Ir al contenido principal

El TJUE confirma la anulación de parte del reglamento LOPD

A mediados del año pasado ya informamos que a consecuencia de sendos recursos de la Asociacion Nacional de Establecimientos Financieros de Credito (ASNEF) y la Asociación Española de la Economía Digital (adigital) contra parte del Real Decreto 1720/2007, Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica de protección de datos de carácter personal (RLOPD), el Tribunal Supremo anuló los artículos 18 y 38.1.a).

Sin embargo quedaba pendiente la resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea acerca de la cuestión prejudicial relativa a la interpretación del artículo 7 f) de la Directiva 95/46/CE que establece que los Estados miembros dispondrán que el tratamiento de datos personales sólo pueda efectuarse, entre otros supuestos, si “es necesario para la satisfacción del interés legítimo perseguido por el responsable del tratamiento o por el tercero o terceros a los que se comuniquen los datos, siempre que no prevalezca el interés o los derechos y libertades fundamentales del interesado que requieran protección con arreglo al apartado 1 del artículo 1 de la presente Directiva”.

La duda consistía en averiguar si la posible aplicación directa de este precepto era contraria a la exigencia LOPD (art. 6.2) y RLOPD (art. 10) de que los datos objetos de tratamiento o cesión figuren, como requsito adicional a los ya indicados, en fuentes accesibles al público.

La sentencia del TJUE señala:
1) El artículo 7, letra f), de la Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de octubre de 1995, relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, debe interpretarse en el sentido de que se opone a una normativa nacional que, para permitir el tratamiento de datos personales necesario para la satisfacción del interés legítimo perseguido por el responsable del tratamiento o por el tercero o terceros a los que se comuniquen los datos, exige, en el caso de que no exista consentimiento del interesado, no sólo que se respeten los derechos y libertades fundamentales de éste, sino además que dichos datos figuren en fuentes accesibles al público, excluyendo así de forma categórica y generalizada todo tratamiento de datos que no figuren en tales fuentes.
2) El artículo 7, letra f), de la Directiva 95/46 tiene efecto directo.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ya ha indicado que:
los efectos derivados del fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea deberán ser determinados por el Tribunal Supremo en el pronunciamiento que finalmente adopte en los recursos interpuestos contra el Reglamento de la LOPD, en cuyo seno planteó la cuestión prejudicial ahora resuelta.

Por tanto nos queda ahora esperar el fallo del TS, que esperemos termine por aclarar la situación a la mayor brevedad posible.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros ...

En el canal Youtube Solo de Interés

 Los lectores mas veteranos de este blog recordarán que hace lustros 😓, cuando existía Google Plus (QEPD) solíamos reunirnos en Hangout (otra herramienta RIP) un grupo de profesionales del marketing online para charlar sobre diferentes cuestiones relacionadas. Recientemente, con el impulso de Regina Castejón, hemos retomado la costumbre en el canal Youtube Solo de Interés y realizado varias charlas sobre temas variados de actualidad tecnológica. Dejo por aquí los vídeos y te invito a suscribirte al canal y no perderte la temporada 2025.

OFERTóN ▶️ Notas de prensa internacionales

Nuestro partner en USA nos traslada esta oferta por la cual una nota de prensa con impacto internacional, cuyo coste habitual es de 295€, pasa a costar 195€ hasta el 30/12 , con la posibilidad de usarla a lo largo de todo 2025. Hemos publicado ya una decena de notas de este tipo y en general los resultados son mas que satisfactorios e incluso en algún caso francamente espectaculares (cuando nuestro partner ha conseguido meter la publicación en Google News, las cifras de visitas a la web se disparan). Ejemplo con cliente real en su Analytics: de 500 visitas diarias como media a un pico de casi 3.000 y un total de 8.000 visitas extra. Se trata de una empresa tecnológica que con esta acción generó pedidos por valor de unas 15 veces el coste de la acción (aparte de los beneficios en branding y SEO). IMPORTANTE: oferta hasta 30/12/2024. A partir de entonces volvemos al precio de catálogo. CONTACTO: mkpositivo@gmail.com - 661746506

Cómo extraer la URL y el código de inserción de un mapa de negocio local en Google Maps

Un nuevo vídeo de nuestra serie "Píldoras" en este caso para ver cómo extraer la URL y el código de inserción de un mapa de negocio local en Google Maps. Primero hay que elegir correctamente el mapa: el que corresponde en concreto del negocio, no el genérico de la dirección. Luego a través de la rueda de configuración se pueden obtener la URL y el código de inserción del mapa.