Ir al contenido principal

5 pasos para crear una estrategia de precios ideal

 ¿Sabías que una estrategia de precios puede ser una receta para el éxito de tu eCommerce?

Una estrategia de precios bien pensada ayuda a los comerciantes atraer más clientes y establecer un ciclo de ventas más ventajoso. Para realizar tu idea de una manera correcta, es necesario calcular los precios y empezar a presentar ofertas que no se pueden rechazar. Por ejemplo, sabemos que a los consumidores les atraen los precios promocionales - aunque se trata de una estrategia a corto plazo, el éxito no faltará. Sin embargo, una estrategia de precios hecha incorrectamente puede destrozar tu campaña.

Desarrollar una estrategia de precios es un proceso bastante complejo. Para simplificarlo, hemos creado la lista de 5 pasos infalibles para llevar tu sitio web al siguiente nivel utilizando una de las 4 Ps más importantes de marketing - la P de precio.

Las ventajas de implementar una estrategia de precios

Al elaborar una estrategia de precios, puedes esperar un éxito a largo plazo. Como un negociante en línea, tu objetivo tiene que estar estrechamente relacionado con el aumento de ventas y la tasa de conversión. Si estás leyendo esto, hoy es tu día de suerte - una estrategia de precios es lo que necesitas para alcanzar tus metas y empezar a ganar más dinero.

Las ventajas más destacadas de esta estrategia son las siguientes:

  • Se aumentan las ventas
  • Se destaca el valor de producto
  • Se minimizan los riesgos
  • Se incrementa la satisfacción de consumidor
  • Se aumentan las oportunidades de batir a la competencia.

¿Cómo implementar una estrategia de precios?

Antes de empezar a implementar las estrategias de precio, es necesario tener un sitio web de otro planeta. Para establecer tu presencia digital de una manera rápida y eficaz, puedes optar por un creador de sitios web que te dan la oportunidad de crear y diseñar una página web atractiva y funcional en un par de horas. Gracias a las opciones prediseñadas y preconfiguradas, no necesitarás las habilidades de un diseñador web profesional. Una vez que hayas formado un sitio web, puedes usarlo para atraer más clientes y aumentar ventas a través de una estrategia de precios.

Aquí están unas ideas esenciales para tener en cuenta a la hora de desarrollar la estrategia de precios ideal para tu empresa o eCommerce y mejorar tu posicionamiento web en búsquedas locales.

1. Usa un precio específico

Según unos estudios recientes, los consumidores son más propensos a comprar un producto cuando ven un precio específico. ¿Qué significa esto?

Si pones un precio de $375.75 en vez de $399 o $400, es más probable que los consumidores hagan clic en un botón CTA (llamada a la acción).

Los precios específicos son ideales para vender tecnología o similares productos donde los usuarios piensan que el precio total es la suma de los precios de cada componente.

Veremos unos ejemplos de Dell.

La estrategia basada en el precio específico puede ser súper útil si tu negocio se dedica a la venta de herramientas, tecnología, electrónica, y categorías similares. Recuerda que, aunque el comprador promedio no sabe por qué un producto cuesta cuanto cuesta, sabrá que no se trata de un número aleatorio.

2. Ofertas exclusivas

Se recomienda ofrecer unos productos a un precio promocional de vez en cuando. Los precios bajos atraen a los clientes, que frecuentemente deciden comprar algo que no realmente necesitan solo porque es una ganga.

Obviamente, esto no es algo que se suele practicar muy frecuentemente, especialmente si tienes una pequeña empresa, porque estarás en riesgo de perder ganancias. Por otro lado, si planeas ofrecer promociones estratégicamente, es más probable que aumentes ventas y captes más clientes.

Amazon Prime Day es uno de los mejores ejemplos para elaborar esta estrategia de precios. En realidad, este evento anual se convirtió en una tradición que los consumidores en todo el mundo no pueden esperar a llegar.

Ingresos procedentes de las ventas de Amazon durante el Prime Day

a nivel mundial entre 2016 y 2021 (en miles de millones de dólares)

Fuente: es.statista.com

3. Añade señales visuales para destacar los productos de oferta

Los detalles visuales son los que atraen la atención de los clientes. Aunque la mayoría de las tiendas en línea cuenta con el diseño minimalista, incluso cuando quiere presentar una oferta especial, la verdad es que los compradores no lo encuentran atractivo. Además, unas veces ni siquiera se dan cuenta de que se trata de un descuento significativo.

Si quieres destacar la oferta y hacerla más visible para los consumidores potenciales, es imprescindible prestar atención al diseño. Por ejemplo, usa diferentes colores y tamaños para distinguir el precio original del precio actual y crear un contraste que atraiga la atención de los visitantes.

Book Depository es un gran ejemplo de cómo usar la estrategia de precios para destacar un producto de oferta. El detalle rojo en el rincón que dice ahorra 19% es súper atractivo y no pasará desapercibido.

4. Pon un producto carísimo al lado del artículo que quieres vender

Las páginas de categoría desempeñan un papel fundamental a la hora de crear una estrategia de precios bien pensada. De hecho, estas páginas fomentan el aumento de la tasa de conversión, incluso la incrementación de ventas - por lo tanto, no debes subestimar su importancia.

Una de las mejores maneras de usar páginas de categoría para destacar una oferta genial es colocar un producto carísimo al lado del artículo que quieres vender. Así, un consumidor lo verá como una oferta que no se debería pasar por alto.

Efectivamente, tanto el modelo de 600 euros como el de 500 suenan mejor que el sofá de 2,000 euros.

5. Ofrece artículos similares a precios un poquito diferentes

Seguramente has visto que los supermercados suelen ofrecer productos similares a un precio ligeramente diferente. Aunque esto puede dificultar la toma de decisión, la verdad es que se trata de una estrategia súper bien. ¿Por qué?

Además de ofrecer una amplia variedad de productos, este método asegura que el usuario hace la compra. Por ejemplo:

Conclusión

El precio juega un papel importante a la hora de comprar un producto. De hecho, esto impacta la decisión de un comprador, que no se deja engañar - si no les gusta tu precio, buscarán en otros lugares.

Obviamente, seguir reduciendo los precios no es la solución. La clave para asegurar un comercio electrónico exitoso está en implementar las técnicas adecuadas estratégicamente y ajustar tus precios según las circunstancias. Y recuerda - tu precio debe reflejar el valor de tu producto. Así, ganarás más clientes que expresarán su lealtad a largo plazo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

12º evento Euskal Valley sobre seguridad y privacidad en Internet.

Ayer jueves se celebró el 12º evento Euskal Valley (#EVEV12) centrado en la temática seguridad y privacidad en Internet. Por la parte de proyectos emprendedores se presentaron  Luis Ángel Del Valle  de SealPath  (solución para proteger y gestionar documentos), así como  Iker Hernández de Enigmedia  (protección de comunicaciones). Posteriormente Mikel García Larragán  presentó la actividad de la asociación Pribatua  mientras yo mismo cerraba con una exposición sobre la controvertida "ley de cookies". Beatriz López ha hecho un estupendo resumen en su blog Mis ideas 2.0 . El evento se celebró en el Espacio “Bizkaia Creativa” en BEAZ Bilbao . La "ley de cookies" from MarketingPositivo

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros ...

SEO Internacional: Estrategias clave para tu éxito global

Desde que abrimos el departamento de SEO Internacional ha sido el capítulo de mayor crecimiento dentro de la agencia. Actualmente estamos trabajando con diferentes clientes que desde España operan en los mercados de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Portugal, Hispanoamérica y Alemania. El SEO internacional es esencial para empresas que buscan expandir su presencia en el mercado global. Abarca técnicas específicas que permiten optimizar un sitio web para atraer tráfico de diferentes países y en varios idiomas. La implementación de estrategias adecuadas en SEO internacional no solo mejora la visibilidad, sino que también potencia las oportunidades de conversión. Comprender la importancia de la localización y la adaptación del contenido es clave para un éxito duradero. Importancia del SEO Internacional El SEO Internacional tiene un papel crucial en la expansión de las empresas en el mercado global. Con una estrategia sólida, las marcas pueden proyectar su presencia más allá de sus fro...

Caso de estudio: crisis de reputación digital de Conversia

Ayer publiqué la noticia sobre el convenio entre la empresa Conversia y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha , mediante el cual se extiende y patrocina desde instancias municipales la práctica fraudulenta conocida como "LOPD a coste cero", así como las distintas reacciones al tema por parte de organismos y profesionales del sector. Dejando aparte la cuestión profesional y legal, vamos a ver en un rápido repaso cuál ha sido la consecuencia "reputacional" de todo el asunto. Primero hay que aclarar que la empresa Conversia ya venía arrastrando una imagen bastante negativa en internet como demuestran las sugerencias de Google a la búsqueda de su nombre. Se puede ver en esta imagen. Esto intentaron contrarestarlo de la forma más chapucera posible: creando una granja de sitios con la intención de "tapar" en los resultados Google los enlaces críticos. Así podemos encontrar en un repaso rápido (va sin enlaces, ya se sabe porqué): ...