El informe analiza la incidencia y percepción de los intentos de fraude desde el punto de vista de los usuarios de Internet. Así, se estudian las situaciones potencialmente fraudulentas a través de Internet y el teléfono móvil, las formas adoptadas por los atacantes, el impacto que estas situaciones han tenido a nivel económico y la influencia que han ejercido sobre los hábitos y la e-confianza de los usuarios de la banca a través de Internet y el comercio electrónico.
El análisis se complementa con la información relativa a la incidencia del malware específicamente diseñado para la comisión de fraudes, obtenida a partir de la auditoría remota de los equipos de los hogares españoles.
El presente estudio, correspondiente a la oleada del cuarto trimestre de 2010, además incluye tanto la evolución trimestral del fraude online a lo largo de todo el año 2010, como la comparativa interanual con los resultados de 2009.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Respetamos los comentarios de Anónimos, pero se agradece la firma.
Se anularán los comentarios que:
1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota.
2. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas.
3. Sean de un troll o un hoygan
4. Hagan spam.