Publican en Silicon News que la Asociación de Técnicos de Informática (ATI) ha presentado un informe donde resalta el impacto que la crisis ha tenido en la calidad del software español. La entidad aseguró que, en la actualidad, más de la mitad de los informáticos españoles carece de formación específica en calidad.
Para ATI, la reducción de los testeos supone un “serio reto” para la industria española del software. El análisis se basa en la opinión de los expertos participantes en las XI Jornadas de Innovación y Calidad del Software, que concluirán el próximo viernes 13 en Madrid.
España se encuentra en el primer lugar europeo y quinto puesto a nivel mundial en el número de empresas desarrolladoras certificadas en calidad. “Se han alcanzado unas certificaciones internacionales que refuerzan la confianza en los desarrollos de software realizados en España y que resultarán claves para el futuro del sector del software español en general”, explicó el coordinador del Grupo de Calidad de la ATI, Luis Fernández.
El estallido de la crisis, sin embargo, hizo que muchas empresas buscaran ahorrar en pruebas para reducir costes. El 90,6% de los profesionales TIC consultados por ATI reconocieron que, cuando surgen retrasos o problemas financieros, reducen o eliminan el tiempo destinado a los testeos.
La organización insistió en que la mejor forma de garantizar la calidad del software sin incurrir en grandes inversiones es a través del cuidado de la fase de pruebas, lo que también permite reducir los costes totales al solucionar errores que, de lo contrario, habría que arreglar a posteriori.
Es en momentos como este cuando certificados de calidad como la ISO 9001 que garantiza el desarrollo de software por parte de Fersoft Informática, adquieren todo su valor. En Fersoft somos conscientes de que el éxito de más 25 años de permanente relación con decenas de miles de clientes se basa en exigentes niveles de calidad que proporcionen a los empresarios soluciones para agilizar sus procesos de control y toma de decisiones, y no les compliquen más su labor diaria teniendo que reportar errores de software por no haber sido rigurosos en la fase de pruebas.
Para ATI, la reducción de los testeos supone un “serio reto” para la industria española del software. El análisis se basa en la opinión de los expertos participantes en las XI Jornadas de Innovación y Calidad del Software, que concluirán el próximo viernes 13 en Madrid.
España se encuentra en el primer lugar europeo y quinto puesto a nivel mundial en el número de empresas desarrolladoras certificadas en calidad. “Se han alcanzado unas certificaciones internacionales que refuerzan la confianza en los desarrollos de software realizados en España y que resultarán claves para el futuro del sector del software español en general”, explicó el coordinador del Grupo de Calidad de la ATI, Luis Fernández.
El estallido de la crisis, sin embargo, hizo que muchas empresas buscaran ahorrar en pruebas para reducir costes. El 90,6% de los profesionales TIC consultados por ATI reconocieron que, cuando surgen retrasos o problemas financieros, reducen o eliminan el tiempo destinado a los testeos.
La organización insistió en que la mejor forma de garantizar la calidad del software sin incurrir en grandes inversiones es a través del cuidado de la fase de pruebas, lo que también permite reducir los costes totales al solucionar errores que, de lo contrario, habría que arreglar a posteriori.
Es en momentos como este cuando certificados de calidad como la ISO 9001 que garantiza el desarrollo de software por parte de Fersoft Informática, adquieren todo su valor. En Fersoft somos conscientes de que el éxito de más 25 años de permanente relación con decenas de miles de clientes se basa en exigentes niveles de calidad que proporcionen a los empresarios soluciones para agilizar sus procesos de control y toma de decisiones, y no les compliquen más su labor diaria teniendo que reportar errores de software por no haber sido rigurosos en la fase de pruebas.
Comentarios
Publicar un comentario
Respetamos los comentarios de Anónimos, pero se agradece la firma.
Se anularán los comentarios que:
1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota.
2. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas.
3. Sean de un troll o un hoygan
4. Hagan spam.