Siguiendo con la actualidad se nota que los spammers continúan utilizando los grandes eventos para generar spam, viralizar malware y otras actividades similares: Juegos Olímpicos: ¡Cuidado con las estafas 2012!, en El blog de Angelucho, y La ciberseguridad en las Olimpiadas de Londres, todo un reto (CSO), son dos ejemplos. Y sin salir del ámbito del deporte, la "anécdota" de la semana recayó en Cañizares, el exportero del Valencia CF, que publicó por error en su cuenta Twitter una foto de su mujer saliendo de la ducha, al parecer por una travesura unfantil. La historia en ESET: Lo que pasa cuando nuestros hijos nos cogen los móviles (y si no, preguntad a Cañizares). Uno más a sumar a esta cuenta: Al 8% de los españoles le han robado su identidad en Internet (PortalTIC).
![]() |
Seguridad en PYMES |
Hoy en día es cierto que La denuncia de ciberdelitos es una rareza (Infobae), como también lo es que El Reglamento de Privacidad de la UE obligará a publicitar las brechas de seguridad (Diario Jurídico). Aclaremos que siempre y cuando se publique en su redacción actual, que nunca se sabe.
Esta semana, sí esta que comenzó el 9 de julio de 2012, conocimos los Indicadores del Sector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones que publica el Instituto Nacional de Estadística (Nota de prensa (PDF) - Indicadores) correspondientes a 2010. El tema son las TIC, pero al parecer los datos los recogen por correo ordinario y de ahí los 18 meses de retraso.
Más noticias sobre protección de datos y seguridad de la información:
- Nos vigilan, por Paloma Llaneza
- ¡Toda piedra hace pared!, por Javier Peris
- La empresa que más sabe de nosotros - Tecnología y Redes
- Un virus informático podría jaquear al mundo - La Nación
- "¿Por qué tengo que saber la renta de nadie?", en La Voz de Galicia
- Los hackers son malos... o todo lo contrario, en Un informático en el lado del mal
- Consejos sobre los principales riesgos que rodean a los operadores y usuarios de telecomunicaciones (Fuente: S21Sec)
- Vodafone es sancionada con 60.000 € por el acceso a cuentas bancarias y La Audiencia Nacional contradice a la AEPD y se moja sobre la caché de Google, en Salir de Internet
- “Hemos convertido los recuerdos fotográficos en algo perverso” - El Confidencial
- Paypal actualiza su Política de Uso Aceptable « Términos y Condiciones
- Las autoridades de EE UU cada vez solicitan más datos de usuarios de móviles | El País
- Medidas para no ‘alimentar’ el spam | Hijos Digitales
- Nuevo caso de suplantación de Correos para propagar malware - ESET
- Datos excesivos para solicitar la baja de la lista de publicidad de Movistar | Samuel Parra
- Las sentencias del Tribunal Constitucional podrán quitarse de Google | El Mundo
- Casi 450.000 contraseñas y nombres de usuario de Yahoo! hackeados y publicados. Comprueba tus datos - Genbeta
- El Spanish Cyber Security Institute publica su primer estudio sobre ciberseguridad en España - ISMS
- 10 reflexiones sobre el uso de cloud computing en el sector público - INTECO
- No cuentes en las redes sociales dónde vas a ir de vacaciones, en Hijos Digitales
- Tuenti apuesta por la privacidad | El País
- Cómo reforzar la seguridad en las redes sociales | EnfoqueSeguro
- Formspring reestablece contraseñas de usuarios por una vulnerabilidad | OpenSecurity
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Respetamos los comentarios de Anónimos, pero se agradece la firma.
Se anularán los comentarios que:
1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota.
2. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas.
3. Sean de un troll o un hoygan
4. Hagan spam.