Un vídeo sobre porqué las empresas deben entrar en la comunicación 2.0. Creado por Goodwill Comunicación, contando con la aportación de algunos expertos durante la celebración del último Eats and Twitts en Madrid, que dan las razones por las que las empresas deben entrar en esta nueva era de la comunicación digital.
Ayer jueves se celebró el 12º evento Euskal Valley (#EVEV12) centrado en la temática seguridad y privacidad en Internet. Por la parte de proyectos emprendedores se presentaron Luis Ángel Del Valle de SealPath (solución para proteger y gestionar documentos), así como Iker Hernández de Enigmedia (protección de comunicaciones). Posteriormente Mikel García Larragán presentó la actividad de la asociación Pribatua mientras yo mismo cerraba con una exposición sobre la controvertida "ley de cookies". Beatriz López ha hecho un estupendo resumen en su blog Mis ideas 2.0 . El evento se celebró en el Espacio “Bizkaia Creativa” en BEAZ Bilbao . La "ley de cookies" from MarketingPositivo
El concepto está claro, la oportunidad evidente, los caminos marcados... pero más de un directivo se aferra al sillón de su despacho y no quiere hacer el camino. O eso me parece.
ResponderEliminarJuan Luis: eso ocurre con cualquier innovación, siempre hay una cierta resistencia, pero en realidad es irrelevante: el sol sale cada mañana independientemnte de que te guste o no.
ResponderEliminarEn realidad la duda no es si hay que estar o no, que creo que ya todas las empresas han entendido que sí, sino cómo se convierte esa presencia en ingresos. ¿Cuál es el retorno?
ResponderEliminarRubén Mateo: como siempre, depende de la habilidad de cada cual. Tampoco se trata de estar por estar, ni en comunicación 2.0 ni en publicidad tradicional. Toda comunicación ha de estar bien planificada y utilizar los medios adecuados a su mensaje, y el retorno dependerá en parte de la utilidad de la herramienta elegida, pero también de la calidad del mensaje y de la utilidad del servicio / producto promocionado.
ResponderEliminar