Ir al contenido principal

Los Príncipes de Asturias presidirán la inauguración de la 31 Conferencia Internacional sobre Privacidad

Nota de prensa de la Agencia Española de Proteción de Datos (AEPD).

Sus Altezas Reales, los Príncipes de Asturias darán su apoyo a la celebración del mayor foro mundial dedicado a la privacidad presidiendo la inauguración oficial de la 31 Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad, que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid (Paseo de la Castellana, 99).

El acto de inauguración oficial, que tendrá lugar el día 4 de noviembre a las 9,45 horas, será el punto de partida de un encuentro que reunirá a más de 1.000 expertos procedentes de 83 países y que, durante tres días, hará de Madrid el epicentro mundial de la privacidad.

Después del acto inaugural, en el que intervendrán el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, y el director de la AEPD, Artemi Rallo, se impartirá la conferencia inaugural, que correrá a cuenta del inventor del teléfono móvil y recientemente galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2009, Martin Cooper.

A continuación se desplegará un nutrido programa, estructurado en 6 sesiones plenarias y 12 sesiones paralelas, que sentarán a autoridades de privacidad y protección de datos de 50 países y a más de 90 ponentes del mundo político, tecnológico, empresarial e institucional, a debatir acerca de los riesgos, interrogantes y retos presentes y futuros relacionados con la privacidad y la protección de datos.

La primera de las sesiones plenarias, que tratará un tema tan actual y controvertido como el equilibrio entre seguridad y privacidad, contará con la presencia de la secretaria del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, y su homólogo español, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Asimismo, se abordará el imparable desarrollo que están experimentando las tecnologías de la información (y sobre todo Internet); la protección de los menores; la conciliación de las garantías de los derechos de propiedad intelectual y la protección de datos; la privacidad ante las nuevas técnicas publicitarias y de marketing; los retos de la privacidad en el ámbito del periodismo digital y ciudadano o los límites a la implantación de controles laborales por parte del empresario.

Aunque sin duda el gran reto para esta Conferencia es la aprobación por parte de las Autoridades de Protección de Datos asistentes de una Propuesta Conjunta de Estándares Internacionales de Privacidad, que sea la base para el desarrollo de un instrumento vinculante que garantice la privacidad en un mundo globalizado e interconectado.

Comentarios

  1. Parece interesante, pero con el precio-barrera que le han puesto por asistir consiguen que se convierta en un acto elitista. A ver cuántos verdaderos profesionales de la privacidad asisten, me refiero dejando al margen autoridades, funcionarios y resposables políticos de las agencias de cada país.

    ResponderEliminar
  2. De todas formas, elitista o no, ya dudo que en una reunión de ese tipo se pueda aprender nada que sirva para nuestro trabajo diario.

    ResponderEliminar
  3. Estoy encontrando aburrida la conferencia, los responsables de ficheros todos dicen hacerlo muy bien, sin embargo los estudiosos dicen lo contrario. El ministro de interior dice que existe un equilibrio dinámico, pero los estudiosos dicen que en la confrontación seguridad-privacidad siempre pierde la privacidad. La Secretaria del Homeland Security de EEUU que todo está muy bien mientras que un catedrático dice que continuan trabajando sobre los escaners corporales que desnudan al personal. Pero de en general lo encuentro un poco rollo. Lo lamentable es que no haya ocasión para las preguntas.
    Aunque no tengo mas remedio que ir, cosas del jefe.

    Bueno, me voy para allá de nuevo.

    Pit.-

    ResponderEliminar
  4. Gracias Pit por contarnos. ¿Qué te parece si me envías una crónica de todos los días que estés por allí (yo no he ido) y la publicamos no como comentario, sino directamente en un post (aunque sea manteniendo tu habitual anonimato).

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Respetamos los comentarios de Anónimos, pero se agradece la firma.
Se anularán los comentarios que:
1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota.
2. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas.
3. Sean de un troll o un hoygan
4. Hagan spam.

Entradas populares de este blog

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros

Preinscripción para la 31 Conferencia Internacional de Protección de Datos

Se ha abierto la preinscripción para quien quiera estar informado acerca de la evolución de los trabajos de la 31ª Conferencia Internacional de Protección de Datos y Privacidad, asi como de la próxima apertura del plazo de inscripción en la misma, que se celebrará en Madrid en noviembre de este año. En el sitio web de la Conferencia podrás encontrar el FORMULARIO de PREINSCRIPCIÓN . Rellenarlo no significa la inscripción definitiva, proceso este que se realizará en próximas fechas, porque ya avisan que "Precio orientativo 700€".

Imágenes libres y gratis (de verdad) ⦗ACTUALIZADO 2023⦘

Antes de nada aclaro el título: digo "de verdad" porque se da con cierta frecuencia una confusión respecto al término "libre" asociado a imágenes, equiparándolo a "puedo hacer con esto lo que quiera", pero resulta que no es así exactamente. Sin entrar en detalles técnicos, tenemos tres situaciones básicas: Derechos de autor (copyright) vigentes: el autor o herederos mantiene los derechos sobre la obra y cualquier uso necesita de su consentimiento. Dominio público: el periodo de protección legal de los derechos de autor ha terminado y la imagen puede ser usada por cualquiera. Creative Commons: el autor cede parte o todos los derechos sobre su obra de forma voluntaria en función de unas licencias predefinidas. Existen por tanto imágenes que sí son "libres" en sentido estricto, es decir, que puedes utilizarlas gratis para cualquier uso (incluso comercial), transformarlas como quieras y no se requiere atribución ninguna a su autor original: se trat

Triple networking presencial en julio

Durante el mes de julio vamos a celebrar tres encuentros de networking presencial en Vitoria, Bilbao y Pamplona. Una fantástica oportunidad de aumentar tu agenda de contactos en un ambiente de entendimiento y colaboración profesional. Ahí van las fechas y el enlace de inscripción gratuita para empresarios y profesionales de cada evento. Vitoria-Gasteiz Martes, Jul. 11 2023, 18:00 La Fundación Laboral San Prudencio Eduardo Dato Kalea, 43 Enlace de invitación: https://app.clubdenetworking.es/speed-networking-presencial-vitoria---11-de-julio-11cpip47/JPerezs Bilbao Lunes, Jul. 17 2023, 10:00 Bilbao Berrikuntza Faktoria Paseo Uribitarte, 3 Enlace de invitación: https://app.clubdenetworking.es/speed-networking-presencial-bilbao---17-de-julio-1m36n007/JPerezs Pamplona Miércoles, Jul. 26 2023, 18:00 Enlace de invitación: https://app.clubdenetworking.es/speed-networking-presencial-pamplona---26-de-julio-bx25yjod/JPerezs