Ir al contenido principal

Qué hacer al incorporarte a una comunidad en Google+

En su momento publiqué una Guía básica de las comunidades en Google+ y también cité Seis comunidades para aprender sobre el uso profesional de Google Plus, pero como sigo viendo muchos errores en la llegada de nuevos miembros a comunidades me ha parecido conveniente explicar los primeros pasos que se deben dar al incorporarse a una para no desaprovechar su gran potencial por errores básicos.


1. Repasa la sección "Acerca de esta comunidad"

Todas las comunidades disponen de una sección "Acerca de..." donde se informa de la temática a tratar, las normas de la comunidad, las condiciones de publicación, etc... Leer atentamente esa tarjeta debe ser el primer paso, antes incluso de incorporarse a una comunidad, para asegurarse tanto de que estamos interesados en los temas de debate como de que podemos aportar información de interés relacionada.

2. Elige si quieres o no recibir notificaciones de la comunidad

A través de la campana podemos elegir si cada vez que se publique una novedad vamos a recibir una notificación o si preferimos esperar a visitar la comunidad para ver los nuevos posts.

3. Gestiona el menú de la comunidad

Con el menú que aparece tras hacer click en la rueda dentada podemos invitar a otros usuarios, compartir o abandonar la comunidad, así como editarla o administrarla si somos los propietarios.
Además podemos decidir si las nuevas publicaciones se van a mostrar en nuestras novedades e incluso en qué cantidad.

4. Utiliza el buscador de la comunidad

Cada comunidad tiene su propio buscador, que nos permite localizar un tema de interés o comprobar si una artículo externo ha sido ya publicado evitando repeticiones.

5. Navega por las categorías

Las categorías de las comunidades son como una especie de índice que te permite filtrar la información en función de las temáticas elegidas. Navegando por ellas tendrás acceso a los posts organizados de una forma más lógica que la mera distribución temporal que se muestra en la página de inicio.

6. Evita ser marcado como spam

Uno de los errores más graves, por la repercusión que puede tener, es que las publicaciones sean marcadas como spam. Ya sea por publicar de forma repetida en varias comunidades o porque el post no se adapte a las normas de la comunidad, detectado y marcado por Google o manualmente por el o los administradores de la comunidad, en cualquier caso, si la marca es reiterada puede terminar con la suspensión de nuestra cuenta.

José Facchin publicó un post bastante completo sobre este tema, incluyendo esta infografía:


7. Participa

Finalmente esta es la clave del uso de las comunidades; la aportación colectiva. No te limites a publicar lo tuyo y adiós: comenta, dale al +1, comparte los mejores posts... en resumen ¡participa!


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros ...

En el canal Youtube Solo de Interés

 Los lectores mas veteranos de este blog recordarán que hace lustros 😓, cuando existía Google Plus (QEPD) solíamos reunirnos en Hangout (otra herramienta RIP) un grupo de profesionales del marketing online para charlar sobre diferentes cuestiones relacionadas. Recientemente, con el impulso de Regina Castejón, hemos retomado la costumbre en el canal Youtube Solo de Interés y realizado varias charlas sobre temas variados de actualidad tecnológica. Dejo por aquí los vídeos y te invito a suscribirte al canal y no perderte la temporada 2025.

OFERTóN ▶️ Notas de prensa internacionales

Nuestro partner en USA nos traslada esta oferta por la cual una nota de prensa con impacto internacional, cuyo coste habitual es de 295€, pasa a costar 195€ hasta el 30/12 , con la posibilidad de usarla a lo largo de todo 2025. Hemos publicado ya una decena de notas de este tipo y en general los resultados son mas que satisfactorios e incluso en algún caso francamente espectaculares (cuando nuestro partner ha conseguido meter la publicación en Google News, las cifras de visitas a la web se disparan). Ejemplo con cliente real en su Analytics: de 500 visitas diarias como media a un pico de casi 3.000 y un total de 8.000 visitas extra. Se trata de una empresa tecnológica que con esta acción generó pedidos por valor de unas 15 veces el coste de la acción (aparte de los beneficios en branding y SEO). IMPORTANTE: oferta hasta 30/12/2024. A partir de entonces volvemos al precio de catálogo. CONTACTO: mkpositivo@gmail.com - 661746506

Boletín Eventos Bizkaia

Marketing Positivo lanza un nuevo proyecto: un sitio web y boletín semanal con información de valor para profesionales en el área de Bizkaia. ¿Te ha pasado alguna vez enterarte tarde de un evento o haber olvidado inscribirte a tiempo? No volverá a ocurrir. El nuevo boletín semanal de Eventos Bizkaia te enviará cada viernes un listado de próximos eventos profesionales y empresariales en la provincia con el enlace directo a la inscripción y toda la información disponible. Es gratis, ahora y para siempre, y sólo tienes que inscribirte aquí para comenzar a recibirlo. 👉 subscribepage.io/ASvQVj O si prefieres recibirlo por LinkedIn, es aquí 👉  https://www.linkedin.com/newsletters/7267434525285126145/ ¡No vuelvas a perderte un evento!