Ir al contenido principal

The Times They Are A-Changin'

No creo que Bob Dylan se refiriera exactamente a esto, pero no he podido evitar recordar el título de la canción al leer esta nota en el blog de Bernardo Hernández (cofundador de Idealista.com y actual máximo responsable de GeoMarketing para Google): El día de la muerte del papel, en la que cuenta el primer caso de periódico que deja de publicar la sección de clasificados en papel al menos dos días a la semana ya que el coste de impresión de estas páginas ha superado a lo que ingresan.

Guzmán Garmendia (Director Publicidad Clasificada en Internet para el Grupo Vocento) comenta también la noticia en su blog (de subtítulo tan ingenuo como bonito "Internet nos hará libres") y de paso detalla en otra nota la última sorpresa de Google: si introduces el término "cartelera" en el cajetín del buscador, te pide un código postal o localidad y entonces te devuelve un resultado con la cartelera completa de todos los cines del municipio pudiendo elegir película y ver dónde puedes verla en los alrededores, interactuando con los mapas y el resto de las herramientas de Google.

"Magia potagia" diría Tamariz.

Definitivamente los tiempos están cambiando.

Comentarios

  1. Están cambiando... y evolucionando hacia una mayor "inteligencia". Al recibir en mi correo Gmail el aviso de esta nota, veo que en los enlaces patrocinados dice:

    Bob Dylan - ritmic.com - Actualidad y reportajes de tus grupos y solistas preferidos

    La publicidad contextual ha llegado.

    ResponderEliminar
  2. No es que sea un tecnológico obsesivo , ni tecnológico avanzado , me considero práctico , solo deseo y espero que no tarde mucho tiempo ,podria ser ahora si quisieran en que dispongamos de un , llamemos "pc portatil" tamaño libro que al desplegarse sean dos pantallas , o teclado y pantalla y ahí lleve ya todo: telefonia , con todas sus posibilidades de conexion.A apartir de ahí todo: quiero leer la prensa , hablar ,leer un libro ,escribir en mi blog (de momento en los de otros)gps,y...claro PC.Serviria a todo el mundo , los niños ya no tendrian esas mochilas , joder..con lo que cuestan los libros de un curso tengo para maquinitas de esas.Puro ecologico.
    Saludos.Manuel Corpas.

    ResponderEliminar
  3. lo cierto es que:vivan la tec nología!!! Te dan posiblilidades increibles espacio-tiempo. Solo hay un problema: cuando algo no funciona...es el caos.
    Disfrutemos de los avances del Homo sapiens mientras funcionan

    ResponderEliminar
  4. Aunque algunos no se enteran. Los jetas de las compañías aéreas nos venden las ventajas del billete electrónico, así que uno se planta muy contento en Barajas ante la máquina para sacar la tarjeta de embarque... y cuando terminas te dicen que de todas formas has de hacer la misma cola que antes para poder facturar la maleta. Es decir, el mal uso de la tecnología sólo para ahorrar costes de personal sin proporcionar ninguna ventaja al usuario/cliente (salvo que viajes sin equipaje facturable: una inmensa minoría).

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Respetamos los comentarios de Anónimos, pero se agradece la firma.
Se anularán los comentarios que:
1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota.
2. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas.
3. Sean de un troll o un hoygan
4. Hagan spam.

Entradas populares de este blog

12º evento Euskal Valley sobre seguridad y privacidad en Internet.

Ayer jueves se celebró el 12º evento Euskal Valley (#EVEV12) centrado en la temática seguridad y privacidad en Internet. Por la parte de proyectos emprendedores se presentaron  Luis Ángel Del Valle  de SealPath  (solución para proteger y gestionar documentos), así como  Iker Hernández de Enigmedia  (protección de comunicaciones). Posteriormente Mikel García Larragán  presentó la actividad de la asociación Pribatua  mientras yo mismo cerraba con una exposición sobre la controvertida "ley de cookies". Beatriz López ha hecho un estupendo resumen en su blog Mis ideas 2.0 . El evento se celebró en el Espacio “Bizkaia Creativa” en BEAZ Bilbao . La "ley de cookies" from MarketingPositivo

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros ...

SEO Internacional: Estrategias clave para tu éxito global

Desde que abrimos el departamento de SEO Internacional ha sido el capítulo de mayor crecimiento dentro de la agencia. Actualmente estamos trabajando con diferentes clientes que desde España operan en los mercados de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Portugal, Hispanoamérica y Alemania. El SEO internacional es esencial para empresas que buscan expandir su presencia en el mercado global. Abarca técnicas específicas que permiten optimizar un sitio web para atraer tráfico de diferentes países y en varios idiomas. La implementación de estrategias adecuadas en SEO internacional no solo mejora la visibilidad, sino que también potencia las oportunidades de conversión. Comprender la importancia de la localización y la adaptación del contenido es clave para un éxito duradero. Importancia del SEO Internacional El SEO Internacional tiene un papel crucial en la expansión de las empresas en el mercado global. Con una estrategia sólida, las marcas pueden proyectar su presencia más allá de sus fro...

Caso de estudio: crisis de reputación digital de Conversia

Ayer publiqué la noticia sobre el convenio entre la empresa Conversia y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha , mediante el cual se extiende y patrocina desde instancias municipales la práctica fraudulenta conocida como "LOPD a coste cero", así como las distintas reacciones al tema por parte de organismos y profesionales del sector. Dejando aparte la cuestión profesional y legal, vamos a ver en un rápido repaso cuál ha sido la consecuencia "reputacional" de todo el asunto. Primero hay que aclarar que la empresa Conversia ya venía arrastrando una imagen bastante negativa en internet como demuestran las sugerencias de Google a la búsqueda de su nombre. Se puede ver en esta imagen. Esto intentaron contrarestarlo de la forma más chapucera posible: creando una granja de sitios con la intención de "tapar" en los resultados Google los enlaces críticos. Así podemos encontrar en un repaso rápido (va sin enlaces, ya se sabe porqué): ...