Ir al contenido principal

Cómo vender más cumpliendo la LOPD


Hoy se ha enviado por correo electrónico a todos los clientes con mantenimiento el primer número del Boletín Segurplus, una nueva inciativa de Fersoft Informática dedicada a informar sobre protección de datos y seguridad de la información desde una óptica eminentemente práctica y de utilidad para los miles de profesionales y pequeñas y medianas empresas que nos han confiado su adecuación a la LOPD.

Un boletín puede ser un elemento clave en el proceso de fidelización del cliente, ya que además de ser un complemento de los contactos con los equipos comerciales y técnicos de la compañía, si se consigue dotarlo de contenido realmente útil supone un claro aumento del valor de la propuesta de venta, sin que además le ocasione al cliente desembolso alguno ¡es gratis!

En consecuencia, se convierte también en una pata más del argumentario de venta y en un factor diferenciador frente a la competencia.

En este primer número, además de una sección de noticias y un apartado dedicado a la videovigilancia, hemos iniciado una serie de artículos bajo el título "Cómo vender más cumpliendo la LOPD", donde se pretende explicar en un lenguaje claro y sencillo y mediante la utilización de herramientas gratuitas, un conjunto de técnicas de marketing con el objetivo concreto y directo de mejorar la cuenta de resultados y basadas en el estricto cumplimiento de la reglamentación en protección de datos.

El primer post se repoduce a continuación, el resto serán contenido exclusivo para nuestros clientes.

Eso sí, es muy fácil convertirse en cliente, sólo tienes que ponerte en Contacto conmigo.

Iniciando "Cómo vender más cumpliendo la LOPD"
Recientemente se han cumplido diez años de la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) y en este tiempo son ya miles las empresas privadas y entidades públicas que se han adecuado al cumplimiento de la ley a través del servicio Segurplus de Fersoft Informática.
¿Cuáles han sido las razones por las que estas empresas han adoptado las medidas exigidas por la LOPD y su reglamento de desarrollo? Es innegable que en la mayor parte de los casos han sido el temor a las sanciones o exigencias indirectas en normas de calidad o permisos administrativos los que han impulsado estas adecuaciones. Sin embargo desde Fersoft - Segurplus estamos convencidos de que hay valores muy positivos para cualquier empresa en el cumplimiento de las normas de protección de datos, en especial:
Imagen. Las encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) demuestran con regularidad que el derecho a la intimidad y la privacidad en lo que se refiere a sus datos personales son una preocupación central de los ciudadanos. La empresa que puede garantizar a sus trabajadores, proveedores, clientes y otros contactos que sus datos nunca serán utilizados al margen de sus derechos legales gana imagen de seriedad y respetabilidad ante su mercado.
Seguridad. La mayor parte de los requisitos en materia de seguridad informática que la LOPD impone a las empresas, como la utilización de contraseñas en el acceso a cada equipo informático, la instalación y actualización de antivirus, firewalls, etc, la realización periódica de copias de seguridad, el control de registros de usuarios y salidas de soportes informáticos entre otros, no son sino elementos de protección de uno de los bienes más preciosos que atesora cualquier empresa: la información. Salvaguardar el tesoro de las bases de datos, la contabilidad, los proyectos y demás tipo de datos, no debería plantearse como una obligación legal, sino como una necesidad imprescindible de protección empresarial.
Marketing. Probablemente el aspecto del que más ventajas se pueden extraer: el cumplimiento de la LOPD permite a cada empresa la construcción de bases de datos legales sobre las que luego actuar desde el punto de vista del marketing con la total tranquilidad de que se está actuando dentro del marco de la ley y a salvo de sanciones. Como señalábamos en el punto anterior, la información es uno de los activos más valiosos de cualquier compañía, con especial relevancia para los datos de carácter comercial que toda empresa se esfuerza en recoger y almacenar, y utilizarlos con el correcto asesoramiento legal y empresarial puede suponer una ventaja definitiva sobre sus competidores.
¿Y cómo se hace esto?
Es lo que vamos a ir presentando a lo largo de la serie que se inicia con esta introducción y de la que se incluirá un nuevo capítulo en cada uno de los boletines.
A lo largo de los siguientes artículos iremos mostrando una serie de técnicas, sin ningún coste directo para la empresa más allá del tiempo necesario para su ejecución, con el propósito de aprovechar el cumplimiento de la LOPD redundando en mejores y más rentables prácticas comerciales. Esperemos que le sean de la máxima utilidad.

Comentarios

  1. ¡Gran idea! Felicidades. Lo único que le veo malo es que cómo te aseguras que los clientes van a aseguir las instrucciones.

    ResponderEliminar
  2. Mar Lboro: hay que diferenciar entre las recomendaciones de una auditoría, que hasta donde es posible debés intentar asegurarte que se cumplan, y una serie como esta de carácter totalmente voluntario. Lo que haremos será poner los medios que garanticen que si el cliente tiene alguna duda encuentre cumplida respuesta.

    ResponderEliminar
  3. Estamos de enhorabuena. Me parece una brillante idea, que sin duda, puede ayudar al empresario cliente a no cometer infracciones de ley. Incluso lo veo muy bien para proyectar una buena imagen de empresa, será como bien dice Jesús, de carácter voluntario, pero de innegable utilidad, con hechos reales que han desembocado en procedimientos sancionadores, que estimo muy ilustrativos. Una gran idea, que ayudará a fidelizar a los clientes, por su publicación mensual, impregnará poco a poco la filosofía LOPD, y el gran beneficio que aporta su adecuación, legalizando las bases de datos.
    Por ello, cuando razono su implantación, siempre alego que es una inversión, nunca un gasto.

    ResponderEliminar
  4. Gracias Victor, será también en parte trabajo de todos que dé los resultados que citas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Respetamos los comentarios de Anónimos, pero se agradece la firma.
Se anularán los comentarios que:
1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota.
2. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas.
3. Sean de un troll o un hoygan
4. Hagan spam.

Entradas populares de este blog

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

¿Soluciones "a coste cero"?: empecemos a poner un poco de orden

Importantísimo artículo publicado ayer en El Mundo (otro documento imprescindible a partir de ahora en la carpeta de cualquier consultor, pincha la imagen para verlo más grande) denunciando el mal uso de los fondos para formación de trabajadores con el fin de enmascarar la prestación de servicios de consultoría en protección de datos: La protección de datos se financia con el Forcem. La antigua Forcem, ahora denominada Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, vuelve a estar en entredicho y otra vez es por el uso de los fondos destinados a la formación de trabajadores que gestiona. Empresas dedicadas a la implantación de la protección de datos están utilizando los recursos destinados a cursos de formación como reclamo para pagar sus servicios, en los que la formación únicamente sirve en ocasiones sólo para encubrir la financiación de los recursos. Es lo que ellos denominan la adaptación a la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) "a coste cero" en algunos anun...

Más sobre LOPD a coste cero

Lo comentamos hace tiempo , pero es un tema que ha vuelto a salir tras el comunicado de la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP) y la posterior presentación de un escrito ante la Fundación Tripartita : el asunto de las adaptaciones LOPD "a coste cero" bonificadas con los fondos para formación de trabajadores. En la red social profesional Linkedin se ha abierto un interesante debate sobre el tema dentro del grupo Profesionales Privacidad . Como para poder acceder hay que ser miembro de la red y haber sido aceptado en el grupo, reproduzco a continuación algunas de las opiniones más interesantes en los comentarios. Se han eliminado las referencias personales en respeto a la privacidad del grupo, pero las citas son literales Planteamiento: LOPD a 0 euros ¿Conocéis el problema? Muchos de vosotros conoceréis este tipo de consultorías LOPD a 0 euros en los que se utilizan los fondos para formación que las empresas disponen para enmascarar una "formación LO...

Ya no soy el Coordinador Nacional de Ventas de Grupo Millar2

Como se puede imaginar el respetable lector, un titular así daría para muchos folios de explicaciones y matizaciones, pero como diría el castizo "total pa'qué". Y además Jaime Estevez ya lo explicó muy bien en cierta ocasión . Alguno pensará que no son formas: juro que desde hace más de un mes he pedido varias veces por escrito a la compañía que retirara mi nombre y cargo de la web corporativa y que consensuáramos una nota pública para anunciar la novedad... hasta hoy. The show must go on , afirma el clásico, y no seré yo quien lo enmiende. Damas y caballeros, se abre un mundo de posibilidades, permanezcan a la escucha (o hagan comentarios).

La Fundación Tripartita advierte sobre la "LOPD a coste cero"

Por fin parece que las continuas denuncias y en especial el excelente trabajo de la Asociación Española de Profesionales de la Privacidad (APEP) comienza a dar su frutos en la denuncia del fenómeno de la "LOPD a coste cero". La Fundación Tripartita ha emitido hoy el siguiente comunicado: Comunicado a las empresas que realizan formación para sus trabajadores, en previsión de errores en las bonificaciones relacionadas con la implantación de sistemas de protección de datos de carácter personal. La Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo advierte a empresas y consultores, a todos los gestores de formación para el empleo del sistema de bonificaciones de ámbito estatal, sobre la existencia de entidades que de manera gratuita ofrecen servicios de implantación, auditoría y asesoría jurídica en materia de protección de datos de carácter personal, que en la práctica financian estos servicios con cargo al crédito asignado para la formación, un hecho que puede llegar a ser...