En varias de las formaciones he mostrado como, entre los varios argumentos (positivos) de adaptación a la LOPD, una empresa llega a valer contablemente más si cumple la ley. Este concepto se desarrolla así: uno de los factores de valoración a considerar en una compra-venta de empresa es el Fondo de Comercio. Esta partida del balance se compone básicamente del valor adjudicado a partidas “intangibles” como son la marca y la relación con los clientes. Obviamente a nadie se le ocurriría intentar valorar una marca no registrada en el Registro de Patentes y Marca, porque sin registro una marca no es sino un rótulo pintado que no vale nada. De la misma forma, por muchos clientes que se tenga y por mucho que compren al mes, si la empresa no cumple la LOPD ¿cómo podría valorarlos? Y más evidente aún: no es que sin LOPD la empresa no pueda valorar positivamente a sus clientes, sino que más bien se tratará de una valoración que podría incluso ser negativa (evaluación del riesgo), ya que el comprador, ante el caso de una empresa que no cumple la protección de datos, puede encontrarse tiempo después con que recibe una sanción “heredada”, tal y como comento en esta nota de otro de mis blogs.
Ayer jueves se celebró el 12º evento Euskal Valley (#EVEV12) centrado en la temática seguridad y privacidad en Internet. Por la parte de proyectos emprendedores se presentaron Luis Ángel Del Valle de SealPath (solución para proteger y gestionar documentos), así como Iker Hernández de Enigmedia (protección de comunicaciones). Posteriormente Mikel García Larragán presentó la actividad de la asociación Pribatua mientras yo mismo cerraba con una exposición sobre la controvertida "ley de cookies". Beatriz López ha hecho un estupendo resumen en su blog Mis ideas 2.0 . El evento se celebró en el Espacio “Bizkaia Creativa” en BEAZ Bilbao . La "ley de cookies" from MarketingPositivo
Comentarios
Publicar un comentario
Respetamos los comentarios de Anónimos, pero se agradece la firma.
Se anularán los comentarios que:
1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota.
2. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas.
3. Sean de un troll o un hoygan
4. Hagan spam.