Ir al contenido principal

Noticias LOPD 165

Esta ha sido la semana del Día de la Protección de Datos en Europa 2013. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) celebró un evento al respecto, del que encontramos resúmenes en Privacidad Lógica: 20 años de Protección de Datos en España y en Legal Today: Suben un 50% de las denuncias a Protección de Datos y un 34% más de solicitudes de tutela de derechos.

La radio también reflejó el acontecimiento con una Entrevista de actualidad en R5 a José Luis Rodríguez Álvarez, director de la AEPD, en la que afirmó que los retos para la protección de la privacidad guardan mucha relación con las nuevas tecnologías. Tienen muchas ventajas, dice, pero también traen nuevos riesgos. Hoy en día todos tenemos "más información personal en los nuevos dispositivos" como tablets o smartphones que en nuestra propia casa. Es necesario que los usuarios de Internet protejan las contraseñas de acceso y confiar solo en los programas que provengan de compañías que nos den garantías. Además cuando se navega por Internet conviene configurar el navegador para poder hacerlo de forma privada."La protección de la privacidad no es un obstáculo para la transparencia". La información que posee la administración sobre nosotros es mucha y muy variada con datos sensibles que no pueden ser asequibles a cualquiera que los necesite

Por su parte, la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP) dedicó una página especial con una decena de artículos de temas relacionados, como los retos de futuro para los profesionales, la regulaicón de cookies, tratamiento de datos de menores, la figura en ciernes del DPO, etc...

Finalmente tenemos en Cinco Días un artículo de Viviane Reding (vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Justicia) y Alan Shatter (ministro de Justicia de Irlanda): ¿Cómo puede la protección de datos impulsar el crecimiento?  Y añadamos para terminar la precisión que nos traen desde Audisec: Día ¿Europeo? de Protección De Datos. Celebraciones también en América Latina.
Día de la Protección de Datos: espías en la nube - Parlamento europeo

Por otro lado, nos encontramos con que Las aplicaciones de cotilleo disparan las denuncias por ciberacoso (El País) y ya que se da el caso de Mentiras y rumores digitales que pueden salir muy caros (Expansión), nos conviene repasar la Responsabilidad por rumores y cotilleos publicados en Gossip e Informers (Xavier Ribas) y Gossip – 13 Detalles sobre sus términos y condiciones (Términos y Condiciones).

Además tenemos de nuevo a WhatsApp, acusada de violar la privacidad de los usuarios (ABC), y cómo no si Cualquiera puede ver tu foto de perfil en Whatsapp (Security By Default).

Más noticias sobre legislación en protección de datos y derecho a la intimidad:
Y más sobre seguridad de la información:
Y aún más sobre redes sociales:

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros

Preinscripción para la 31 Conferencia Internacional de Protección de Datos

Se ha abierto la preinscripción para quien quiera estar informado acerca de la evolución de los trabajos de la 31ª Conferencia Internacional de Protección de Datos y Privacidad, asi como de la próxima apertura del plazo de inscripción en la misma, que se celebrará en Madrid en noviembre de este año. En el sitio web de la Conferencia podrás encontrar el FORMULARIO de PREINSCRIPCIÓN . Rellenarlo no significa la inscripción definitiva, proceso este que se realizará en próximas fechas, porque ya avisan que "Precio orientativo 700€".

Imágenes libres y gratis (de verdad) ⦗ACTUALIZADO 2023⦘

Antes de nada aclaro el título: digo "de verdad" porque se da con cierta frecuencia una confusión respecto al término "libre" asociado a imágenes, equiparándolo a "puedo hacer con esto lo que quiera", pero resulta que no es así exactamente. Sin entrar en detalles técnicos, tenemos tres situaciones básicas: Derechos de autor (copyright) vigentes: el autor o herederos mantiene los derechos sobre la obra y cualquier uso necesita de su consentimiento. Dominio público: el periodo de protección legal de los derechos de autor ha terminado y la imagen puede ser usada por cualquiera. Creative Commons: el autor cede parte o todos los derechos sobre su obra de forma voluntaria en función de unas licencias predefinidas. Existen por tanto imágenes que sí son "libres" en sentido estricto, es decir, que puedes utilizarlas gratis para cualquier uso (incluso comercial), transformarlas como quieras y no se requiere atribución ninguna a su autor original: se trat

Cómo extraer la URL y el código de inserción de un mapa de negocio local en Google Maps

Un nuevo vídeo de nuestra serie "Píldoras" en este caso para ver cómo extraer la URL y el código de inserción de un mapa de negocio local en Google Maps. Primero hay que elegir correctamente el mapa: el que corresponde en concreto del negocio, no el genérico de la dirección. Luego a través de la rueda de configuración se pueden obtener la URL y el código de inserción del mapa.