Ir al contenido principal

Noticias LOPD 152

Ya está disponible el número 59 de la revista digital datospersonales.org (octubre 2012), editada por la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid (APDCM), de la que lamentablemente parece que se confirma su desaparición. En este número encontramos varios artículos en homenaje a la LORTAD: “El derecho a la intimidad: 20 años de LORTAD”, por Rosa María García Ontoso (Directora de la APDCM en el período 1997-2001), “La muy joven LORTAD. Hace solo 20 años”, por Miguel Ángel Davara Rodríguez, o “La protección de datos en España. De la LORTAD a la propuesta de Reglamento europeo”, por Arturo Ribagorda Garnacho. Además encontramos “El derecho al olvido en Internet a la luz de la propuesta de Reglamento General de Protección de Datos Personales”, por Antonio Troncoso Reigada. (Director de la APDCM en el período 2001 – 2010) y también Dictamen del Grupo del Artículo 29 sobre la reforma del marco normativo de protección de datos y Nueva estrategia de la Comisión Europea para apoyar el Cloud Computing. A su vez la Asociación Profesional Española de Privacidad ha liberado el acceso a su Boletín APEP Informa 6.

Continúa el goteo de rumores sobre la futura reforma de la legislación europea sobre protección de datos. Ahora parece que La CE, dispuesta a flexibilizar sus propuestas sobre la protección de datos (Cibersur) ya que al parecer La fragmentación normativa en protección de datos de la UE supone un coste anual de 2.500 millones (EuropaPress). Claro que eso será en los países en los que se cumpla, porque lo que es en España con un incumplimiento masivo del alrededor de 85% más el fraude "coste cero", costar lo que es costar, no creo que cueste mucho.

El tema de la "educación digital" a los menores tiene sus complicaciones. Esta semana leímos en Nación Red: La Policía advierte a los menores: "No enciendas la webcam sin permiso de tus padres" y Ciberdelincuencia, smartphones e Internet: el FBI te aconseja y advierte. Ahora haga el lector el siguiente ejercicio mental: vuelva al estado de su adolescencia y pregúntese ¿qué hubiera hecho al recibir advertencias sobre ciertos peligros por parte de la Policía y el FBI? Pues eso, que me resulta dudoso que sean los interlocutores a los que un chaval vaya a prestar su máxima atención.

Aunque quizás esos asuntos de seguridad serían menos importantes con Cámaras de seguridad capaces de predecir lo que harás a continuación (Microsiervos), así quien controla el poder controla a los ciudadanos. Pero ojo, no en ambas direcciones, porque entonces ya no les gusta tanto, según nos dicen Reporteros Sin Fronteras: "En España y Grecia la policía soporta cada vez menos las cámaras que graban sus excesos".

Cierto que el tema de la seguridad informática evoluciona a tal velocidad que la novedad de ayer puede ser la antigualla de hoy. Fíjense que casi al tiempo que en Sophos Iberia se preguntan si ¿Es el Windows 8 el Windows más seguro de la historia? nos cuentan que Un ataque de phishing te promete un Windows 8 gratis,  en Genbeta añaden que Windows 8 ya tiene incluso su primer falso antivirus y en Online nos hablan del Phishing: suplantadores de identidad roban credenciales de cuentas email con Windows Update. Y las dudas no terminan en el PC, tambien tenemos la cuestión de ¿Qué Sistema Operativo móvil es más seguro? ¿Android, iOS o ...? (Cryptex), y así resulta muy lógico plantearse Están nuestros datos realmente seguros en nuestro terminal? (Think Big). Ahí les dejo que lo reflexionen.

Más noticias sobre protección de datos y seguridad de la información:

Comentarios

Entradas populares de este blog

12º evento Euskal Valley sobre seguridad y privacidad en Internet.

Ayer jueves se celebró el 12º evento Euskal Valley (#EVEV12) centrado en la temática seguridad y privacidad en Internet. Por la parte de proyectos emprendedores se presentaron  Luis Ángel Del Valle  de SealPath  (solución para proteger y gestionar documentos), así como  Iker Hernández de Enigmedia  (protección de comunicaciones). Posteriormente Mikel García Larragán  presentó la actividad de la asociación Pribatua  mientras yo mismo cerraba con una exposición sobre la controvertida "ley de cookies". Beatriz López ha hecho un estupendo resumen en su blog Mis ideas 2.0 . El evento se celebró en el Espacio “Bizkaia Creativa” en BEAZ Bilbao . La "ley de cookies" from MarketingPositivo

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros ...

SEO Internacional: Estrategias clave para tu éxito global

Desde que abrimos el departamento de SEO Internacional ha sido el capítulo de mayor crecimiento dentro de la agencia. Actualmente estamos trabajando con diferentes clientes que desde España operan en los mercados de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Portugal, Hispanoamérica y Alemania. El SEO internacional es esencial para empresas que buscan expandir su presencia en el mercado global. Abarca técnicas específicas que permiten optimizar un sitio web para atraer tráfico de diferentes países y en varios idiomas. La implementación de estrategias adecuadas en SEO internacional no solo mejora la visibilidad, sino que también potencia las oportunidades de conversión. Comprender la importancia de la localización y la adaptación del contenido es clave para un éxito duradero. Importancia del SEO Internacional El SEO Internacional tiene un papel crucial en la expansión de las empresas en el mercado global. Con una estrategia sólida, las marcas pueden proyectar su presencia más allá de sus fro...

Caso de estudio: crisis de reputación digital de Conversia

Ayer publiqué la noticia sobre el convenio entre la empresa Conversia y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha , mediante el cual se extiende y patrocina desde instancias municipales la práctica fraudulenta conocida como "LOPD a coste cero", así como las distintas reacciones al tema por parte de organismos y profesionales del sector. Dejando aparte la cuestión profesional y legal, vamos a ver en un rápido repaso cuál ha sido la consecuencia "reputacional" de todo el asunto. Primero hay que aclarar que la empresa Conversia ya venía arrastrando una imagen bastante negativa en internet como demuestran las sugerencias de Google a la búsqueda de su nombre. Se puede ver en esta imagen. Esto intentaron contrarestarlo de la forma más chapucera posible: creando una granja de sitios con la intención de "tapar" en los resultados Google los enlaces críticos. Así podemos encontrar en un repaso rápido (va sin enlaces, ya se sabe porqué): ...