Ir al contenido principal

Noticias LOPD 99

De nuevo esta semana la red social Facebook se colocó en el punto de mira de la privacidad tanto por algunas de las novedades que se lanzarán en breve en su diseño y usabilidad (Cinco problemas de seguridad y privacidad después de la actualización de Facebook, en Malwarecity ) como por el descubrimiento de unas curiosas cookies que además de registrar los movimientos el usuario mientras está conectado a la web (como la mayoría de las cookies) continuaban haciendo su trabajo incluso después de desconectarse del sitio. Lo explicaron en Genbeta en Facebook no borra tus cookies cuando te desconectas de su web y Enrique Dans en Facebook: privacidad y comunicación. Y aunque de primeras la empresa negó el problema, finalmente acabaron anunciando ciertos cambios: Facebook soluciona el problema con sus cookies (TicBeat). Claro que en esto del control y gestión de la información y la privacidad de los usuarios en todas partes cuecen habas, como demuestran en Kriptópolis en Google, Facebook y sus filtros ocultos. Pero también este asunto tiene sus distintos ángulos y los usuarios pueden de laguna manera beneficiarse de la mayor información que sobre sus intereses tenga un buscador o red social, y así lo comentan en Genbeta en El nuevo Facebook ¿atacando a la privacidad o sirviendo al usuario?

En el terreno de la LOPD una resolución sancionadora de la AEPD contra Telefónica (Procedimiento Nº PS/00654/2010) volvió a traer a  colación el polémico asunto de la obligatoriedad general o no de consulta a la lista Robinson que en su momento creó FECEMD, actualmente Adigital, como ya reflejamos por aquí hace algo más de dos años. David González Calleja lo actualiza en La consulta de la “Lista Robinson” de Adigital es “voluntariamente obligatoria”.


Más noticias sobre protección de datos y seguridad de la información:

Y aún más sobre redes sociales:

P.D.: para que no se me tenga que decir lo de "en casa del herrero cuchara de palo" y aún a riesgo de acusaciones de autobombo, no olvidemos que en mis blogs también se publicaron otras interesantes noticias. En Ayuda Ley Protección Datos Claves de un proyecto adecuado de consultoría para implementar la LOPD y Mira bien a quién das CUALQUIER dato. Aquí mismo enlazamos a otro post publicado como colaboración en el blog de Serbacán sobre fuentes de datos de acceso público: Parte I y Parte II.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros

Preinscripción para la 31 Conferencia Internacional de Protección de Datos

Se ha abierto la preinscripción para quien quiera estar informado acerca de la evolución de los trabajos de la 31ª Conferencia Internacional de Protección de Datos y Privacidad, asi como de la próxima apertura del plazo de inscripción en la misma, que se celebrará en Madrid en noviembre de este año. En el sitio web de la Conferencia podrás encontrar el FORMULARIO de PREINSCRIPCIÓN . Rellenarlo no significa la inscripción definitiva, proceso este que se realizará en próximas fechas, porque ya avisan que "Precio orientativo 700€".

Cómo eliminar las reseñas negativas en Google

Nos siguen llegando peticiones de empresas, comercios y todo tipo de negocios afectados por reseñas negativas en Google Maps que consideran injustas o incluso directamente falsas, con la intención de eliminarlas. Seamos sinceros: el propio Google cuando miramos las reseñas de negocios nos advierte: "las reseñas no se verifican". Si no ha sido verificada previamente, ¿cómo indicar que es falsa? Al final no deja de ser la palabra de uno contra la de otro, y es por eso que pocas veces se anulan reseñas. En cualquier caso, y por intentarlo que no quede: éste es el procedimiento oficial para solicitar la revisión de una reseña en Google. Los cuatro pasos para eliminar una reseña que viola las pautas de Google 1. Marcar la revisión en el panel Ve a tu panel de Google Mi Empresa. Puedes hacer esto de dos maneras. Primero, puedes buscar el nombre de la empresa en Google y deberías ver un panel emergente. También puedes ir a este enlace: https://business.google.com/locations . Una vez

Imágenes libres y gratis (de verdad) ⦗ACTUALIZADO 2023⦘

Antes de nada aclaro el título: digo "de verdad" porque se da con cierta frecuencia una confusión respecto al término "libre" asociado a imágenes, equiparándolo a "puedo hacer con esto lo que quiera", pero resulta que no es así exactamente. Sin entrar en detalles técnicos, tenemos tres situaciones básicas: Derechos de autor (copyright) vigentes: el autor o herederos mantiene los derechos sobre la obra y cualquier uso necesita de su consentimiento. Dominio público: el periodo de protección legal de los derechos de autor ha terminado y la imagen puede ser usada por cualquiera. Creative Commons: el autor cede parte o todos los derechos sobre su obra de forma voluntaria en función de unas licencias predefinidas. Existen por tanto imágenes que sí son "libres" en sentido estricto, es decir, que puedes utilizarlas gratis para cualquier uso (incluso comercial), transformarlas como quieras y no se requiere atribución ninguna a su autor original: se trat