Ir al contenido principal

Google lanza Search Console Insights para todos

Después de un año largo de pruebas en algunos sitios web "privilegiados", Google anuncia ya el acceso a la función Insights a todos los usuarios de Search Console. Esta nueva experiencia se implementará gradualmente en los próximos días.

Si eres webmaster ya sabes mas o menos de qué estamos hablando, y si no quizás te digas que esto no va contigo, pero antes de que lo dejes pasar, permíteme que deje tres ideas:

  1. Search Console es una herramienta de análisis de sitios web que no necesita conocimientos técnicos y cuyas informaciones, recomendaciones y soluciones se ofrecen al usuario de forma intuitiva.
  2. No llega al nivel de profundidad, ni de cantidad, ni de personalización de Google Analytics, pero por eso mismo no requiere la curva de aprendizaje y práctica necesaria para dominar GA.
  3. El servicio mejora ahora al incorporar la función Insights y lo hace de nuevo de forma clara para cualquier profesional que mantenga un sitio web, sea de la temática que sea.

Vamos a ver cómo y para qué.


Qué es Search Console Insights

Antes que nada, si nunca has usado Search Console, la página oficial de ayuda de Google explica paso a paso su implantación.

Insights es una nueva función cuyo objetivo es dar información a creadores de contenido y editores sobre cómo descubren e interactúan los usuarios con sus contenidos. Ofrece conclusiones y recomendaciones basadas en los datos tanto de Search Console como de Google Analytics, con lo que es cuando ambas herramientas están integradas cuando se le saca todo el rendimiento.

Mas en concreto, Google asegura que con sus datos se pueden obtener respuestas a preguntas como:

  • ¿Qué contenido tiene mejores resultados?
  • ¿Qué rendimiento tiene el contenido nuevo?
  • ¿Cómo descubren los usuarios tu contenido en la Web?
  • ¿Qué buscan los usuarios en Google para llegar a tu contenido?
  • ¿Qué artículo remite a los usuarios a tu sitio web y a tu contenido?

Aquí se puede ver como presenta datos para cada post acerca de cantidad de visitas, tiempo medio de lectura, palabras clave, etc...


Tarjetas

De forma más específica, Insights ofrece 7 tarjetas informativas divididas en dos bloques. En todos ellos, colocando el ratón sobre sobre el símbolo del birrete en el ángulo superior derecho, se obtiene una explicación detallada sobre el significado de cada gráfico y medida.

Vista general

En esta sección encontramos las tres primeras tarjetas.

  • Tendencia. Consulta las vistas de página diarias que recibe el contenido de tu sitio web y descubre, por ejemplo, qué días ha tenido más o menos visitas de lo habitual.

  • Tu nuevo contenido. Consulta qué contenido de tu sitio web ha recibido sus primeras vistas en los últimos 28 días. 
  • Contenido más popular. Descubre cuál ha sido el contenido más popular de tu sitio web ordenado por vistas de página.


Cómo descubren los usuarios tu sitio web

Cuatro tarjetas mas.

  • Canales de tráfico principales. Los tres canales (métodos) principales mediante los cuales la audiencia ha descubierto el contenido de tu sitio web.
  • Búsqueda de Google. Cómo encuentran los visitantes tu sitio web en Google: consulta de búsqueda, clics, posición media...
  • Enlaces de referencia de otros sitios web. 
  • Redes sociales. Cómo llegan los usuarios a tu sitio web desde las redes sociales


Cómo acceder a Insights

La forma más directa: ► clic aquí

Cuando termine la implementación global, podremos acceder con un botón en la parte superior de la vista general de Search Console y con un nuevo apartado en la app iOS.


También es posible que te aparezca si haces una búsqueda en Google y se devuelven resultados de una de tus propiedades de Search Console, aunque yo aún no lo he visto en ningún caso. Esta tarjeta solo aparece si eres propietario o un usuario con permisos completos de ese sitio de Search Console y si tienes iniciada la sesión en esa cuenta de Google al hacer la búsqueda.



Ahora toca ir practicando y sacándole partido a esta nueva opción.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

¿Soluciones "a coste cero"?: empecemos a poner un poco de orden

Importantísimo artículo publicado ayer en El Mundo (otro documento imprescindible a partir de ahora en la carpeta de cualquier consultor, pincha la imagen para verlo más grande) denunciando el mal uso de los fondos para formación de trabajadores con el fin de enmascarar la prestación de servicios de consultoría en protección de datos: La protección de datos se financia con el Forcem. La antigua Forcem, ahora denominada Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, vuelve a estar en entredicho y otra vez es por el uso de los fondos destinados a la formación de trabajadores que gestiona. Empresas dedicadas a la implantación de la protección de datos están utilizando los recursos destinados a cursos de formación como reclamo para pagar sus servicios, en los que la formación únicamente sirve en ocasiones sólo para encubrir la financiación de los recursos. Es lo que ellos denominan la adaptación a la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) "a coste cero" en algunos anun...

Más sobre LOPD a coste cero

Lo comentamos hace tiempo , pero es un tema que ha vuelto a salir tras el comunicado de la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP) y la posterior presentación de un escrito ante la Fundación Tripartita : el asunto de las adaptaciones LOPD "a coste cero" bonificadas con los fondos para formación de trabajadores. En la red social profesional Linkedin se ha abierto un interesante debate sobre el tema dentro del grupo Profesionales Privacidad . Como para poder acceder hay que ser miembro de la red y haber sido aceptado en el grupo, reproduzco a continuación algunas de las opiniones más interesantes en los comentarios. Se han eliminado las referencias personales en respeto a la privacidad del grupo, pero las citas son literales Planteamiento: LOPD a 0 euros ¿Conocéis el problema? Muchos de vosotros conoceréis este tipo de consultorías LOPD a 0 euros en los que se utilizan los fondos para formación que las empresas disponen para enmascarar una "formación LO...

Ya no soy el Coordinador Nacional de Ventas de Grupo Millar2

Como se puede imaginar el respetable lector, un titular así daría para muchos folios de explicaciones y matizaciones, pero como diría el castizo "total pa'qué". Y además Jaime Estevez ya lo explicó muy bien en cierta ocasión . Alguno pensará que no son formas: juro que desde hace más de un mes he pedido varias veces por escrito a la compañía que retirara mi nombre y cargo de la web corporativa y que consensuáramos una nota pública para anunciar la novedad... hasta hoy. The show must go on , afirma el clásico, y no seré yo quien lo enmiende. Damas y caballeros, se abre un mundo de posibilidades, permanezcan a la escucha (o hagan comentarios).

La Fundación Tripartita advierte sobre la "LOPD a coste cero"

Por fin parece que las continuas denuncias y en especial el excelente trabajo de la Asociación Española de Profesionales de la Privacidad (APEP) comienza a dar su frutos en la denuncia del fenómeno de la "LOPD a coste cero". La Fundación Tripartita ha emitido hoy el siguiente comunicado: Comunicado a las empresas que realizan formación para sus trabajadores, en previsión de errores en las bonificaciones relacionadas con la implantación de sistemas de protección de datos de carácter personal. La Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo advierte a empresas y consultores, a todos los gestores de formación para el empleo del sistema de bonificaciones de ámbito estatal, sobre la existencia de entidades que de manera gratuita ofrecen servicios de implantación, auditoría y asesoría jurídica en materia de protección de datos de carácter personal, que en la práctica financian estos servicios con cargo al crédito asignado para la formación, un hecho que puede llegar a ser...