Ir al contenido principal

Noticias LOPD 114



Para empezar, esta semana se publicó en Intypedia un nuevo vídeo sobre cómo deben configurarse las redes inalámbricas Wi-Fi para tener un acceso y navegación seguros y además protegerse ante diversos tipos de ataque. Resumiendo mucho, para proteger a los clientes Wi‐Fi es recomendable mantener actualizado tanto el sistema operativo como los controladores Wi‐Fi, deshabilitar el interfaz Wi‐Fi cuando no se está utilizando, evitar conectarse a redes Wi‐Fi inseguras, como por ejemplo redes públicas abiertas o con mecanismos de seguridad débiles como WEP, y mantener actualizada la lista de redes preferidas, eliminando redes ocultas o aquellas a las que no nos vayamos a volver a conectar.

Por otro lado aparecieron varias novedades acerca de la aplicación de la LOPD en centros de enseñanza. Por empezar con los más jóvenes, en Entre Códigos Civiles y Androides analizaron la cuestión en referencia a Guarderías y datos personales: Anotaciones en libretas, mientras en Áudea comentaban la Protección de datos de los niños, en centros educativos y sanitarios, cuando los padres están separados. Finalmente, en Ayuda Ley Protección Datos hicimos referencia a la reciente publicación por la Junta de Andalucía de una Guía de protección de datos de carácter personal para los centros de enseñanza.

Siguiendo con el análisis de las recientes filtraciones sobre un nuevo Reglamento europeo de protección de datos, Javier Sempere, Asesor de Apoyo Técnico-Jurídico de Agencia Protección de Datos de la Comunidad de Madrid, publica en la reciente edición de Datospersonales.org estos interesantes Comentarios al borrador de Reglamento de Protección de Datos de la Unión Europea. Y aquí completo el Índice del número 54 de la revista, del que destacamos también un esclarecedor Estudio sobre el cumplimiento de la legalidad vigente sobre Protección de Datos, realizado sobre 200 empresas del Polígono de Campollano (Albacete) con un resultado demoledor: más del 95% de las empresas estudiadas incumplen la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Más noticias sobre protección de datos y seguridad de la información:
Y aún más sobre privacidad y redes sociales:
Para terminar tenemos un nuevo episodio del programa de radio Protegemos tus datos, de RTVE, dedicado en esta ocasión al Día de la Protección de Datos en Europa (el próximo día 28 de enero), una jornada promovida por la Comisión Europea, el Consejo de Europa y las autoridades de protección de datos de la Unión Europea para impulsar el conocimiento de los derechos a la protección y de las obligaciones que deben cumplir quienes manejan y utilizan cambios personales. Ante la próxima celebración de esta jornada en toda Europa hay quienes se preguntan en qué consiste exactamente el derecho a la protección de datos. En el marco europeo de este día en nuestro país se desarrollan distintas actividades para fomentar este derecho, una de ellas será la celebración, el 27 de enero, en Madrid de la 4ª sesión anual abierta de la Agencia Española de Protección de Datos, una jornada de acceso libre y gratuito.



P.D.: asistiré a la jornada de puertas abiertas de la AEPD el 27 de enero. Los del "club del dato" guarden por favor un espacio en su agenda para los saludos, abrazos, etc...

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Soluciones "a coste cero"?: empecemos a poner un poco de orden

Importantísimo artículo publicado ayer en El Mundo (otro documento imprescindible a partir de ahora en la carpeta de cualquier consultor, pincha la imagen para verlo más grande) denunciando el mal uso de los fondos para formación de trabajadores con el fin de enmascarar la prestación de servicios de consultoría en protección de datos: La protección de datos se financia con el Forcem. La antigua Forcem, ahora denominada Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, vuelve a estar en entredicho y otra vez es por el uso de los fondos destinados a la formación de trabajadores que gestiona. Empresas dedicadas a la implantación de la protección de datos están utilizando los recursos destinados a cursos de formación como reclamo para pagar sus servicios, en los que la formación únicamente sirve en ocasiones sólo para encubrir la financiación de los recursos. Es lo que ellos denominan la adaptación a la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) "a coste cero" en algunos anun

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros

Cómo eliminar las reseñas negativas en Google

Nos siguen llegando peticiones de empresas, comercios y todo tipo de negocios afectados por reseñas negativas en Google Maps que consideran injustas o incluso directamente falsas, con la intención de eliminarlas. Seamos sinceros: el propio Google cuando miramos las reseñas de negocios nos advierte: "las reseñas no se verifican". Si no ha sido verificada previamente, ¿cómo indicar que es falsa? Al final no deja de ser la palabra de uno contra la de otro, y es por eso que pocas veces se anulan reseñas. En cualquier caso, y por intentarlo que no quede: éste es el procedimiento oficial para solicitar la revisión de una reseña en Google. Los cuatro pasos para eliminar una reseña que viola las pautas de Google 1. Marcar la revisión en el panel Ve a tu panel de Google Mi Empresa. Puedes hacer esto de dos maneras. Primero, puedes buscar el nombre de la empresa en Google y deberías ver un panel emergente. También puedes ir a este enlace: https://business.google.com/locations . Una vez

Cómo despertar y mantener el interés en una entrevista de ventas

Despertar el interés de nuestro interlocutor (comprador) es una de las primeras claves de una entrevista comercial, pero además hay que saber mantenerlo a lo largo de toda la conversación. Ahí van algunas claves para conseguirlo. Hacer preguntas Para despertar interés nada mejor que hacer preguntas, incluso contestando a las cuestiones del cliente con otra pregunta. Si el cliente quiere saber cuál es el precio de tus servicios responde preguntando "¿qué necesitas?" Centrarse en los intereses del cliente Nadie quiere oír ese discurso tan largo sobre las maravillas de tu producto/servicio. El cliente quiere saber qué ganará él si lo adquiere. Díselo. La prueba Siempre que sea factible, para conseguir que un posible comprador se interese por lo que ofreces deja que lo pruebe, lo toque, lo huela. Evita las exageraciones Baltasar Gracián escribió en 1653 que "la exageración es una forma de mentira". La exageración es siempre peligrosa, pero al comienz