Ir al contenido principal

Advierten sobre el impacto de la crisis en la calidad del software español

Publican en Silicon News que la Asociación de Técnicos de Informática (ATI) ha presentado un informe donde resalta el impacto que la crisis ha tenido en la calidad del software español. La entidad aseguró que, en la actualidad, más de la mitad de los informáticos españoles carece de formación específica en calidad.

Para ATI, la reducción de los testeos supone un “serio reto” para la industria española del software. El análisis se basa en la opinión de los expertos participantes en las XI Jornadas de Innovación y Calidad del Software, que concluirán el próximo viernes 13 en Madrid.

España se encuentra en el primer lugar europeo y quinto puesto a nivel mundial en el número de empresas desarrolladoras certificadas en calidad. “Se han alcanzado unas certificaciones internacionales que refuerzan la confianza en los desarrollos de software realizados en España y que resultarán claves para el futuro del sector del software español en general”, explicó el coordinador del Grupo de Calidad de la ATI, Luis Fernández.

El estallido de la crisis, sin embargo, hizo que muchas empresas buscaran ahorrar en pruebas para reducir costes. El 90,6% de los profesionales TIC consultados por ATI reconocieron que, cuando surgen retrasos o problemas financieros, reducen o eliminan el tiempo destinado a los testeos.

La organización insistió en que la mejor forma de garantizar la calidad del software sin incurrir en grandes inversiones es a través del cuidado de la fase de pruebas, lo que también permite reducir los costes totales al solucionar errores que, de lo contrario, habría que arreglar a posteriori.

Es en momentos como este cuando certificados de calidad como la ISO 9001 que garantiza el desarrollo de software por parte de Fersoft Informática, adquieren todo su valor. En Fersoft somos conscientes de que el éxito de más 25 años de permanente relación con decenas de miles de clientes se basa en exigentes niveles de calidad que proporcionen a los empresarios soluciones para agilizar sus procesos de control y toma de decisiones, y no les compliquen más su labor diaria teniendo que reportar errores de software por no haber sido rigurosos en la fase de pruebas.

Foto: 757/767 Mechanical Checklist - Takeoff, por Fly For Fun

Comentarios

Entradas populares de este blog

12º evento Euskal Valley sobre seguridad y privacidad en Internet.

Ayer jueves se celebró el 12º evento Euskal Valley (#EVEV12) centrado en la temática seguridad y privacidad en Internet. Por la parte de proyectos emprendedores se presentaron  Luis Ángel Del Valle  de SealPath  (solución para proteger y gestionar documentos), así como  Iker Hernández de Enigmedia  (protección de comunicaciones). Posteriormente Mikel García Larragán  presentó la actividad de la asociación Pribatua  mientras yo mismo cerraba con una exposición sobre la controvertida "ley de cookies". Beatriz López ha hecho un estupendo resumen en su blog Mis ideas 2.0 . El evento se celebró en el Espacio “Bizkaia Creativa” en BEAZ Bilbao . La "ley de cookies" from MarketingPositivo

Patrocinio del boletín Eventos Bizkaia

Cada semana, los viernes a primera hora, mas de 2.600 suscriptores por email y Linkedin, reciben el boletín Eventos Bizkaia, donde se listan por orden de fecha los próximos eventos de tipo profesional y empresarial a celebrar en la provincia. Si te interesa impactar, promocionar tu marca, oferta de empleo o producto a una audiencia de profesionales y empresarios vizcaínos, Eventos Bizkaia te ofrece llegar a ese público objetivo. 🔊 PRECIO PROMOCIONAL: 195€ Resto de condiciones, en el documento adjunto 👇

SEO Internacional: Estrategias clave para tu éxito global

Desde que abrimos el departamento de SEO Internacional ha sido el capítulo de mayor crecimiento dentro de la agencia. Actualmente estamos trabajando con diferentes clientes que desde España operan en los mercados de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Portugal, Hispanoamérica y Alemania. El SEO internacional es esencial para empresas que buscan expandir su presencia en el mercado global. Abarca técnicas específicas que permiten optimizar un sitio web para atraer tráfico de diferentes países y en varios idiomas. La implementación de estrategias adecuadas en SEO internacional no solo mejora la visibilidad, sino que también potencia las oportunidades de conversión. Comprender la importancia de la localización y la adaptación del contenido es clave para un éxito duradero. Importancia del SEO Internacional El SEO Internacional tiene un papel crucial en la expansión de las empresas en el mercado global. Con una estrategia sólida, las marcas pueden proyectar su presencia más allá de sus fro...

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

¿Soluciones "a coste cero"?: empecemos a poner un poco de orden

Importantísimo artículo publicado ayer en El Mundo (otro documento imprescindible a partir de ahora en la carpeta de cualquier consultor, pincha la imagen para verlo más grande) denunciando el mal uso de los fondos para formación de trabajadores con el fin de enmascarar la prestación de servicios de consultoría en protección de datos: La protección de datos se financia con el Forcem. La antigua Forcem, ahora denominada Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, vuelve a estar en entredicho y otra vez es por el uso de los fondos destinados a la formación de trabajadores que gestiona. Empresas dedicadas a la implantación de la protección de datos están utilizando los recursos destinados a cursos de formación como reclamo para pagar sus servicios, en los que la formación únicamente sirve en ocasiones sólo para encubrir la financiación de los recursos. Es lo que ellos denominan la adaptación a la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) "a coste cero" en algunos anun...