishing a través de aplicaciones maliciosas, falsos sms o correos electrónicos. Los programas de tipo spyware o dialerware (programas que roban de dinero a través del uso oculto de tarifas sms ...

English links 25: Identity theft and password security

Algunos de los reveladores datos de esta infografía sobre robos de identidad y contraseñas: Cada año en EEUU, 9 millones de personas sufren de algún modo un robo de identidad El 47% de los robos los realiza un conocido de la víctima Las tres contraseñas más usadas son: 12345, 123456 y 123456789, y uno de cada cinco usa "password" (contraseña) como contraseña Los ladrones no atacan bancos, sino foros online y tiendas porque muchos usuarios utilizan la misma contraseña para todos los servicios [Source: OnlineMBA.com ]

¿Pagaremos por la privacidad?

Interesante reflexión en We will pay for privacy (y Parte II ) acerca del posible hartazgo de algunos sectores de usuarios de internet sobre los servicios web gratuitos financiados por publicidad y sus amenzas sobre la privacidad. Durante los próximos años, según los consumidores se vayan dando cuenta de cómo están siendo seguidos, medidos y vendidos online, la gente comenzará a pagar por aplicaciones web que protejan su privacidad. En concreto, los que puedan permitirse el lujo de pagar para proteger su vida privada lo harán. (...) Ya que los sitios con publicidad debe comprometer su arquitectura y la experiencia del usuario con el fin de conseguir interacciones con sus anuncios, hay una tremenda oportunidad para aplicaciones web elegantes y bien diseñadas que ofrezcan una experiencia mucho mejor, al tiempo que protegen los datos de los consumidores y la privacidad . (...) Pagaría con mucho gusto entre 50 y 60 dólares por año a cambio de obtener el control absoluto sobre mis datos ...

English links 23

Hacía tiempo que no referenciaba nada en inglés, así que presento un reciente descubrimiento: el blog New Sales Economy Blog que trata sobre ventas B2B (business to business, de empresa a empresa) en el contexto de la nueva economía y las redes sociales. Entre su material encontramos ¿Que diablos le ha ocurrido a la profesión de vendedor que tanto me gustaba? , una presentación que habla sobre los tres cambios fundamentales que están redefiniendo la profesión de vendedor y el efecto que tendrán en las estructuras comerciales. What the Heck Happened to the Sales Profession I Love?! View more presentations from The Bridge Group, Inc. . Otros dos artículos interesantes: B2B Sales Teams – The 3 Personalities of Sales People . Tres personalidades de vendedores: técnicos, bulldozers y All-star The New Rules of B2B Sales . Vendes más de lo que tu compañía ofrece , y otras reglas de las ventas B2B.

English links 22

Just how big is social media? Impresionante ver en tiempo real la expansión de internet. YouTube Turns Five! Y uno de sus máximos culpables de esa expansión es Youtube, que estos días cumple cinco años.

English links 21

Social Media Demographics: Who’s Using Which Sites? 16 Excuses Sales People Need to Stop Using.  Si no llegas a tus objetivos de venta no es por el precio, ni por la competencia, ni por el producto ni por ninguna de estas 16 excusas que los vendedores deberían dejar de usar.