Ir al contenido principal

Google Optimización: GO

Google + local, empresas, pages


Por qué GO: Optimización Google


Los datos lo dicen claramente: Google es prácticamente el único buscador que se usa en España, y utilizar tiempo y recursos en optimizar sitios web para otros buscadores ofrece resultados inapreciables.

Más aún, desde el lanzamiento de su red social Google+ (o Google Plus), que ya ofrece enlaces a las páginas de empresa cuando se realizan búsquedas:

Buscador Google + Google Plus


Y los +1 que el público marca en el buscador o en la propia web son otro factor más que ayuda al posicionamiento.


La ayuda de Google te dice: "Cuando tus clientes realizan búsquedas en Google, los resultados que aparecen a la derecha de la pantalla pueden incluir publicaciones, fotos y vídeos relevantes de tu página de Google+. Haz que los clientes te encuentren en Google cuando más lo necesiten."

Todo ello potenciado además por el lanzamiento de las etiquetas "rel author" y "rel publisher", que permiten al buscador identificar y valorar tanto al autor de un texto como al editor del mismo. Un ejemplo del resultado cuando se aplica correctamente:

Búsqueda en Google con etiqueta de autor

Y todo esto con el objetivo final de llegar a un poderosísimo concepto: Autoridad (Authority en inglés). Autoridad significa que el público confía en los conocimientos de alguien, ya sea una persona (autor)  o un sitio web (editor), como experto en una materia. A más autoridad mejor posicionamiento. Y esa "clave" sólo la maneja Google.


Google y el posicionamiento web en 2014


¿Quiere ser el número 1 en Google? Lamentamos informarle que tal cosa NO EXISTE.

Pretender que hay un número 1 en el buscador equivaldría a compararlo con una carrera de competición. Así por ejemplo en los Juegos Olímpico de Londres 2012 Usain Bolt logró el triunfo en la carrera de 100 metros lisos y esto es así para cualquier espectador de cualquier sitio del mundo independientemente de sus circunstancias y será así para siempre. Pero ni Google es una sola carrera ni sus resultados son inamovibles.

La búsqueda "Restaurante Madrid" no ofrecerá el mismo resultado si se hace desde un PC que desde un teléfono móvil, será distinto según hayamos autorizado o no al navegador a conocer nuestra geolocalización, variará en función de las recomendaciones de nuestros contactos si hemos iniciado sesión en Google, etc...

Así que si alguna vez le ofrecen ser número 1 en Google puede preguntar: ¿para que palabra o conjunto de palabras clave?, ¿desde qué tipo de dispositivo?, ¿durante cuánto tiempo?, ¿desde qué localización geográfica?, ¿para usuarios que han iniciado sesión en Google o no?, etc....

Todo cambia continuamente, ahora llegan los carruseles, las búsquedas locales, las sugerencias, Google Shopping, Knowledge Graph y muchas otras novedades continuas, además de las nuevas versiones y retoques del algoritmo, los llamados Panda, Penguin, etc...

Un ejemplo de carrusel para libros de Pérez-Reverte.
Muy pronto lo mismo para "cafeterías La Coruña", "Talleres Murcia" o "Dentistas Madrid".
Un buen posicionamiento en Google se basa en una correcta optimización del sitio web y un trabajo continuo de adaptación a las novedades del buscador y a las acciones de la competencia. El objetivo final es conseguir tráfico de calidad proveniente de contactos verdaderamente interesados en nuestra propuesta y que se transforman en oportunidades de negocio.


Google+ (o Google Plus)


¿Por qué debería una empresa emplear recursos en potenciar su presencia en Google+? Al igual que el resto de redes sociales Google Plus supone la oportunidad de conectar con una comunidad de contactos y clientes interesados por nuestros contenidos y ofertas, pero a diferencia de otras redes Google+ tiene un impacto significativo sobre el posicionamiento de un sitio web y el volumen de tráfico de búsqueda que consigue atraer a su sitio.

Además ofrece herramientas y características únicas de gran valor añadido para la empresa y el profesional.

Google Hangouts

Hangout (Quedada, en castellano)  es una herramienta de vídeo para realizar videoconferencias que permite a las empresas usos tales como formaciones internas, dar a conocer productos y/o servicios, y mantener entrevistas que incluyen presentaciones y otros vídeos demostrativos con clientes o contactos interesados.

Videoconferencia Google Plus

Existen dos tipos de Hangouts
  • Videoconferencias privadas con hasta 10 personas.
  • Hangouts en directo: emisiones públicas para un número ilimitado de personas que además se graban y se guardan de forma automática al finalizar en nuestro canal Youtube.
Los círculos

Los círculos son una de las principales características de Google+. Su utilización permite segmentar los contactos en función de los criterios más convenientes para la empresa, consiguiendo así ajustar las comunicaciones en función de criterios empresariales.

Así por ejemplo podemos preparar ofertas específicas para un círculo de Nuevos Contactos, o lanzar una comunicación al círculo de Participantes Hangout Junio, etc. Gracias a los Círculos tus contactos ven únicamente el contenido que quieres que vean, ajustado a sus intereses.

Las Comunidades

Las comunidades de Google+ son espacios en los que las personas con un interés común se ponen en contacto. Su utilización es una de las mejores herramientas para mostrar contenidos de interés y captar contactos y seguidores para nuestra marca.


Google Places, Google Local y Google Pages (o Páginas)


Las páginas de Google+ proporcionan a empresas, marcas, organizaciones y productos una identidad pública y presencia en Google+. Sin embargo su correcta gestión puede resultar confusa si no se tiene claras las diferencias de optimización y uso de su diferentes clases, ya que hay cinco categorías distintas:
  1. Producto o marca
  2. Empresa, institución u organización
  3. Negocio local
  4. Artes, entretenimiento o deportes
  5. Otros
Las Páginas son el centro de la actividad empresarial en Google+, donde se establece la identidad corporativa, se publican contenido y se contacta con los interesados. Las fichas de Local indican localizaciones concretas y añaden información específica sobre horarios, contactos, ofertas, etc... y al estar ligadas con GoogleMaps permiten recoger opiniones y experiencias de clientes y usuarios. Para poder gestionar estas fichas se debe seguir un proceso de verificación ante Google.

Cuando el propietario de una empresa verifica una página local de Google+, esta se fusiona con las fichas de la empresa anteriores y se incluye una marca de verificación. Las páginas locales de Google+ verificadas incluyen funciones de puntuaciones y reseñas, así como publicaciones del propietario de la empresa.

Haga click en esta imagen para ver con mas detalle todas las marcas de verificación de Google




Cada vez es mayor el número de usuarios que utilizan Internet para realizar búsquedas de empresas, por lo que es importante asegurarse de que su ficha de empresa se pueda encontrar fácilmente en Google.es, en Google Maps y en Google+. Google Places permite crear una ficha de empresa de calidad en solo unos minutos y de manera totalmente gratuita.



Conclusión  


Guste mas o menos lo cierto es que Google domina de forma aplastante el mercado de búsquedas en España e incluso para buena parte del público ya casi Google es lo mismo que todo internet. Seguir las directrices de calidad a la hora de posicionar nuestro sitio web y aprovechar las herramientas de promoción que brinda Google+ no es ya una opción: es lo único que se puede hacer si pretendemos que nuestro sitio web sea referente y nos ofrezca contactos, oportunidades de negocio e ingresos recurrentes.

Enlaces Google+:

Servicio GO! de Marketing Positivo


Nuestro servicio específico de optimización para Google incluye (además de las especificaciones concretas de cada cliente) de forma genérica:
✔ Auditoría del sitio web en función de las Directrices para Webmasters de Google
  • Directrices de diseño y de contenido
  • Directrices técnicas
  • Directrices de calidad
✔ Creación y/o optimización de página personal en Google+ para generar así la marcación de autor en los resultados de búsqueda
✔ Creación y/o optimización de página del negocio en Google+ (Google Pages)
✔ Verificación y gestión de Google Insights para obtener métricas e información sobre seguidores
✔ Creación y/o optimización de una Comunidad en Google+ para generar seguidores
✔ Optimización de la situación física del negocio en GoogleMaps
✔ Optimización de la ficha Local en Google+ (Google Places)
✔ Verificación ante Google del sitio web, página del negocio y situación física




Entradas populares de este blog

12º evento Euskal Valley sobre seguridad y privacidad en Internet.

Ayer jueves se celebró el 12º evento Euskal Valley (#EVEV12) centrado en la temática seguridad y privacidad en Internet. Por la parte de proyectos emprendedores se presentaron  Luis Ángel Del Valle  de SealPath  (solución para proteger y gestionar documentos), así como  Iker Hernández de Enigmedia  (protección de comunicaciones). Posteriormente Mikel García Larragán  presentó la actividad de la asociación Pribatua  mientras yo mismo cerraba con una exposición sobre la controvertida "ley de cookies". Beatriz López ha hecho un estupendo resumen en su blog Mis ideas 2.0 . El evento se celebró en el Espacio “Bizkaia Creativa” en BEAZ Bilbao . La "ley de cookies" from MarketingPositivo

Patrocinio del boletín Eventos Bizkaia

Cada semana, los viernes a primera hora, mas de 2.000 suscriptores por email y Linkedin, reciben el boletín Eventos Bizkaia, donde se listan por orden de fecha los próximos eventos de tipo profesional y empresarial a celebrar en la provincia. Si te interesa impactar, promocionar tu marca, oferta de empleo o producto a una audiencia de profesionales y empresarios vizcaínos, Eventos Bizkaia te ofrece llegar a ese público objetivo. 🔊 PRECIO PROMOCIONAL (enero 2025): 195€ Resto de condiciones, en el documento adjunto 👇

El futuro tras Google I/O 2025: la revolución de la búsqueda conversacional y la IA

Te presento el futuro de las búsquedas en Google Primera opción 👉 AI Mode Las listas de 10 resultados... a la segunda pestaña 😱  ¿Cuántas visitas al mes tiene tu web desde Google? Quizás en breve el número sea 0, cuando la IA te robe todos los clicks. Y no vayas a pensar que es un futuro muy lejano. Lo ha anunciado Google en su evento anual I/O y ya está apareciendo a usuarios USA. En breve se extenderá a todos y el resto de idiomas. En Marketing Positivo ya estamos remodelando los servicios SEO para adaptarlos a las nuevas circunstancias y que sean también AEO (Answer Engine Optimization). Esta semana todos nuestros clientes recibirán un informe personalizado sobre oportunidades y amenazas para su negocio así como un listado de recomendaciones y acciones futuras. Porque el que da primero da dos veces y el futuro no te espera, sucede independientemente de ti. ¿Y tu web? ¿La vas a dejar olvidada ante la IA? Si quieres saber si podemos ayudarte a adaptarte a las nuevas búsquedas 👉...

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

La Lista Robinson de FECEMD y mis perplejidades

Hace ya unas semanas que la Federación de Comercio Electrónico y Marketing Directo (FECEMD) anunció, con la colaboración de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), su servicio de Lista Robinson, un fichero de exclusión en los términos del artículo 49 del Nuevo Reglamento LOPD, que aseguraban permitirá a los ciudadanos inscribirse para evitar recibir comunicaciones comerciales no deseadas, de empresas con las que no mantengan o no hayan mantenido algún tipo de relación. Como todas las noticias recogidas en diferentes medios me resultaban algo confusas, me he abstenido de dar ninguna opinión hasta no haber acudido a alguna de las presentaciones conjuntas FECEMD-AEPD previstas. Ayer estuve en la que se realizó en la sede de la CEOE en Madrid y tras dos horas de conferencia, preguntas y respuestas, si estoy escribiendo estas líneas no es porque me haya aclarado en absoluto... sino para compartir mis perplejidades y rogar que alguno de los ilustres...