Ir al contenido principal

El arbitraje aplicado a conflictos mercantiles

El arbitraje es un procedimiento legal, basado en la Ley 60/2003, a través del cual se somete una controversia, por acuerdo de las partes, a un árbitro o a un tribunal de varios árbitros que dicta una decisión (laudo), que es de obligado cumplimiento para las partes.
Es conocido por todos la aplicación del arbitraje en los conflictos de consumo con particulares o en controversias laborales, así como en los asuntos del mar y del aire, pero la histórica lentitud de la justicia ordinaria y el reciente aumento de sus costas han propiciado que el arbitraje aparezca como una opción de alto valor para solventar también conflictos entre pequeñas y medianas empresas, especialmente los relacionados con los impagados y la morosidad en general, cuya incidencia se ha disparado en los últimos años como consecuencia de la crisis económica.

Planteemos una situación más que habitual entre las microempresas españolas: la del gerente que tiene guardados recibos devueltos o facturas pendientes de cobro por importe de veinte o treinta mil euros de una docena de clientes distintos. Ninguno de los casos tiene un valor suficiente para iniciar una acción judicial y lo más probable es que acaben durmiendo el sueño de los justos en el cajón, y sin embargo el importe acumulado es una pesada losa para su empresa. Igualmente el emprendedor autónomo que recibe el encargo de diseñar una web, una tienda virtual o una estrategia SEO… pocas veces podrá cobrar por adelantado y se verá obligado a trabajar sobre la cuerda floja del cobro pendiente sabiendo que los tribunales, con su carga de abogado y procurador, y sus demoras en burocracia y apelaciones a diferentes instancias son inalcanzables para él en caso de que el cliente no abone el total de la cantidad pactada.

¿Te suenan casos como estos? Y seguro que conoces muchos otros similares (por entregas defectuosas, plazos incumplidos, trabajos a medio hacer…) en los que se produce un conflicto entre dos empresas (o autónomos) que por su importe y/o necesidad de rapidez en su resolución quedan fuera del ámbito de los tribunales ordinarios.

Y ya ni imaginemos si además el problema ha traspasado fronteras. ¿Estás oyendo continuamente que la internacionalización es una de las soluciones para las empresas atrapadas en el estancamiento de la economía en nuestro país? ¿Pero que ocurre en caso de conflicto con una empresa china, mejicana o finlandesa?


¿Cuáles son las ventajas del arbitraje en los conflictos entre empresas?

  • La principal ventaja en cuanto al tiempo es que se evitan las múltiples instancias de la justicia ordinaria, ya que el Laudo Arbitral es firme y dictado como máximo en 6 meses y no se puede apelar a una segunda instancia (la posterior ejecución judicial del Laudo, si fuera necesaria, no entra a valorar el contenido del mismo, sino que procede a la ejecución de bienes y haberes del condenado).
  • Los costes son mucho menores, con tasas muy inferiores y sin necesidad de procurador.
  • La presentación y formalidades para iniciar una demanda arbitral se minimizan a la solicitud cumplimentando una sola instancia.
  • El arbitraje tiene un ámbito de validez internacional, puesto que casi todos los países han firmado el Convenio sobre Reconocimiento y Ejecución de las Sentencias Arbitrales.
  • El Tribunal Arbitral puede elegir un árbitro experto en la materia a tratar, con un criterio mucho más lógico que los turnos de la justicia ordinaria.
  • Los laudos son confidenciales, otro detalle importante en el mundo mercantil, ya que la publicidad de una sentencia (incluso siendo favorable) puede resultar perjudicial para el buen nombre de una compañía.


central arbitraje mercantil
¿Cómo puedo aplicar el arbitraje en mi empresa?

Dado el gran desconocimiento que existe sobre la aplicación del arbitraje como alternativa real para acabar con la morosidad y los impagos y en general resolver conflictos empresariales, desde la empresa Central de Arbitraje decidieron crear un servicio integral que cubriera todos los aspectos y acompañara al cliente en su uso más efectivo, siendo estas algunas de sus características:
  • Arbitrajes de Derecho, con un Reglamento Procesal muy claro y garantista, y árbitros con 10 años de experiencia en la materia a resolver
  • Incluye la ejecución Judicial del Laudo en España
  • Toda la documentación necesaria para implementar inmediatamente el arbitraje en su empresa, con las cláusulas arbitrales para sus contratos, presupuestos, facturas, convenios con clientes nuevos y antiguos, etc. 
  • Realizan la gestión y mediación previa para obtener el cobro o solución del conflicto de manera amistosa, y gestionan el recobro de deudas antiguas vía reconocimiento de deuda con cláusula arbitral o a través de su servicio de recobro extrajudicial.
  • Derecho a presentar ilimitadas demandas arbitrales desde el importe más pequeño al más grande: los clientes suscriptores están exentos de provisión de fondos para todas las reclamaciones inferiores a 6000€, pudiendo presentar por ejemplo 40 reclamaciones de 2000€ sin tener que desembolsar ninguna cantidad extra.
  • Servicio de seguimiento de insolvencia para que ninguna de las sentencias firmes arbitrales prescriban.

Ebook gratis y una oferta

Central de Arbitraje te regala el ebook 7 Principios Básicos para prevenir los impagados. Solicítalo aquí en el cajetín de su página principal.

Si quieres saber algo más sobre el servicio, solventar dudas o solicitar un presupuesto ajustado a al volumen financiero de tu actividad o empresa, aquí tienes el contacto: http://centraldearbitraje.com/contacto.html

Y si además contratas antes del 30 de octubre tendrás un descuento del 25% en la cuota de alta indicando el código "MK+" en el formulario de contacto.



Comentarios

Entradas populares de este blog

12º evento Euskal Valley sobre seguridad y privacidad en Internet.

Ayer jueves se celebró el 12º evento Euskal Valley (#EVEV12) centrado en la temática seguridad y privacidad en Internet. Por la parte de proyectos emprendedores se presentaron  Luis Ángel Del Valle  de SealPath  (solución para proteger y gestionar documentos), así como  Iker Hernández de Enigmedia  (protección de comunicaciones). Posteriormente Mikel García Larragán  presentó la actividad de la asociación Pribatua  mientras yo mismo cerraba con una exposición sobre la controvertida "ley de cookies". Beatriz López ha hecho un estupendo resumen en su blog Mis ideas 2.0 . El evento se celebró en el Espacio “Bizkaia Creativa” en BEAZ Bilbao . La "ley de cookies" from MarketingPositivo

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros ...

SEO Internacional: Estrategias clave para tu éxito global

Desde que abrimos el departamento de SEO Internacional ha sido el capítulo de mayor crecimiento dentro de la agencia. Actualmente estamos trabajando con diferentes clientes que desde España operan en los mercados de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Portugal, Hispanoamérica y Alemania. El SEO internacional es esencial para empresas que buscan expandir su presencia en el mercado global. Abarca técnicas específicas que permiten optimizar un sitio web para atraer tráfico de diferentes países y en varios idiomas. La implementación de estrategias adecuadas en SEO internacional no solo mejora la visibilidad, sino que también potencia las oportunidades de conversión. Comprender la importancia de la localización y la adaptación del contenido es clave para un éxito duradero. Importancia del SEO Internacional El SEO Internacional tiene un papel crucial en la expansión de las empresas en el mercado global. Con una estrategia sólida, las marcas pueden proyectar su presencia más allá de sus fro...

Caso de estudio: crisis de reputación digital de Conversia

Ayer publiqué la noticia sobre el convenio entre la empresa Conversia y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha , mediante el cual se extiende y patrocina desde instancias municipales la práctica fraudulenta conocida como "LOPD a coste cero", así como las distintas reacciones al tema por parte de organismos y profesionales del sector. Dejando aparte la cuestión profesional y legal, vamos a ver en un rápido repaso cuál ha sido la consecuencia "reputacional" de todo el asunto. Primero hay que aclarar que la empresa Conversia ya venía arrastrando una imagen bastante negativa en internet como demuestran las sugerencias de Google a la búsqueda de su nombre. Se puede ver en esta imagen. Esto intentaron contrarestarlo de la forma más chapucera posible: creando una granja de sitios con la intención de "tapar" en los resultados Google los enlaces críticos. Así podemos encontrar en un repaso rápido (va sin enlaces, ya se sabe porqué): ...