La otra polémica de la semana, a cuenta de la entrega de datos por parte de sitios web a terceros, se inició con Google y la entrega de datos a las agencias de seguridad americanas (análisis de David Maeztu) sumado a que LinkedIn ahora pone tu foto y tu nombre en publicidad (FayerWayer, incluyendo instrucciones para desactivar la opción).
También durante los últimos días corrió el rumor de que el grupo de hacktivistas Anonymous tenía la intención de atacar Facebook, incluso de "destruirlo". Aunque después se ha asegurado que la información era falsa (No habrá ataque contra Facebook, Anonymous no reconoce la operación en b:Secure) tampoco sobra por si acaso saber cómo hacer Copias de seguridad en Facebook, según explican en Kriptópolis.
Muy interesante el artículo ¿Dónde te llevan los enlaces acortados? de OnSoftware, ya que éstos se han convertido en los últimos tiempos en uno de los sistemas preferidos para distribución de virus, troyanos malware, etc...
![]() |
Pincha para ver más grande |
Más noticias sobre protección de datos y seguridad de la información:
- El apercibimiento de la LOPD: primera aplicación judicial de Legal Today
- El botón “envía a un amigo” es legal si se toman las debidas precauciones, por Pablo F. Burgueño
- Spam-IP y su honeypot para Spammers (Fuente: Security By Default)
- El Top Tres de las Estafas (GDT)
- Formulario de denuncias de webspam, ayudando a Google a mejorar sus resultados de búsquedas, en Wwwhat's new?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Respetamos los comentarios de Anónimos, pero se agradece la firma.
Se anularán los comentarios que:
1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota.
2. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas.
3. Sean de un troll o un hoygan
4. Hagan spam.