Ir al contenido principal

Google hiperactivo

Así es internet: si se distrae uno un par de semanas, cuando está de vuelta todo ha cambiado. Los chicos de Google llevan unas semanas en estado frenético de lanzamiento de novedades, y por si el lector ha pasado estos días alejado de su ordenador o simplemente no ha querido caer en la vorágine de cambios, presentamos aquí lo básico y algunos enlaces con más información (es decir, que si en cambio eres un geek a la última, puedes saltarte este post: no hay ninguna novedad).

Podríamos decir que todo empieza con el lanzamiento del boton +1, que permite recomendar determinados contenidos y búsquedas. En este blog puedes encontrarlo al final de cada artículo, junto al resto de botones de recomendación social. Recomendaciones justo cuando las necesitas. Y también 5 cosas que debes saber sobre los +1 de Google.


De forma genérica, un cambio que afecta a varios de los servicios de Google es la barra negra superior donde se destacan los enlaces a Gmail, Docs, Calendar, etc... así como la notificaciones de Google+. La barra pretende ser el centro neurálgico desde el que organizar el acceso a todo lo demás, de forma que estés donde estés nunca olvides el resto.

El rediseño de Google Maps es el más discreto del conjunto: aparecen tres botones con las funciones imprimir, enviar por correo y enlazar esa parte concreta del mapa con un link para compartirlo. Sin embargo sí que hay importantes novedades en otro servicio muy relacionado con los mapas, como es Google Places, donde ahora se le da más importancia a los comentarios desde Google mientras desparecen los que provienen de otros servicios externos. Nuevas páginas de Google places y SEO local.

En Google Calendar, además del lavado de cara en consonancia con el resto de servicios, han añadido una serie de herramientas nuevas: Cambios en la apariencia de Google Calendar.

Aunque nos sean exactamente una novedad, ya de paso viene bien recordar 5 trucos para sacar más provecho a Google Chrome.

Respecto a Gmail hay un cambio bastante profundo en su diseño, con colores más claros y una nueva tipografía, además de más espacio entre líneas, que da un aspecto más claro al conjunto. Algunos de estos cambios se han ido introduciendo gradualmente entre los millones de usuarios, pero si aún no te han llegado, aquí tienes cómo Activar los nuevos diseños de Google.

Otra novedad reciente es la sección Presencia en Internet del panel de control de Google, una herramienta que funciona de forma similar a las alertas ya conocidas y que te puede ayudar a comprender y a gestionar la información que ven otros usuarios sobre ti al realizar búsquedas en la Web. Esta función permite recibir notificaciones si tus datos personales aparecen en la Web y da instrucciones sobre como eliminar contenido no deseado. Tu presencia en internet.

Pero sin duda el proyecto estrella y que en buena medida aglutina a todos los demás es el lanzamiento de la red social Google+, con el que se pretende entrar en un sector en el que tenía muy poca presencia hasta el momento. El vídeo oficial explica bastante bien sus características (pulsa CC para subtítulos en castellano).



El resto de vídeos sobre las diferentes características y herramientas los tienes en Compartir en Internet como en la vida real. Y la página de ayuda oficial Cómo empezar a utilizar Google+.

Si ya estás dentro aquí tienes 10 acciones para iniciarse en Google+. Para tener a mano, en Pizcos puedes descargarte en forma de infografía dos Guías de ayuda rápida en español. Y también puedes leer despacio este estupendo artículo sobre el resto de novedades externas (compras) y objetivos de la gran G: ¿Cuál es el plan de Google?

Y finalmente, si te apetece que nos encontremos por allí, aquí tienes el enlace a mi usuario.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros

Preinscripción para la 31 Conferencia Internacional de Protección de Datos

Se ha abierto la preinscripción para quien quiera estar informado acerca de la evolución de los trabajos de la 31ª Conferencia Internacional de Protección de Datos y Privacidad, asi como de la próxima apertura del plazo de inscripción en la misma, que se celebrará en Madrid en noviembre de este año. En el sitio web de la Conferencia podrás encontrar el FORMULARIO de PREINSCRIPCIÓN . Rellenarlo no significa la inscripción definitiva, proceso este que se realizará en próximas fechas, porque ya avisan que "Precio orientativo 700€".

Imágenes libres y gratis (de verdad) ⦗ACTUALIZADO 2023⦘

Antes de nada aclaro el título: digo "de verdad" porque se da con cierta frecuencia una confusión respecto al término "libre" asociado a imágenes, equiparándolo a "puedo hacer con esto lo que quiera", pero resulta que no es así exactamente. Sin entrar en detalles técnicos, tenemos tres situaciones básicas: Derechos de autor (copyright) vigentes: el autor o herederos mantiene los derechos sobre la obra y cualquier uso necesita de su consentimiento. Dominio público: el periodo de protección legal de los derechos de autor ha terminado y la imagen puede ser usada por cualquiera. Creative Commons: el autor cede parte o todos los derechos sobre su obra de forma voluntaria en función de unas licencias predefinidas. Existen por tanto imágenes que sí son "libres" en sentido estricto, es decir, que puedes utilizarlas gratis para cualquier uso (incluso comercial), transformarlas como quieras y no se requiere atribución ninguna a su autor original: se trat

Cómo extraer la URL y el código de inserción de un mapa de negocio local en Google Maps

Un nuevo vídeo de nuestra serie "Píldoras" en este caso para ver cómo extraer la URL y el código de inserción de un mapa de negocio local en Google Maps. Primero hay que elegir correctamente el mapa: el que corresponde en concreto del negocio, no el genérico de la dirección. Luego a través de la rueda de configuración se pueden obtener la URL y el código de inserción del mapa.