Un buen ejemplo ha sido el suceso que ha mantenido revuelto durante la última semana al mundo internet hispano. Muy resumida la historia ha sido así (quien quiera saber más que siga los enlaces):
- El blog de Genbeta publica una nota de denuncia acerca de páginas web que ofrecen servicios falsos para informar quien te tiene no admitido o te ha eliminado en el MSN pidiendo para ello la contraseña de usuario del Messenger.
- Cuando los dueños de estas páginas descubren la nota inician contra Genbeta un ataque DDoS (ataque a un sistema de ordenadores o red que causa que un servicio o recurso sea inaccesible a los usuarios legítimos), y consiguen bloquear la página.
- Menéame sube a portada la noticia, y es de inmediato atacada a su vez, al igual que otras como Error500. Ricardo Galli lo va contando en el blog de Menéame en esta nota y esta otra, y lo resume en su propio blog.
La próxima vez que veas a tu hij@ chateando o actuando en cualquiera de las redes sociales que han aparecido como setas, quizás debas tomarte un tiempo para explicarle algunas cosas (sin alarmar).
Acojonante, sólo se me ocurre esta palabra. Había oído la historia pero no había profundizado. Es increible el poder que pueden tener unos pocos imberbes de bloquear webs tan potentes como Genbeta, así no más.
ResponderEliminar¡No des a nadie tus contraseñas!
Pues parece una precaución obvia "No des a nadie tu contraseña". El problema es que aquí hablamos de niños y adolescentes que pueden tener menos prevención y "picar" fácilmente en estos servicios que le prometen lo imposible (Microsoft no permite el acceso a la información de quién te ha bloqueado en MSN, así que nadie puede proporcionártela).
ResponderEliminar