Ir al contenido principal

Noticias LOPD 117

Tras el anuncio de Google de unificar las políticas de privacidad de todos sus distintos servicios, las agencias de protección de datos europeas, entre ellas la española, han solicitado que se paralicen los cambios hasta haber estudiado el alcance de los mismos. Lo cuentan en El País, en Europa investiga la nueva política de privacidad de Google. Por otro lado, leemos en FayerWayer que Microsoft lanzó una campaña en la prensa estadounidense llamada “Putting people first” (Las personas primero) criticando a Google por la unificación de sus políticas de servicio.

En Inteco han inciado una interesante serie con el título "¿Qué sucedió y qué está por venir en seguridad y privacidad? #resumen2011 y #prospectiva2012". A lo largo de varias entregas, irán publicando entrevistas con profesionales informáticos, abogados, consultores, profesores universitarios, periodistas, etc. que trabajan en el ámbito de la seguridad y la privacidad TIC. Las dos ya publicadas son con Mariano del Río y Samuel Parra. Y sin salir del género entrevista, tenemos otra con Chema Alonso, el informático en el lado del mal, en el blog de Ontinet.

Ultimamente se están conociendo noticias que destacan la voluntad de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) de abarcar materias que van mas allá de la LOPD, pero en Del derecho y las normas ya nos aclaran que el Tribunal Supremo ha establecido que La Agencia de Protección de Datos no puede sancionar a los juzgados. Sin embargo Jorge Campanillas nos advierte desde el blog de Iurismática que Utilizar los datos de un tercero para darle de alta en webs comerciales te puede salir caro, concepto que nadie negara que sea lógico, pero sí ofrece más dudas, relacionadas con la noticia anterior, que quien sancione este hecho sea la AEPD.

Más noticias sobre protección de datos y seguridad de la información:

Y aún más en redes sociales:
El extra de esta semana viene en forma de un alarmante ataque al derecho a la intimidad de los ciudadanos en Argentina. Por un lado el Sistema Federal de Identificación Biométrica, conocido como SIBIOS, que va a permitir la centralización de TODOS los datos de los ciudadanos, incluyendo las bases de datos biométricos, y, por otro lado, el Sistema Único de Boleto Electrónico o SUBE, que busca modificar los sistemas de subsidios al transporte dandolo a los usuarios finales que, para eso, van a tener que atar su DNI a una base de datos insegura que registra cada uno de sus pasos. Toda la historia en Denken Über: Privacidad: un derecho y una ilusión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros ...

En el canal Youtube Solo de Interés

 Los lectores mas veteranos de este blog recordarán que hace lustros 😓, cuando existía Google Plus (QEPD) solíamos reunirnos en Hangout (otra herramienta RIP) un grupo de profesionales del marketing online para charlar sobre diferentes cuestiones relacionadas. Recientemente, con el impulso de Regina Castejón, hemos retomado la costumbre en el canal Youtube Solo de Interés y realizado varias charlas sobre temas variados de actualidad tecnológica. Dejo por aquí los vídeos y te invito a suscribirte al canal y no perderte la temporada 2025.

OFERTóN ▶️ Notas de prensa internacionales

Nuestro partner en USA nos traslada esta oferta por la cual una nota de prensa con impacto internacional, cuyo coste habitual es de 295€, pasa a costar 195€ hasta el 30/12 , con la posibilidad de usarla a lo largo de todo 2025. Hemos publicado ya una decena de notas de este tipo y en general los resultados son mas que satisfactorios e incluso en algún caso francamente espectaculares (cuando nuestro partner ha conseguido meter la publicación en Google News, las cifras de visitas a la web se disparan). Ejemplo con cliente real en su Analytics: de 500 visitas diarias como media a un pico de casi 3.000 y un total de 8.000 visitas extra. Se trata de una empresa tecnológica que con esta acción generó pedidos por valor de unas 15 veces el coste de la acción (aparte de los beneficios en branding y SEO). IMPORTANTE: oferta hasta 30/12/2024. A partir de entonces volvemos al precio de catálogo. CONTACTO: mkpositivo@gmail.com - 661746506

Cómo extraer la URL y el código de inserción de un mapa de negocio local en Google Maps

Un nuevo vídeo de nuestra serie "Píldoras" en este caso para ver cómo extraer la URL y el código de inserción de un mapa de negocio local en Google Maps. Primero hay que elegir correctamente el mapa: el que corresponde en concreto del negocio, no el genérico de la dirección. Luego a través de la rueda de configuración se pueden obtener la URL y el código de inserción del mapa.