Ir al contenido principal

Neuromarketing y ventas

El elemento más importante en el cierre de una venta es indudablemente el vendedor: de su actitud, su comportamiento, su imagen, sus conocimientos, sus técnicas de venta, etc, depende un porcentaje muy alto de la consecución de un contrato tras una entrevista de ventas, pero resulta realmente difícil llegar a tal meta si además de éste factor y del propio producto/servicio que se ofrece, no controlamos una tercera variable: el comprador.

Se puede afirmar que en el momento del cierre la tarea más importante de un vendedor es adueñarse de la voluntad del comprador, conseguir que la misma voluntad de venta que ha creado en su propia mente, se convierta en voluntad de compra para la otra parte.

Algunos estudios han comparado la situación mental de quien se enfrenta a un proceso de compra con las reacciones de una multitud, es decir, se dejan de lado los aspectos más racionales y se deja llevar por la emotividad. Y al igual que una multitud, el comprador puede ser dominado por quien ha aprendido a aplicar técnicas de sicología o puede resultar indomable para quien no lo conozca bien.

Según la Wikipedia:
El neuromarketing consiste en la aplicación de técnicas pertenecientes a las neurociencias al ámbito de la mercadotecnia, estudiando los efectos que la publicidad y otras acciones de comunicación tiene en el cerebro humano con la intención de poder llegar a predecir la conducta del consumidor. Se trata, por tanto, de un tipo especializado de Investigación de mercados que utiliza mediciones biométricas (actividad cerebral, ritmo cardíaco, respuesta galvánica de la piel...) de los sujetos estudiados para obtener conclusiones.
El neuromarketing es una disciplina que se abre paso recientemente, apoyada en los avances médicos y tecnológicos sobre el estudio del cerebro, y que aunque se aplica principalmente y de momento a las comunicaciones masivas (los elementos tradicionales del marketing como precio, publicidad, merchandising, imagen, etc), tiene también su aplicación el el proceso de venta directa, face to face, cara a cara con el cliente final.

Sobre este tema se debatirá en la próxima edición de The Monday Reading Club, el lunes 1 de febrero en Madrid, alrededor del libro Neuromarketing de Néstor Braidot. En la web del club puedes ver el calendario de celebración en otras ciudades como Alicante, Barcelona, Bilbao, Murcia, Salamanca, Sevilla, Valencia y Vigo.

Foto: Liz Henry

Comentarios

  1. Ciertamente el Neuromarketing ha nacido de las Neurociencias, con el uso de aparatos de medición cerebral! pero ese es precisamente su mayor limitante, debido a que cada cerebro reacciona distinto a los estímulos y su actuar se aloja en áreas también distintas en cada individuo.
    Es por esa razón que la mejor manera de aprovechar los descubrimientos es de la mano del psicoanálisis, codo con codo, pues en la identificación de pensamientos mediante metáforas a la luz de los hallazgos científicos previos, es que se logra predecir con mayor efectividad un comportamiento de compra.
    Véase www.minos05.com, artículo de neuromárketing para el desarrollo.

    ResponderEliminar
  2. Esto está muy verde todavía y suena un poco a humo. Pronto aparecerán los gurús del neuromarketing que cobrarán millonadas por hacer estudios que nadie entenderá y no servirán para nada.

    ResponderEliminar
  3. No Servira para nada, para los que nunca aprendan a usarlo!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Respetamos los comentarios de Anónimos, pero se agradece la firma.
Se anularán los comentarios que:
1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota.
2. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas.
3. Sean de un troll o un hoygan
4. Hagan spam.

Entradas populares de este blog

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros ...

En el canal Youtube Solo de Interés

 Los lectores mas veteranos de este blog recordarán que hace lustros 😓, cuando existía Google Plus (QEPD) solíamos reunirnos en Hangout (otra herramienta RIP) un grupo de profesionales del marketing online para charlar sobre diferentes cuestiones relacionadas. Recientemente, con el impulso de Regina Castejón, hemos retomado la costumbre en el canal Youtube Solo de Interés y realizado varias charlas sobre temas variados de actualidad tecnológica. Dejo por aquí los vídeos y te invito a suscribirte al canal y no perderte la temporada 2025.

OFERTóN ▶️ Notas de prensa internacionales

Nuestro partner en USA nos traslada esta oferta por la cual una nota de prensa con impacto internacional, cuyo coste habitual es de 295€, pasa a costar 195€ hasta el 30/12 , con la posibilidad de usarla a lo largo de todo 2025. Hemos publicado ya una decena de notas de este tipo y en general los resultados son mas que satisfactorios e incluso en algún caso francamente espectaculares (cuando nuestro partner ha conseguido meter la publicación en Google News, las cifras de visitas a la web se disparan). Ejemplo con cliente real en su Analytics: de 500 visitas diarias como media a un pico de casi 3.000 y un total de 8.000 visitas extra. Se trata de una empresa tecnológica que con esta acción generó pedidos por valor de unas 15 veces el coste de la acción (aparte de los beneficios en branding y SEO). IMPORTANTE: oferta hasta 30/12/2024. A partir de entonces volvemos al precio de catálogo. CONTACTO: mkpositivo@gmail.com - 661746506

Cómo extraer la URL y el código de inserción de un mapa de negocio local en Google Maps

Un nuevo vídeo de nuestra serie "Píldoras" en este caso para ver cómo extraer la URL y el código de inserción de un mapa de negocio local en Google Maps. Primero hay que elegir correctamente el mapa: el que corresponde en concreto del negocio, no el genérico de la dirección. Luego a través de la rueda de configuración se pueden obtener la URL y el código de inserción del mapa.