Ir al contenido principal

Noticias LOPD 154

Enrique Dans, en ¿Realmente existe la privacidad?:
Básicamente, el gobierno clasifica nuestra información entre aquella que ya tiene, la que simplemente le trae sin cuidado, y la que podría obtener fácilmente si tuviese una razón para ello. Los datos que de una u otra manera ya hemos comunicado al gobierno son ya de por sí enormes y abarcan muchísimas esferas de nuestra teórica “vida privada”, y otros que o le hemos comunicado podrían ser fácilmente obtenidos por el gobierno simplemente emitiendo el requerimiento correspondiente a tu médico, tu banco, tu compañía de tarjetas de crédito o lo que haga falta. No hay más que ver lo que dice el último informe de Google sobre el crecimiento de los requerimientos de información sobre ciudadanos por parte de los gobiernos. Además, por supuesto, de todos los datos que el gobierno podría procesar sobre tu paso por peajes, las cámaras de seguridad en la calle y todas esas cosas que vemos en las series de televisión. ¿Privacidad? ¿De cara al gobierno? Simplemente no existe. Lo único que queda de tu privacidad frente al gobierno es lo que hables con tu terapeuta, tu confesor, tu abogado, un periodista u otras profesiones sometidas a secreto profesional, y lo que hagas dentro del cuarto de baño con la puerta cerrada.
Noticia en El País: Google afirma que el control de los gobiernos sobre la Red va en ascenso
Un informe de Google sobre transparencia en la Red, publicado esta semana, revela que las peticiones de información personal y privada por parte de instancias ejecutivas, legislativas y judiciales ha aumentado notablemente en meses recientes. Estados Unidos lidera ese tipo de solicitudes, con 7.969 entre enero y junio de 2012. España ocupa el octavo lugar, con 531 peticiones de información sobre un total de 1.037 internautas y por encima de países como Argentina, Rusia o Israel.
Artículo fuente en el blog oficial de Google: Transparency Report: Government requests on the rise que incluye bonitos gráficos para que te asustes mucho con los malos del gobierno que quieren espiarte todo.

Y sin embargo... en la fuente real de los datos Informe de transparencia. Solicitudes de datos de usuarios. España (el texto se repite idéntico para casi todos los países):
El número de solicitudes que recibimos de información sobre cuentas de usuario como parte de investigaciones de delitos ha aumentado de año en año. No es de sorprender este incremento, ya que cada año ofrecemos más productos y servicios, y tenemos un número cada vez mayor de usuarios.
¿Entonces las peticiones aumentan porque los gobiernos nos espían más o porque aumenta el número de usuarios en internet? Obvio que en Madrid detienen a mucha más gente cada día que en Villaverde de Arriba. ¿Es por que los municipales de Madrid se meten mas en nuestra vida que los de Villaverde de Arriba? Si pudiéramos comparar las cifras de peticiones con las de internautas activos en cada momento del tiempo obtendríamos un porcentaje que sí nos diría si en verdad se ha producido una mayor presión gubernamental. Por otro lado, las cifras del informe Google incluyen, como ellos mismos señalan, las peticiones judiciales, que mientras vivamos, al menos nominalmente, en un estado con separación de poderes, son actuaciones que no tienen que ver con el ejecutivo.

Desde luego no pretendo decir que los peligros señalados por Enrique Dans no sean reales, ni despreciar la intromisión de los gobiernos en nuestra vida privada, de la que por desgracia gozamos de una larga y sólida tradición, pero sí señalar que estamos en medio de una guerra de relaciones públicas entre los gobiernos (especialmente de la UE) y los gigantes de internet (con Google a la cabeza), en la que cada uno dice que el otro es el malo, y así tras una serie de semanas con varias noticias negativas sobre Google, uso de cookies, etc, (y con la nueva legislación europea en privacidad pendiente de definición), ahora aparece información que viene a decir que son los poderes públicos el verdadero enemigo de la intimidad de los ciudadanos.

Ya se sabe que en cualquier guerra las fuentes menos fiables son las de los contendientes. No se crea nada. Tanto unos como otros tiene sus propios intereses, y en realidad la intimidad de los ciudadanos les importa entre poco y nada.

Más noticias sobre protección de datos y seguridad de la información:

Y aún más en redes sociales:

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros ...

En el canal Youtube Solo de Interés

 Los lectores mas veteranos de este blog recordarán que hace lustros 😓, cuando existía Google Plus (QEPD) solíamos reunirnos en Hangout (otra herramienta RIP) un grupo de profesionales del marketing online para charlar sobre diferentes cuestiones relacionadas. Recientemente, con el impulso de Regina Castejón, hemos retomado la costumbre en el canal Youtube Solo de Interés y realizado varias charlas sobre temas variados de actualidad tecnológica. Dejo por aquí los vídeos y te invito a suscribirte al canal y no perderte la temporada 2025.

OFERTóN ▶️ Notas de prensa internacionales

Nuestro partner en USA nos traslada esta oferta por la cual una nota de prensa con impacto internacional, cuyo coste habitual es de 295€, pasa a costar 195€ hasta el 30/12 , con la posibilidad de usarla a lo largo de todo 2025. Hemos publicado ya una decena de notas de este tipo y en general los resultados son mas que satisfactorios e incluso en algún caso francamente espectaculares (cuando nuestro partner ha conseguido meter la publicación en Google News, las cifras de visitas a la web se disparan). Ejemplo con cliente real en su Analytics: de 500 visitas diarias como media a un pico de casi 3.000 y un total de 8.000 visitas extra. Se trata de una empresa tecnológica que con esta acción generó pedidos por valor de unas 15 veces el coste de la acción (aparte de los beneficios en branding y SEO). IMPORTANTE: oferta hasta 30/12/2024. A partir de entonces volvemos al precio de catálogo. CONTACTO: mkpositivo@gmail.com - 661746506

Cómo extraer la URL y el código de inserción de un mapa de negocio local en Google Maps

Un nuevo vídeo de nuestra serie "Píldoras" en este caso para ver cómo extraer la URL y el código de inserción de un mapa de negocio local en Google Maps. Primero hay que elegir correctamente el mapa: el que corresponde en concreto del negocio, no el genérico de la dirección. Luego a través de la rueda de configuración se pueden obtener la URL y el código de inserción del mapa.