Quizás lo más llamativo fue el ataque sufrido por Facebook, que motivó que muchos usuarios encontraran su muro lleno de imágenes ultraviolentas y/o pornográficas. El relato en Alt1040: Facebook hackeado, se inunda de pornografía y violencia el timeline de miles de usuarios, y si te ha ocurrido con tu cuenta tienes la solución en esta nota de INTECO.
También en INTECO se publicó este gran artículo de Alonso Hurtado Bueno: Protección de menores y contenidos adultos en Internet. Y sobre menores, sus datos y sus derechos, a raíz de una sanción de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) a Panrico, sendos comentarios en Iurismática: A vueltas con el consentimiento de los menores de 14 años para el tratamiento de sus datos personales y en Tu asesor LOPD: Hasta los que mejor saben se equivocan…
Más noticias:
- Steam confirma que ha sido víctima de un ataque, en INTECO
- 2.0, Administración y LOPD, en Entre Códigos Civiles y Androides
- Programas para recuperar contraseñas del Messenger y correo en SpamLoco
- La UE aprueba el escáner corporal con garantías para la intimidad y Un virus pide 100 euros para rescatar los datos (El País)
- «El principal riesgo de Internet son los propios usuarios», entrevista con Ricard Martínez, presidente de la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP)
- SecTools: Top de 125 herramientas de seguridad y Presentaciones sobre gestión y políticas de seguridad (Segu·Info)
- La agencia de ciberseguridad ENISA advierte del registro de la vida y los datos personales online (EuropaPress)
- España abandona la lista negra de los principales países emisores de spam (Fuente: CSO Spain)
- Las leyes yacen vencidas bajo la espada guerrera y Sentencia del Tribunal Supremo -19/10/11- sobre los ficheros de la Fundación Hospital Alcorcón: son públicos (Winchester73)
- La mayoría de los antivirus gratuitos no sirven de nada (Xataka Android)
- Spam: las viejas técnicas aún siguen funcionando (Malware City)
- Una web desvela las identidades a través de los números de teléfono (Público)
- Jazztel y sus transferencias internacionales de datos, por Samuel Parra, parcialmente respondido en
- Reflexiones sobre transferencias internacionales de datos.
- Primer draft de la W3C sobre #Privacidad Online, en Denken Über
- Everybody is RUSSIAN!, en Security Art Work
- El TC avala el registro del ordenador sin mandato judicial, de David Maeztu
- La Audiencia Nacional agiliza las inclusiones en los ficheros de morosos, en SalirdeInternet
- Avances en privacidad: ‘Do Not Track’, por Enrique Dans
- Ponencias y Vídeos del 5 Encuentro Nacional de la industria de la Seguridad en España (ENISE)
- Simulan una encuesta de satisfacción de YouTube para cobrar hasta 35,50 euros mensuales a los usuarios que facilitan su móvil (FACUA)
- Permitiendo a otros acceder a nuestros datos, en Hijos Digitales
- El “otro precio” de los contratos de financiación: protección de datos Vs contratos bancarios, por Juan Carlos Galvañ
- Ingeniería Social: el arte de hacernos mensos (segunda parte) (B:Secure)
Y aún más en redes sociales:
- Facebook accede a cambiar sus prácticas de privacidad y a someterse a auditorías en EEUU y La engañosa 'privacidad' de las fotos en Facebook (Fuente: El Mundo)
- Mira estas fotos/tarjeta online!! OBJETIVO robar contraseñas de Windows Live (Asalvo)
- Aviso falso y publicación en el muro (phishing de Facebook) en SpamLoco
- Corte de EE.UU. obliga a Twitter a entregar información sobre parlamentaria islandesa y Facebook reveló sus secretos para rastrear usuarios - FayerWayer
- Cuando Facebook se convirtió en Matrix, en Privacidad Práctica
gracias como siempre, me ha gustado mucho el blog de Nuria Cuevas, empezaré a seguirla. Genial la recomendación. Buen finde
ResponderEliminar