Ir al contenido principal

De sanciones y noticias

Siguiendo un poco el hilo del comentario que hice sobre la visita de Artemi Rallo a Tenerife, estos últimos días hemos visto en todos los informativos la noticia acerca del video colgado en YouTube en el que se ve una cruel burla de una persona con retraso mental, y se ha pedido opinión a varios expertos, incluido el propio director de la AEPD. Yo no voy a comentar el asunto en sí, que ya ha sido bastante tratado, porque además ha vuelto a ocurrir la paradoja de que intentar eliminar cualquier cosa colgada en Internet la hace mucho más popular.
Lo que sí quiero es que nos centremos bien en cuáles son nuestros objetivos comerciales. Es evidente que cualquier noticia relacionada con protección de datos nos favorece, en el sentido de que propaga la cultura, hace más conocidos sus términos, a la Agencia, las sanciones, etc… pero también es verdad que este tipo de ejemplos son imposibles de trasladar al mercado. O es que te imaginas explicando a tus clientes: “Mira Manolo que te conviene firmar aquí porque sino te va a pasar como a YouTube”.
He dicho hasta la saciedad que la sanción nunca ha de convertirse en el centro de nuestros argumentos, pero también que es al tiempo nuestro deber profesional avisar de los riesgos, y en este sentido, y para usar como ejemplo me parecen más interesantes casos como este, publicado por informacion.es de Alicante:

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado a una empresa ilicitana, dedicada a las actividades hortofrutícolas, con una multa por el envío de una comunión comercial a una dirección de correo electrónico cuyo propietario ni la había solicitado ni prestado su consentimiento.

De acuerdo que la sanción es pequeña, pero es que es por un solo correo, cuando resulta que más adelante explica que la empresa:

«no podía precisar con exactitud de dónde había obtenido la dirección de correo electrónico del denunciante, pero que, dado que la práctica totalidad de las direcciones empleadas para el envío de dicho correo electrónico habían sido obtenidas de internet, seguramente la dirección de éste habría sido obtenida de la misma fuente»
Es decir, que lo mismo que en el caso sancionado y objeto de la noticia, el resto de correos electrónicos no tenían consentimiento y por lo tanto bastaría que se produjera alguna denuncia más o que la Agencia iniciara un expediente de oficio para que pudiera considerarse un envío masivo, en cuyo caso la sanción ascendería a un mínimo de 30.000€. De hecho el desconocimiento de la ley lleva a que la empresa se acuse publicamente, al utilizar un argumento que cree que la exonera, cuando en realidad la pone en mayor riego jurídico ¿Y cuántas cientos de miles de empresas emplean técnicas de marketing similares, es decir, al margen de la ley? En temas como estos sí que podemos aspirar a encontar un punto de identificación (empatía) con el cliente.

NOTA: he revisado la web de la Agencia buscando esta Resolución pero no aparece. Supongo que es muy reciente y aún no la han colgado.

FUENTE ORIGINAL

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros ...

En el canal Youtube Solo de Interés

 Los lectores mas veteranos de este blog recordarán que hace lustros 😓, cuando existía Google Plus (QEPD) solíamos reunirnos en Hangout (otra herramienta RIP) un grupo de profesionales del marketing online para charlar sobre diferentes cuestiones relacionadas. Recientemente, con el impulso de Regina Castejón, hemos retomado la costumbre en el canal Youtube Solo de Interés y realizado varias charlas sobre temas variados de actualidad tecnológica. Dejo por aquí los vídeos y te invito a suscribirte al canal y no perderte la temporada 2025.

OFERTóN ▶️ Notas de prensa internacionales

Nuestro partner en USA nos traslada esta oferta por la cual una nota de prensa con impacto internacional, cuyo coste habitual es de 295€, pasa a costar 195€ hasta el 30/12 , con la posibilidad de usarla a lo largo de todo 2025. Hemos publicado ya una decena de notas de este tipo y en general los resultados son mas que satisfactorios e incluso en algún caso francamente espectaculares (cuando nuestro partner ha conseguido meter la publicación en Google News, las cifras de visitas a la web se disparan). Ejemplo con cliente real en su Analytics: de 500 visitas diarias como media a un pico de casi 3.000 y un total de 8.000 visitas extra. Se trata de una empresa tecnológica que con esta acción generó pedidos por valor de unas 15 veces el coste de la acción (aparte de los beneficios en branding y SEO). IMPORTANTE: oferta hasta 30/12/2024. A partir de entonces volvemos al precio de catálogo. CONTACTO: mkpositivo@gmail.com - 661746506

Boletín Eventos Bizkaia

Marketing Positivo lanza un nuevo proyecto: un sitio web y boletín semanal con información de valor para profesionales en el área de Bizkaia. ¿Te ha pasado alguna vez enterarte tarde de un evento o haber olvidado inscribirte a tiempo? No volverá a ocurrir. El nuevo boletín semanal de Eventos Bizkaia te enviará cada viernes un listado de próximos eventos profesionales y empresariales en la provincia con el enlace directo a la inscripción y toda la información disponible. Es gratis, ahora y para siempre, y sólo tienes que inscribirte aquí para comenzar a recibirlo. 👉 subscribepage.io/ASvQVj O si prefieres recibirlo por LinkedIn, es aquí 👉  https://www.linkedin.com/newsletters/7267434525285126145/ ¡No vuelvas a perderte un evento!