Ir al contenido principal

Los concursos de posicionamiento y el "angry" SEO

Un "angry SEO" preparando un ataque
negativo contra sus rivales
Tenemos en marcha un nuevo concurso SEO: en este caso con el objetivo de posicionar la palabra "seoveinte" en Google. Y alguien a quien conozco, Aitor Rocamora y su sitio AlicanteSEO, va a participar y me cuenta un par de detalles que me parece que merecen un comentario.

Estos concursos tienen poco que ver con el SEO real puesto que se basan en una palabra inventada y como no podía ser de otra forma se acotan a un tiempo determinado, circunstancias que no se suelen dar cuando se trata de mejorar el posicionamiento de un sitio web en buscadores. Pero como esto ya lo he dicho otras veces no vamos a darle más vueltas. Lo que también es cierto es que de este tipo de competiciones siempre se aprende algo y tienen un poco de circo romano para distraerse un rato.

Y cada vez más. Lo del circo. Porque igual que los gladiadores sólo pueden sobrevivir matando al adversario, parece que cada día más hay quien entiende que en estos concursos lo que procede es no tanto construir un sitio o página que Google vea con buenos ojos, sino tumbar al resto para aparecer primero más por eliminación que por méritos propios.

Hay que tener en cuenta que ante un término de búsqueda, Google siempre va a devolver un resultado, incluso aunque sea malo (¿o has visto alguna vez al buscador "quedarse en blanco"?) y lo hace con una clasificación en la que siempre hay alguien que está primero. Hasta ahora se solía hablar de dos tipos de SEO: el "white" donde se procuran seguir las normas de Google y sus directrices de calidad para webmasters, y el "black" basado en la idea de manipular el algoritmo y por así decirlo "engañar" a Google. Pero últimamente encontramos además otro estilo que podríamos bautizar como "angry": el de aquellos cuya táctica preferente es intentar hundir al resto para quedar primero como decía por eliminación.

Personalmente siempre he sido muy "white", puesto que mis clientes son empresas y profesionales que no pueden jugarse su marca haciendo trucos con los que correr el riesgo de recibir una penalización, pero nunca he criticado aquellos que practican el "lado oscuro" con sus sitios de monetización, cada uno se gana sus alubias como puede y no seré yo quien pretenda juzgar a aquellos que son capaces de saltarse las normas. Sin embargo otra cosa muy distinta es dedicarse a fastidiar al resto con técnicas sucias para alejarlos de la primera página de resultados.

Por si algún lector ignora este tipo de tácticas, pongo un ejemplo: Google está cada vez más muy vigilante con los enlaces que apuntan a un sitio y es en este capítulo en uno de los que busca con más ahínco posibles manipulaciones (compras o intercambios). Pues bien, me voy a uno de esos sitios donde se pueden comprar enlaces y lo hago de la forma más burda posible, adquiriendo miles o incluso decenas de miles (me va a costar muy poco, por 20 o 30 dolares puedo comprar toneladas) y pidiendo que apunten al sitio de mi competidor. Cuando Google los detecte hay bastantes posibilidades de que penalice al sitio en cuestión y listo, uno menos en la carrera.

Por supuesto un buen webmaster está atento y repasa con cierta periodicidad los enlaces entrantes (y puede solicitar a Google desautorizar los perjudiciales para que no sean considerados) y tiene además un sólida táctica de link building natural que puede evitar el mayor de los daños, pero cuando hablamos de sitios construidos para participar en un concurso como este, siempre estamos ante webs o páginas que son necesariamente nuevas, sin historial previo y más sujetas por tanto a posibles ataques (incluso aunque se trate de un página dentro de un sitio ya establecido).

Total que decía al inicio de esta nota que participa en el concurso "alguien a quien conozco, Aitor Rocamora (...)", pero en realidad nadie conoce a tal Aitor puesto que se trata de un seudónimo de un profesional del SEO que prefiere participar de esta forma para evitar que su sitio principal (bastante conocido, muy bien posicionado y con el que tendría más opciones de éxito) se vea afectado por los posibles ataques de los "angry SEO".

Y a poco que lo pienses no deja de ser triste que haya quien dedica sus esfuerzos y conocimientos no a mejorar las habilidades propias, sino a intentar fastidiar al resto de participantes, pero así son las cosas. Internet no deja de ser un espejo de lo que los humanos somos y por eso al usarlo se puede ver lo mejor y lo peor de nosotros mismos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros ...

En el canal Youtube Solo de Interés

 Los lectores mas veteranos de este blog recordarán que hace lustros 😓, cuando existía Google Plus (QEPD) solíamos reunirnos en Hangout (otra herramienta RIP) un grupo de profesionales del marketing online para charlar sobre diferentes cuestiones relacionadas. Recientemente, con el impulso de Regina Castejón, hemos retomado la costumbre en el canal Youtube Solo de Interés y realizado varias charlas sobre temas variados de actualidad tecnológica. Dejo por aquí los vídeos y te invito a suscribirte al canal y no perderte la temporada 2025.

OFERTóN ▶️ Notas de prensa internacionales

Nuestro partner en USA nos traslada esta oferta por la cual una nota de prensa con impacto internacional, cuyo coste habitual es de 295€, pasa a costar 195€ hasta el 30/12 , con la posibilidad de usarla a lo largo de todo 2025. Hemos publicado ya una decena de notas de este tipo y en general los resultados son mas que satisfactorios e incluso en algún caso francamente espectaculares (cuando nuestro partner ha conseguido meter la publicación en Google News, las cifras de visitas a la web se disparan). Ejemplo con cliente real en su Analytics: de 500 visitas diarias como media a un pico de casi 3.000 y un total de 8.000 visitas extra. Se trata de una empresa tecnológica que con esta acción generó pedidos por valor de unas 15 veces el coste de la acción (aparte de los beneficios en branding y SEO). IMPORTANTE: oferta hasta 30/12/2024. A partir de entonces volvemos al precio de catálogo. CONTACTO: mkpositivo@gmail.com - 661746506

Cómo extraer la URL y el código de inserción de un mapa de negocio local en Google Maps

Un nuevo vídeo de nuestra serie "Píldoras" en este caso para ver cómo extraer la URL y el código de inserción de un mapa de negocio local en Google Maps. Primero hay que elegir correctamente el mapa: el que corresponde en concreto del negocio, no el genérico de la dirección. Luego a través de la rueda de configuración se pueden obtener la URL y el código de inserción del mapa.