Ir al contenido principal

La investigación de los delitos muy graves debe respetar la privacidad: Nota de Prensa APEP

A raíz de las noticias sobre la actuación de los servicios de inteligencia norteamericanos al amparo de la Foreign Intelligence Surveillance Act y la USA Patriot Act y la preocupación generada entre los profesionales de la privacidad, la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP) ha emitido la siguiente Nota de Prensa:
La investigación de delitos muy graves como el terrorismo o la ciberdelincuencia exigen el respeto de los derechos fundamentales de los ciudadanos y significativamente aquellos relacionados con la privacidad como el derecho a la intimidad, la inviolabilidad del domicilio, el secreto de las comunicaciones y el derecho fundamental a la protección de datos personales. 
El Ordenamiento jurídico español facilita la investigación del delito estableciendo condiciones de garantía y ponderación de los derechos en conflicto. En este sentido, la actuación policial ordinaria, -al amparo del artículo 22 de la LOPD y la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana-, es susceptible de control por la Agencia Española de Protección de Datos y autonómicas, y los órganos jurisdiccionales. Y otro tanto sucede en materia de videovigilancia. Del mismo modo, el régimen del secreto de las comunicaciones encuentra en la Ley de Enjuiciamiento Criminal y en la Ley sobre conservación de datos de tráfico en las comunicaciones procedimientos de supervisión y autorización judicial. Y asimismo existe un procedimiento de control del CNI por el Tribunal Supremo. En el marco de la Unión Europea las garantías del artículo 8.2 del Convenio Europeo de Derechos Humanos y el marco protector del Tratado de Lisboa tras la incorporación de la Carta Europea de Derechos Fundamentales, se erigen en un marco regulador que facilitando la investigación busca la garantía de los derechos fundamentales de los ciudadanos. 
Hoy sin embargo, se publica que los servicios de inteligencia norteamericanos pueden haber escaneado millones de datos de todo tipo de los usuarios españoles. La confianza de los usuarios en la red se cimenta entre otras, Número de inscripción en el Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior: 593433. presidencia@apep.es http://www.apep.es sobre la garantía de la privacidad. Es necesario luchar contra el terrorismo y la delincuencia organizada, nadie lo discute. Sin embargo, lo que parecen ser búsquedas masivas y extraterritoriales de datos no se compadecen con la seguridad y la garantía de los derechos de la que los usuarios tienen legítima expectativa. 
Las noticias sobre las actividades de servicios de inteligencia ponen bajo sospecha no sólo a los gobiernos sino también a los proveedores de servicios. La desconfianza que esta realidad proyecta sobre la sociedad de la información constituye una carga de profundidad sobre la reputación empresarial y gubernamental que puede poner bajo el foco de la sospecha negocios legítimos que exijan un tratamiento intensivo de información. 
El mundo de la privacidad requiere con urgencia de acuerdos internacionales que definan un marco jurídico confiable, que debería eliminar restricciones a la circulación de datos facilitando el crecimiento del sector privado en condiciones de seguridad y confianza para todos los usuarios. Asimismo las normas internacionales deben permitir a los Estados proveer de seguridad y colaborar en un marco de actuación común. La garantía de nuestras libertades exige que seamos capaces de garantizar la seguridad sin un sacrificio que la privacidad masivo que desborde los límites de lo jurídicamente razonable.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros ...

En el canal Youtube Solo de Interés

 Los lectores mas veteranos de este blog recordarán que hace lustros 😓, cuando existía Google Plus (QEPD) solíamos reunirnos en Hangout (otra herramienta RIP) un grupo de profesionales del marketing online para charlar sobre diferentes cuestiones relacionadas. Recientemente, con el impulso de Regina Castejón, hemos retomado la costumbre en el canal Youtube Solo de Interés y realizado varias charlas sobre temas variados de actualidad tecnológica. Dejo por aquí los vídeos y te invito a suscribirte al canal y no perderte la temporada 2025.

OFERTóN ▶️ Notas de prensa internacionales

Nuestro partner en USA nos traslada esta oferta por la cual una nota de prensa con impacto internacional, cuyo coste habitual es de 295€, pasa a costar 195€ hasta el 30/12 , con la posibilidad de usarla a lo largo de todo 2025. Hemos publicado ya una decena de notas de este tipo y en general los resultados son mas que satisfactorios e incluso en algún caso francamente espectaculares (cuando nuestro partner ha conseguido meter la publicación en Google News, las cifras de visitas a la web se disparan). Ejemplo con cliente real en su Analytics: de 500 visitas diarias como media a un pico de casi 3.000 y un total de 8.000 visitas extra. Se trata de una empresa tecnológica que con esta acción generó pedidos por valor de unas 15 veces el coste de la acción (aparte de los beneficios en branding y SEO). IMPORTANTE: oferta hasta 30/12/2024. A partir de entonces volvemos al precio de catálogo. CONTACTO: mkpositivo@gmail.com - 661746506

Cómo extraer la URL y el código de inserción de un mapa de negocio local en Google Maps

Un nuevo vídeo de nuestra serie "Píldoras" en este caso para ver cómo extraer la URL y el código de inserción de un mapa de negocio local en Google Maps. Primero hay que elegir correctamente el mapa: el que corresponde en concreto del negocio, no el genérico de la dirección. Luego a través de la rueda de configuración se pueden obtener la URL y el código de inserción del mapa.