Ir al contenido principal

Historia de este blog

Este blog nació y creció de una forma un tanto "accidental", y como nunca lo había contado y ha cambiado recientemente su estructura en una medida fundamental, creo que ha llegado el momento de acompañar el anuncio de esta gran novedad con un pequeño resumen de su historia.


El primer blog con el título "Marketing Positivo" se lanzó allá por el 2005, cuando comencé a escribir en internet sin ningún propósito concreto, simplemente por que se podía y porque gracias a la compra de Blogger por Google era gratis y sencillo. Fueron los tiempos en que los blogs eran básicamente una forma de expresión personal alejados de propósitos corporativos. Eran también tiempos de mucha experimentación y de pruebas peligrosas, en especial si como era mi caso no tenías ni idea de HTML, y así fue que aquel embrión desapareció para siempre en un "accidente".

En 2007 reinicié el sitio con un poco más de conocimientos y además compré los dominios .es, .com y .net, aunque me limité a redirigirlos al blog con la URL marketingpositivo.blogspot.com Desde entonces fue creciendo hasta llegar a los mas de 1.300 posts actuales.

En 2010 lancé una página estática en el dominio .es (redireccionando ahí el .com y .net), pero el blog seguía viviendo por su cuenta en el subdominio de Blogger. No era la mejor situación posible, pero puesto que mi actividad laboral estaba casi exclusivamente enfocada al asesoramiento LOPD, tampoco me preocupaba en exceso. Para lo profesional ya tenía el sitio Ayuda LOPD con su dominio de primer nivel y el CMS de Wordpress.

Sin embargo el lanzamiento de Google+, su gran desarrollo y el hecho de que fuera volcando mi actividad en redes sociales cada vez más allí en detrimento de Twitter, sumado con el declinar del negocio LOPD y que volviera a dedicarme con fuerza al marketing online, provocaban otra limitación añadida. Al haber vinculado la página Google Plus de +Marketing Positivo  con el sitio web .es y la circunstancia de que sólo se permita vincular una URL con cada página, hacían que todos los +1 que se obtenían en el blog se perdieran "como lágrimas en la lluvia".

Llegados a este punto pedí ayuda al experto +Oloman Oloman (de quien no puedo dejar de recomendar su servicio Low Cost) para proceder a la integración de web y blog.

Estos fueron de forma muy resumida los pasos:
  1. Desvincular el dominio .es de la URL mkpositivo.blogspot.com
  2. Vincular marketingpositivo.blogspot.com al dominio .es
  3. Reconstruir las páginas de la web en el nuevo dominio
Y así es como ahora tanto las páginas estáticas como el blog están bajo el mismo dominio, todos los +1 suman para el mismo saco y el posicionamiento en Google se ve muy favorecido.

Y ahora que se inicia esta nueva etapa espero publicar con mayor regularidad que en los dos últimos años y seguir contando con el favor de los suscriptores y lectores ocasionales. Gracias a todos porque sin vosotros esto no tendría sentido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros

Google añadirá IA a Gmail y Docs

Google anuncia la agregación de sus propios elementos de IA generativa a Gmail, Documentos de Google, Presentaciones, Hojas de cálculo y otras aplicaciones. Como se puede ver en este video, Google está buscando agregar una variedad de elementos generativos de inteligencia artificial en sus diversas herramientas, que brindarán asistencia para redactar correos electrónicos, resumir conversaciones, generar indicaciones de escritura y más. Según Google : En Gmail y Google Docs, simplemente puedes escribir un tema sobre el que te gustaría escribir y se generará un borrador instantáneamente. Ya seas un profesional de recursos humanos ocupado que necesita crear descripciones de trabajo personalizadas, o un padre que redacta la invitación para la fiesta de cumpleaños con tema pirata de su hijo, Workspace te ahorra el tiempo y el esfuerzo de escribir esa primera versión. Inicialmente, Google había dudado en apostar por la IA generativa, citando el riesgo de reputación , debido a la propensión d

Cómo eliminar las reseñas negativas en Google

Nos siguen llegando peticiones de empresas, comercios y todo tipo de negocios afectados por reseñas negativas en Google Maps que consideran injustas o incluso directamente falsas, con la intención de eliminarlas. Seamos sinceros: el propio Google cuando miramos las reseñas de negocios nos advierte: "las reseñas no se verifican". Si no ha sido verificada previamente, ¿cómo indicar que es falsa? Al final no deja de ser la palabra de uno contra la de otro, y es por eso que pocas veces se anulan reseñas. En cualquier caso, y por intentarlo que no quede: éste es el procedimiento oficial para solicitar la revisión de una reseña en Google. Los cuatro pasos para eliminar una reseña que viola las pautas de Google 1. Marcar la revisión en el panel Ve a tu panel de Google Mi Empresa. Puedes hacer esto de dos maneras. Primero, puedes buscar el nombre de la empresa en Google y deberías ver un panel emergente. También puedes ir a este enlace: https://business.google.com/locations . Una vez

La Lista Robinson de FECEMD y mis perplejidades

Hace ya unas semanas que la Federación de Comercio Electrónico y Marketing Directo (FECEMD) anunció, con la colaboración de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), su servicio de Lista Robinson, un fichero de exclusión en los términos del artículo 49 del Nuevo Reglamento LOPD, que aseguraban permitirá a los ciudadanos inscribirse para evitar recibir comunicaciones comerciales no deseadas, de empresas con las que no mantengan o no hayan mantenido algún tipo de relación. Como todas las noticias recogidas en diferentes medios me resultaban algo confusas, me he abstenido de dar ninguna opinión hasta no haber acudido a alguna de las presentaciones conjuntas FECEMD-AEPD previstas. Ayer estuve en la que se realizó en la sede de la CEOE en Madrid y tras dos horas de conferencia, preguntas y respuestas, si estoy escribiendo estas líneas no es porque me haya aclarado en absoluto... sino para compartir mis perplejidades y rogar que alguno de los ilustres profesionales del Derecho (e