Ir al contenido principal

Reunión APEP con la Agencia Tribuaria

La Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP) ha publicado una nota informando sobre su más reciente reunión con la Agencia Tributaria, que complementa las anteriores con la Fundación Tripartita y las Cámaras de Comercio.
Siguiendo con las actuaciones que se están llevando a cabo por parte de APEP en relación con el fenómeno LOPD COSTE CERO, por medio del presente comunicado la junta directiva pone en conocimiento de sus asociados y de aquellas otras personas con interés en este asunto, que ayer lunes 12 de abril representaciones de APEP y ASIMELEC mantuvieron en Madrid una reunión con la Subidirectora General de Inspección Territorial de la Agencia Tributaria, doña María Coronado Sierra.
En el curso de dicha reunión se entregó a la Sra. Coronado el dossier documental recopilado, del que se expusieron aquellos supuestos detectados que mejor ilustran el "modus operandi" de las empresas que incurren en esta práctica. Del mismo modo, se expusieron las consecuencias que, a juicio de las Asociaciones comparecientes, se derivan de dichas prácticas en el orden social, fiscal y de competencia desleal.
Objeto de exposición fue también la explicación de las iniciativas y reuniones mantenidas con las otras Administraciones Públicas con competencias en la materia, grupos políticos y medios de comunicación.
Especial hincapié se hizo en relación con los contactos establecidos con la Fundación Tripartita, dado que para el correcto tratamiento de este asunto es más que necesaria una coordinación de las actuaciones entre la AEAT y la Tripartita.
La junta directiva de APEP quiere agradecer, una vez más, la colaboración en este asunto de todos sus asociados. Queremos destacar que el número de empresas sobre las que se ha reunido información ha pasado, desde que el pasado 25 de marzo entregamos un ejemplar del dossier en la Fundación Tripartita hasta el depositado en la AEAT, de 30 a 46. Sin duda, un notable incremento cuyo mérito es de todos.

Comentarios

  1. Parece que se va estrechando el círculo. Buen trabajo de la APEP, felicidades y gracias a todos.

    ResponderEliminar
  2. La noticia es fantástica. Ahora, esperemos que dada la gravedad del asunto, pongan coto a dichas empresas, para evitar la competencia desleal que padecemos a diario los consultores. También sería bueno, como escarnio a estas prácticas procelosas, que se diera publicidad mediática del asunto, para evitar en el futuro nuevas tentaciones ilícitas.

    ResponderEliminar
  3. Si una empresa dá la Formación debidamente y correctamente de Protección de Datos o de lo que sea y además, su servicio no lo cobra o quiere regalar lo que le apetezca... ¿ donde está el error? si me bonifico mis créditos de mi empresa y recibo la Formación porsupuesto y me regalan un coche, una moto, un viaje ala Caribe, un jamón, unas vacaciones o un servicio de LOPD para mi empresa... insisto, donde está el fraude? para mí como empresa bonificada y para la que me regala lo ellos quieran regalarme

    ResponderEliminar
  4. Anónimo: llegas un poco tarde a esa discusión, todo este tema está super super explicado en las notas anteriores y sus decenas de comentarios, me da pereza repetirlos. Hoy mismo tienes la advertencia de la Fundación Tripartita.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Respetamos los comentarios de Anónimos, pero se agradece la firma.
Se anularán los comentarios que:
1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota.
2. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas.
3. Sean de un troll o un hoygan
4. Hagan spam.

Entradas populares de este blog

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros ...

En el canal Youtube Solo de Interés

 Los lectores mas veteranos de este blog recordarán que hace lustros 😓, cuando existía Google Plus (QEPD) solíamos reunirnos en Hangout (otra herramienta RIP) un grupo de profesionales del marketing online para charlar sobre diferentes cuestiones relacionadas. Recientemente, con el impulso de Regina Castejón, hemos retomado la costumbre en el canal Youtube Solo de Interés y realizado varias charlas sobre temas variados de actualidad tecnológica. Dejo por aquí los vídeos y te invito a suscribirte al canal y no perderte la temporada 2025.

OFERTóN ▶️ Notas de prensa internacionales

Nuestro partner en USA nos traslada esta oferta por la cual una nota de prensa con impacto internacional, cuyo coste habitual es de 295€, pasa a costar 195€ hasta el 30/12 , con la posibilidad de usarla a lo largo de todo 2025. Hemos publicado ya una decena de notas de este tipo y en general los resultados son mas que satisfactorios e incluso en algún caso francamente espectaculares (cuando nuestro partner ha conseguido meter la publicación en Google News, las cifras de visitas a la web se disparan). Ejemplo con cliente real en su Analytics: de 500 visitas diarias como media a un pico de casi 3.000 y un total de 8.000 visitas extra. Se trata de una empresa tecnológica que con esta acción generó pedidos por valor de unas 15 veces el coste de la acción (aparte de los beneficios en branding y SEO). IMPORTANTE: oferta hasta 30/12/2024. A partir de entonces volvemos al precio de catálogo. CONTACTO: mkpositivo@gmail.com - 661746506

Cómo extraer la URL y el código de inserción de un mapa de negocio local en Google Maps

Un nuevo vídeo de nuestra serie "Píldoras" en este caso para ver cómo extraer la URL y el código de inserción de un mapa de negocio local en Google Maps. Primero hay que elegir correctamente el mapa: el que corresponde en concreto del negocio, no el genérico de la dirección. Luego a través de la rueda de configuración se pueden obtener la URL y el código de inserción del mapa.