Ir al contenido principal

Un nuevo rumbo

Durante las últimas semanas ha cambiado en buena parte mi situación profesional, y tras unos días de descanso y reflexión, y otros dedicados a ciertos ajustes legales y negociaciones, es un buen momento para hacer un repaso y ver cómo va quedando todo.

Mi situación personal

Ya no soy parte de Fersoft Informática. La empresa y yo hemos llegado a un acuerdo para rescindir la relación laboral y mercantil que nos unía.

Mi primera decisión ha sido reactivar Marketing Positivo (que en los últimos años no ha sido más que el nombre de un blog) como la agencia de marketing digital que era cuando nació.

Marketing Positivo
Renace con tres líneas de actuación.

La principal es el marketing digital: creación de contenidos, posicionamiento (SEO), gestión de redes sociales, analítica web, etc... Este área es sin duda mi preferido, aquel en el que tengo un mayor conocimiento y experiencia.

Además se lanzará en breve un programa de mejora comercial aplicada sobre la base del cumplimiento normativo en privacidad: Cómo vender más cumpliendo la LOPD. Finalmente formación bonificada de tipo presencial

En la web www.marketingpositivo.es se puede ver ya buena parte de este nuevo planteamiento, aunque aún falta completar el contenido de algunas secciones.

A nivel comercial todo este catálogo de servicios será distribuido en exclusiva por Expansiónate, S.L.

Expansiónate

Por tanto, en resumen, a partir de ahora mi enfoque profesional se centra en el desarrollo de Expansiónate, continuando con más firmeza la política inicial de potenciar los esfuerzos comerciales en servicios de marca propia, que nos den una relación real con el cliente final.

Manteniendo la línea AdaptaLex (servicios de adecuación a la LOPD, PBC y de gestión de conflictos mediante arbitraje), vamos a dar un gran cambio a la otra línea principal, AdaptaTIC, donde gracias a las sinergias con Marketing Positivo, y a un nuevo partner cuyo acuerdo anunciaremos en breve, estamos en disposición de dar un servicio integral en prácticamente todos los aspecto necesarios para que una empresa haga la transición desde el mundo analógico que muere a las nuevas tecnologías y el mundo digital (o mejore su presencia si ya hizo ese viaje).

Todos somos parte de un momento fascinante en la historia de la humanidad.

Puedes sentir el vértigo y caer, o puedes emprender este viaje con nosotros.

Yo voy.

Comentarios

  1. Buena suerte, Jesús! Un tío como tu se merece y debe triunfar.
    Ánimo.
    Curro.

    ResponderEliminar
  2. Miguel Cabello01 abril, 2013 10:10

    Me alegro mucho, Jesús. Como excelente profesional y modelo a seguir, me alegro mucho de tu decisión porque seguro que es acertada.
    Te mereces lo mejor y así será gracias al apoyo de todos los que te conocemos a ti y a tu equipo.
    Fuerza, honor y adelante pues.

    ResponderEliminar
  3. Como siempre, seguiré pendiente de tus consejos. Mucha suerte

    ResponderEliminar
  4. Espero que solo cambie la organización profesional en la búsqueda de la excelencia que la tienes más cerca que muchos. También espero, como exsocio tuyo, seguir contando con tu saber hacer y con los intercambios de sinergias en este nuevo panorama profesional de ambos.

    ResponderEliminar
  5. Suerte amigo Jesús. Estoy convencido que te va a ir muy bien!

    ResponderEliminar
  6. Muchisima suerte Jesus!!!
    Para lo que necesites, ya sabes donde encontrarnos :)
    Mucho exito, que seguro lo tendrás
    Abrazo
    @meryglezm

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Respetamos los comentarios de Anónimos, pero se agradece la firma.
Se anularán los comentarios que:
1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota.
2. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas.
3. Sean de un troll o un hoygan
4. Hagan spam.

Entradas populares de este blog

¿Soluciones "a coste cero"?: empecemos a poner un poco de orden

Importantísimo artículo publicado ayer en El Mundo (otro documento imprescindible a partir de ahora en la carpeta de cualquier consultor, pincha la imagen para verlo más grande) denunciando el mal uso de los fondos para formación de trabajadores con el fin de enmascarar la prestación de servicios de consultoría en protección de datos: La protección de datos se financia con el Forcem. La antigua Forcem, ahora denominada Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, vuelve a estar en entredicho y otra vez es por el uso de los fondos destinados a la formación de trabajadores que gestiona. Empresas dedicadas a la implantación de la protección de datos están utilizando los recursos destinados a cursos de formación como reclamo para pagar sus servicios, en los que la formación únicamente sirve en ocasiones sólo para encubrir la financiación de los recursos. Es lo que ellos denominan la adaptación a la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) "a coste cero" en algunos anun

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros

Cómo eliminar las reseñas negativas en Google

Nos siguen llegando peticiones de empresas, comercios y todo tipo de negocios afectados por reseñas negativas en Google Maps que consideran injustas o incluso directamente falsas, con la intención de eliminarlas. Seamos sinceros: el propio Google cuando miramos las reseñas de negocios nos advierte: "las reseñas no se verifican". Si no ha sido verificada previamente, ¿cómo indicar que es falsa? Al final no deja de ser la palabra de uno contra la de otro, y es por eso que pocas veces se anulan reseñas. En cualquier caso, y por intentarlo que no quede: éste es el procedimiento oficial para solicitar la revisión de una reseña en Google. Los cuatro pasos para eliminar una reseña que viola las pautas de Google 1. Marcar la revisión en el panel Ve a tu panel de Google Mi Empresa. Puedes hacer esto de dos maneras. Primero, puedes buscar el nombre de la empresa en Google y deberías ver un panel emergente. También puedes ir a este enlace: https://business.google.com/locations . Una vez

Imágenes libres y gratis (de verdad) ⦗ACTUALIZADO 2023⦘

Antes de nada aclaro el título: digo "de verdad" porque se da con cierta frecuencia una confusión respecto al término "libre" asociado a imágenes, equiparándolo a "puedo hacer con esto lo que quiera", pero resulta que no es así exactamente. Sin entrar en detalles técnicos, tenemos tres situaciones básicas: Derechos de autor (copyright) vigentes: el autor o herederos mantiene los derechos sobre la obra y cualquier uso necesita de su consentimiento. Dominio público: el periodo de protección legal de los derechos de autor ha terminado y la imagen puede ser usada por cualquiera. Creative Commons: el autor cede parte o todos los derechos sobre su obra de forma voluntaria en función de unas licencias predefinidas. Existen por tanto imágenes que sí son "libres" en sentido estricto, es decir, que puedes utilizarlas gratis para cualquier uso (incluso comercial), transformarlas como quieras y no se requiere atribución ninguna a su autor original: se trat