Ir al contenido principal

Noticias LOPD 92

La semana comenzó "tormentosa" en el mundo del "cloud computing" a consecuencia de un rayo que tras impactar en las instalaciones del servicio de Amazon, dejó sus servidores sin servicio durante bastante tiempo. La nube de Amazon se cae en Europa, arrastrando a miles de servicios allí alojados relatan con actualizaciones varias en Microsiervos. Y debido al retraso en reponer el servicio en ciertos casos, resulta lógico que alguno de los afectados haya declarado que “Es increíble que Amazon no tenga un plan B”. Para quien quiera profundizar en los detalles técnicos, más información en Nubeblog El otro efecto menéame y una explicación de Ricardo Galli y su odisea en La crisis con Amazon AWS. En resumen, desde INTECO se recomienda tener claro ¿Qué esperas de los servicios en la nube? antes de plantearse la opción.

La otra polémica de la semana, a cuenta de la entrega de datos por parte de sitios web a terceros, se inició con Google y la entrega de datos a las agencias de seguridad americanas (análisis de David Maeztu) sumado a que LinkedIn ahora pone tu foto y tu nombre en publicidad (FayerWayer, incluyendo instrucciones para desactivar la opción).

También durante los últimos días corrió el rumor de que el grupo de hacktivistas Anonymous tenía la intención de atacar Facebook, incluso de "destruirlo". Aunque después se ha asegurado que la información era falsa (No habrá ataque contra Facebook, Anonymous no reconoce la operación en b:Secure) tampoco sobra por si acaso saber cómo hacer Copias de seguridad en Facebook, según explican en Kriptópolis.

Muy interesante el artículo ¿Dónde te llevan los enlaces acortados? de OnSoftware, ya que éstos se han convertido en los últimos tiempos en uno de los sistemas preferidos para distribución de virus, troyanos malware, etc...

Pincha para ver más grande
Y finalmente unos cuantos consejos de seguridad publicados esta semana: Especiales: Qué es HTTPS, y por qué (y cómo) debemos activarlo? (Arturogoga), Google implementa la doble autenticación para acceder a sus cuentas (OSI), ¿Cómo detectar intrusos en Gmail? (ESET) y 12 consejos para un smartphone seguro (S21sec).

Más noticias sobre protección de datos y seguridad de la información:
Y como extras de la semana para los que estando de vacaciones no quieren leer mucho, en Muleros, botnets y cibercrimen pueden descargar un podcast sobre el tema cortesía de ESET, o echarle un vistazo a esta infografía sobre El camino del malware traducida en el blog Sombreros Negros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros

Preinscripción para la 31 Conferencia Internacional de Protección de Datos

Se ha abierto la preinscripción para quien quiera estar informado acerca de la evolución de los trabajos de la 31ª Conferencia Internacional de Protección de Datos y Privacidad, asi como de la próxima apertura del plazo de inscripción en la misma, que se celebrará en Madrid en noviembre de este año. En el sitio web de la Conferencia podrás encontrar el FORMULARIO de PREINSCRIPCIÓN . Rellenarlo no significa la inscripción definitiva, proceso este que se realizará en próximas fechas, porque ya avisan que "Precio orientativo 700€".

Imágenes libres y gratis (de verdad) ⦗ACTUALIZADO 2023⦘

Antes de nada aclaro el título: digo "de verdad" porque se da con cierta frecuencia una confusión respecto al término "libre" asociado a imágenes, equiparándolo a "puedo hacer con esto lo que quiera", pero resulta que no es así exactamente. Sin entrar en detalles técnicos, tenemos tres situaciones básicas: Derechos de autor (copyright) vigentes: el autor o herederos mantiene los derechos sobre la obra y cualquier uso necesita de su consentimiento. Dominio público: el periodo de protección legal de los derechos de autor ha terminado y la imagen puede ser usada por cualquiera. Creative Commons: el autor cede parte o todos los derechos sobre su obra de forma voluntaria en función de unas licencias predefinidas. Existen por tanto imágenes que sí son "libres" en sentido estricto, es decir, que puedes utilizarlas gratis para cualquier uso (incluso comercial), transformarlas como quieras y no se requiere atribución ninguna a su autor original: se trat

Triple networking presencial en julio

Durante el mes de julio vamos a celebrar tres encuentros de networking presencial en Vitoria, Bilbao y Pamplona. Una fantástica oportunidad de aumentar tu agenda de contactos en un ambiente de entendimiento y colaboración profesional. Ahí van las fechas y el enlace de inscripción gratuita para empresarios y profesionales de cada evento. Vitoria-Gasteiz Martes, Jul. 11 2023, 18:00 La Fundación Laboral San Prudencio Eduardo Dato Kalea, 43 Enlace de invitación: https://app.clubdenetworking.es/speed-networking-presencial-vitoria---11-de-julio-11cpip47/JPerezs Bilbao Lunes, Jul. 17 2023, 10:00 Bilbao Berrikuntza Faktoria Paseo Uribitarte, 3 Enlace de invitación: https://app.clubdenetworking.es/speed-networking-presencial-bilbao---17-de-julio-1m36n007/JPerezs Pamplona Miércoles, Jul. 26 2023, 18:00 Enlace de invitación: https://app.clubdenetworking.es/speed-networking-presencial-pamplona---26-de-julio-bx25yjod/JPerezs