Eso sí, ya sabemos que una de las excepciones a muchas de las reglamentaciones sobre privacidad es la gestión de información sobre los ciudadanos por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, y debe ser por eso que Cada vez hay más españoles fichados en SIGO, el registro informático de delincuentes de la Guardia Civil. Protección de Datos ha abierto expedientes por reclamaciones de particulares, cuentan en ECDseguridad.
Lo que es evidente es que debemos mantenernos alerta ante la continua mejora día a día de las técnicas encaminadas a conseguir datos personales de forma fraudulenta. No hay más que ver el caso de la Suplantación de la página Correos.es para robar tarjetas de crédito, que nos cuentan en Blog Ontinent.
En redes sociales:
- Aplicación falsa de Mario Bros Clasico y spam en el chat de Facebook, en SpamLoco
- El Ciberbullying se ha desplazado a las redes sociales, en Seguridad en Redes Sociales
- Robo de datos a través del chat de Facebook, en Segu.Info
- El spam o aplicaciones no deseadas en Facebook, en Laboratorio Ontinent
- Buscando sesiones rotas con componentes cliente, en Un Informático del Lado del Mal
- En casa de herrero… inyección SQL y Tres preguntas en el Día del Backup: ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo?, en ESET
- ¿Cuánto se gana haciendo spam?, en FayeWayer
- Control de acceso a contenidos en los navegadores, en AnaliZe
- La estafa del anonimato TOR y otras alternativas, en Cholohack
- El fraude de la lotería de Bill Gates, en SpamLoco
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Respetamos los comentarios de Anónimos, pero se agradece la firma.
Se anularán los comentarios que:
1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota.
2. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas.
3. Sean de un troll o un hoygan
4. Hagan spam.