Se recibió en la AEPD una denuncia de un particular sobre la recepción de varios correos electrónicos no deseados de los que desconocía la identidad de su remitente. Estos emails procedían de una treintena de países, algunos dentro de la Unión Europea: China, Vietnam, Isla Mauricio, África, Francia, India, Pakistán, Bulgaria, Indonesia, Argentina, Pakistán, Brasil, Chile, Polonia, Corea del Sur, Rusia, Rumanía, China, Myanmar, Vietnam, China, Yemen, Brasil, Filipinas, Argelia, Bosnia Herzegovina, Alemania y Rumanía.
La AEPD explica:
El Inspector actuante solicitó colaboración en la investigación del origen de los correos electrónicos a las autoridades que se encuentran dentro del ámbito de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información: Francia, Bulgaria, Polonia, Rumania y Alemania.
De las respuestas remitidas por las autoridades a las que se solicitó colaboración no han podido obtenerse evidencias que identifiquen a la entidad o entidades responsables del envío de los correos electrónicos.Ante esta situación, la AEPD opta por archivar el procedimiento.
Esperemos que los organismos internacionales consigan llegar a algún tipo de acuerdo que permita perseguir y sancionar a los spammers por encima de las fronteras, pero mientras tanto confiemos en que la tecnología antispam continúe su mejora en la detección y eliminación del correo no deseado.
- Documento completo: Expediente Nº: E/00763/2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Respetamos los comentarios de Anónimos, pero se agradece la firma.
Se anularán los comentarios que:
1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota.
2. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas.
3. Sean de un troll o un hoygan
4. Hagan spam.