Ir al contenido principal

Noticias LOPD 132

Las plagas de Internet
Una intensa semana con varias novedades interesantes en protección de datos y seguridad de la información.

Para empezar podemos comprobar gracias a Privacidad Práctica como sigue sin aplicarse la nueva reglamentación. En Cookies. ¿Cumplimiento por grandes empresas y medios?, nos muestran como en algunos casos una sola página llega a cargar hasta 38 cookies. Tanta galleta se le va a indigestar a más de uno.

Pero claro, tampoco sorprende cuando legislaciones muy anteriores registran incumplimientos masivos como si nada. Lo cuentan muy bien en Privacidad 2.0: 20 e-mails por hora y más de un SPAM desesperado "Debo confesar que últimamente ya no hay señoras nigerianas que me impelan a ser solidario con la administración de su herencia, y tampoco Irinas que buscan señores de buenas intenciones. Y sin embargo, no ha descendido el Spam que recibo, debe ser agotador ser filtro. Ahora, esencialmente leo “producto nacional”." Otro ejemplo por Julen Iturbe: Lo considero spam, no me gusta. Y a todo esto la AEPD mirando hacia otro lado. Claro que como buena institución española es probable que preguntada sobre el tema utilizara el muy patrio "y tu peor" y se limitara a indicar que eso no es nada comparado con ¿Cómo puñetas se permite la retransmisión on line de las declaraciones de ¡los testigos! en un juicio penal y que nadie haga nada al respecto? (Forum Gabinete Jurídico y Nuevas Tecnologías).

Amenazas avanzadas persistentes.
En cualquier caso en la AEPD andaban esta semana muy ocupados lanzando su nueva Sede Electrónica (Nota de Prensa) con la que se pretende facilitar la realización de trámites a través de Internet. Iremos viendo en próximas semanas cómo evoluciona, a la vista de que al sitio aún le faltan varias funcionalidades para considerarse una verdadera sede electrónica.

¿Recuerda el amable lector el caso de hace unas semanas del virus de la Policía (del que dimos cuenta en esta misma sección)? Pues ha mutado y ahora La Policía Nacional alerta de una nueva estafa en Internet con una supuesta multa de la SGAE (Ministerio del Interior). La penicilina para este virus la proporciona INTECO en este aviso de seguridad.

De todas formas parece que la Policía lo va a tener más difícil con la ya conocida "Operación Pitiusa", ahora que se va sabiendo que “Los grandes beneficiados de la venta ilegal de datos son los bancos” (elConfidencial). A ver quién es el guapo que propone un antiviurus bancario, pero no para defender tu dinero de ataques externos, sino del peligro de los directivos de la propia entidad, ya que además de torpes se constata una vez más que tampoco están mucho por el cumplimiento legal.

Se publicó en varios medios de comunicación que Denuncian fallos en la cadena de custodia de las historias clínicas al trasladarlas en ambulancia (La Voz de Galicia). Por si acaso, en Entre Códigos Civiles y Androides nos aclaran los Supuestos permitidos para acceder a datos de la Historía Clínica.

Dentro de la sección "Cuidadito con lo que hacéis 2.0", esta semana presentamos Cuidado, Pietro Paolo ¡Cuidado! (Seguridad, Sistemas y Privacidad), Centros públicos de filtrado de datos (Viruslist),  Cuidado con las Wi-Fi de los hoteles (Pablo Teijeira) y Cuidado con descargar desde páginas que parecen oficiales pero que no lo son (Zoom Red). Señor@s, un poco de prudencia y sentido común y especialmente en los dos primeros casos enlazados tomen nota de estas Consideraciones a tener en cuenta al utilizar ordenadores públicos (Oficina de Seguridad del Internauta).

Más noticias sobre protección de datos y seguridad de la información:

Y aún más en redes sociales:

Y como es ya costumbre terminamos con un nuevo capítulo de programa de RTVE Protegemos tus datos, en este caso dedicado a la Videovigilancia laboral. Lourdes Sánchez Ocaña, responsable de comunicación de la Agencia Española de Protección de Datos nos explica los requisitos para instalar cámaras en el ámbito laboral, ilustrándolos con un caso tramitado por la agencia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros

Imágenes libres y gratis (de verdad) ⦗ACTUALIZADO 2023⦘

Antes de nada aclaro el título: digo "de verdad" porque se da con cierta frecuencia una confusión respecto al término "libre" asociado a imágenes, equiparándolo a "puedo hacer con esto lo que quiera", pero resulta que no es así exactamente. Sin entrar en detalles técnicos, tenemos tres situaciones básicas: Derechos de autor (copyright) vigentes: el autor o herederos mantiene los derechos sobre la obra y cualquier uso necesita de su consentimiento. Dominio público: el periodo de protección legal de los derechos de autor ha terminado y la imagen puede ser usada por cualquiera. Creative Commons: el autor cede parte o todos los derechos sobre su obra de forma voluntaria en función de unas licencias predefinidas. Existen por tanto imágenes que sí son "libres" en sentido estricto, es decir, que puedes utilizarlas gratis para cualquier uso (incluso comercial), transformarlas como quieras y no se requiere atribución ninguna a su autor original: se trat

Google I/O 2023

La convención anual de desarrolladores de Google ha traído este año muchas novedades, en especial relacionadas con la inteligencia artificial. En el blog de desarrolladores: 100 things we announced at I/O 2023 En Youtube puedes ver las dos horas de keynote principal, con Sundar Pichai y otros directivos. Si prefieres una versión abreviada y en castellano, en el blog oficial España: Google I/O 2023: una IA más útil para todo el mundo Hay que tener en cuenta que el cambio que probablemente tendrá más incidencia a corto plazo (la versión Bard en las búsquedas) aún no se ha extendido a  todos los países y no tiene versión en castellano. Bard será más visual tanto en sus respuestas como en sus indicaciones. Podrás preguntarle cosas como "¿Cuáles son algunos lugares de interés turístico de Nueva Orleans que no te puedes perder?", y además del texto, obtendrá una respuesta útil junto con imágenes ricas para darte una idea mucho mejor de lo que estás explorando.

IA y SEO en tu web: cómo la inteligencia artificial puede mejorar tu posicionamiento en Google

La utilización de la inteligencia artificial (IA) puede mejorar significativamente el posicionamiento de tu sitio web en los motores de búsqueda. La IA permite analizar grandes cantidades de datos, identificar patrones de búsqueda, optimizar la estructura y arquitectura de un sitio web y crear contenido más rápido y de mejor calidad. En este artículo, te explicaremos cómo la IA puede mejorar tu estrategia de SEO y qué herramientas puedes utilizar para sacar el máximo provecho de est a tecnología. Además, te daremos consejos para implementar la IA en tu estrategia de SEO y monitorear y ajustar continuamente tus resultados. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo la IA puede mejorar la visibilidad de tu sitio web en los resultados de búsqueda! La IA y su relación con el SEO Para entender la relación entre la inteligencia artificial y el SEO, es importante primero comprender qué es la inteligencia artificial. La inteligencia artificial (IA) se refiere a la capacidad de las computadoras para op