Ir al contenido principal

Hay datos y datos ... de carácter personal

(Aviso: el autor declina toda responsabilidad en el caso de que reciba usted un resumen de esta nota a través de algún sistema de suscripción automático y pinche la opción "Seguir leyendo", accediendo así a la tremenda revelación que se ofrece al final de este texto.)

En esto de la LOPD hay veces que uno puede verse fácilmente envuelto en estériles y complejísimas discusiones técnicas acerca si esto o aquello es un dato de carácter personal, y a base de darle vueltas y vueltas el asunto acaba perdiendo todo contacto con la realidad y por momentos se acerca a situaciones casi kafkianas. En estos casos, igual que el hipnotizador saca al sujeto del trance chasqueando los dedos, conviene un golpe de realidad que nos resitúe en el espacio de lo racional. ¡Toma ya!

Acudamos primero al texto legal de referencia. El artículo 5 del RD 1720/2007, titulado "Definiciones" dice en sus apartados f) y o):

Datos de carácter personal: Cualquier información numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica o de cualquier otro tipo concerniente a personas físicas identificadas o identificables.

Persona identificable: toda persona cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente, mediante cualquier información referida a su identidad física, fisiológica, psíquica, económica, cultural o social. Una persona física no se considerará identificable si dicha identificación requiere plazos o actividades desproporcionados.

(La negrita es mía.)

Y así por lo tanto, sin liarse más, una dirección IP, el DNI, la matrícula de un coche, un número de cuenta corriente, incluso un correo electrónico, NO son en sí mismos datos de carácter personal, sino que se convierten en tales cuando se guardan junto a otros que permiten la identificación de la persona física sin recurrir a plazos o actividades desproporcionados.

Y si estoy equivocado me voy a exponer, así a pelo, a la más terrible sanción de la historia de la AEPD: voy a revelar en internet un fichero con datos especialmente protegidos que afecta a millones de españoles e incluso a miles de millones de ciudadanos de todo el mundo.

Nada más y nada menos...

...que...

¡¡¡ El PIN de todas las tarjetas del mundo !!!

Pero no... aun no.

Piénsalo bien... el tuyo también está ahí.

Usa esta información con responsabilidad.

Por favor, no le des un uso criminal ni se la cedas a delincuentes conocidos.

Incluso el equilibrio financiero mundial podría estar en riesgo.

Por última vez: si eres menor de edad, bebes alcohol o fumas cosas raras NO pinches el enlace.


Comentarios

  1. Seguridad infinita es igual a coste infinito.
    Esta frase” informática “es aplicable a muchas facetas, una de ellas es la infinita seguridad de los datos. Se puede buscar la excelencia y en esta labor por el camino se depuran situaciones
    anteriores que faltan por dominar pero nada más.
    Un poquito de dimensión y realidad.

    ResponderEliminar
  2. ¡Qué bueno! Genial! Casi me caigo de la silla de la risa.
    Yo también me apunto al juego. Voy a revelar unos cuantos DNI
    36.457.983-K
    46.865.008-L
    22.567.801-P
    31.290.732-F
    (…)
    Bueno, ya vale que esto ya debe ir por falta gravísima y lo menos me caen 600.000€, je, je.

    ResponderEliminar
  3. Estuve controlando la lista y faltan algunos... como ser el 2465 por mencionar uno.

    ResponderEliminar
  4. Jorge: Sí que está. Mira la fila:

    2460 2461 2462 2463 2464 2465 2466 2467 2468 2469

    ResponderEliminar
  5. Lástima que me respondió un anónimo, porque salí a pescar y no pude identificar mi presa...

    ResponderEliminar
  6. Y entonces lo mismo con las direcciones de correos electrónicos porque que uno tenga joseluisrodriguezzapatero@algo.com no le convierte en presidente del gobierno.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Respetamos los comentarios de Anónimos, pero se agradece la firma.
Se anularán los comentarios que:
1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota.
2. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas.
3. Sean de un troll o un hoygan
4. Hagan spam.

Entradas populares de este blog

12º evento Euskal Valley sobre seguridad y privacidad en Internet.

Ayer jueves se celebró el 12º evento Euskal Valley (#EVEV12) centrado en la temática seguridad y privacidad en Internet. Por la parte de proyectos emprendedores se presentaron  Luis Ángel Del Valle  de SealPath  (solución para proteger y gestionar documentos), así como  Iker Hernández de Enigmedia  (protección de comunicaciones). Posteriormente Mikel García Larragán  presentó la actividad de la asociación Pribatua  mientras yo mismo cerraba con una exposición sobre la controvertida "ley de cookies". Beatriz López ha hecho un estupendo resumen en su blog Mis ideas 2.0 . El evento se celebró en el Espacio “Bizkaia Creativa” en BEAZ Bilbao . La "ley de cookies" from MarketingPositivo

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros ...

SEO Internacional: Estrategias clave para tu éxito global

Desde que abrimos el departamento de SEO Internacional ha sido el capítulo de mayor crecimiento dentro de la agencia. Actualmente estamos trabajando con diferentes clientes que desde España operan en los mercados de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Portugal, Hispanoamérica y Alemania. El SEO internacional es esencial para empresas que buscan expandir su presencia en el mercado global. Abarca técnicas específicas que permiten optimizar un sitio web para atraer tráfico de diferentes países y en varios idiomas. La implementación de estrategias adecuadas en SEO internacional no solo mejora la visibilidad, sino que también potencia las oportunidades de conversión. Comprender la importancia de la localización y la adaptación del contenido es clave para un éxito duradero. Importancia del SEO Internacional El SEO Internacional tiene un papel crucial en la expansión de las empresas en el mercado global. Con una estrategia sólida, las marcas pueden proyectar su presencia más allá de sus fro...

Caso de estudio: crisis de reputación digital de Conversia

Ayer publiqué la noticia sobre el convenio entre la empresa Conversia y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha , mediante el cual se extiende y patrocina desde instancias municipales la práctica fraudulenta conocida como "LOPD a coste cero", así como las distintas reacciones al tema por parte de organismos y profesionales del sector. Dejando aparte la cuestión profesional y legal, vamos a ver en un rápido repaso cuál ha sido la consecuencia "reputacional" de todo el asunto. Primero hay que aclarar que la empresa Conversia ya venía arrastrando una imagen bastante negativa en internet como demuestran las sugerencias de Google a la búsqueda de su nombre. Se puede ver en esta imagen. Esto intentaron contrarestarlo de la forma más chapucera posible: creando una granja de sitios con la intención de "tapar" en los resultados Google los enlaces críticos. Así podemos encontrar en un repaso rápido (va sin enlaces, ya se sabe porqué): ...