Ir al contenido principal

Nueve cosas que los de marketing deben saber acerca de los vendedores (y dos extras)

Navegando por el blog de Seth Godin encontré esta perla de hace unos años: Nine things marketers ought to know about salespeople (and two bonuses).
  1. Vender es difícil. Más difícil de lo que nunca creerías. Así que si parezco estresado, afloja un poco.
  2. Vender es personal. Cuando hago una promesa, tengo que mantenerla. Si me obligas a romper esa promesa nunca te lo perdonaré.
  3. Vender es entre personas. No muevo bits, estoy tratando de cambiar la mente de las personas de uno en uno. Así que no, no te puedo decir cuándo cerraré la venta. Nadie lo sabe, especialmente el cliente.
  4. Me encanta vender. Especialmente me encanta vender buenos productos, bien comercializados. No me deprimas. No me pidas que venda malos productos.
  5. Estoy muy centrado en los objetivos. A los vendedores nos encanta cumplir las metas, así que no me cambies las reglas a mitad del partido, por favor.
  6. No tengo ni idea de lo que realmente funciona. No sé si es por el almuerzo o por el powerpoint o por la tarjeta de Navidad que envié el año pasado. Pero ¿sabes una cosa? Tu tampoco tienes ni idea de lo que funciona. Seguiré experimentando si te parece bien.
  7. No hay comparación, NINGUNA, entre una llamada esperada (una que has generado con marketing) y una llamada en frío (una que me diste instrucciones para conseguir de un repertorio telefónico). Tu trabajo es conseguir que nunca necesite hacer una llamada en frío.
  8. Normalmente, los clientes mienten cuando se quieren librar de mí. Maquillan sus razones. Pero de vez en cuando, realmente se aprende algo sobre el terreno. ¡Pregunta!
  9. Sé que te gustaría deshacerte de mí y captar los pedidos en la web. Pero el juego de la venta, al menos de momento, nace de personas reales que interactúan con personas reales.
  10. (Extra: cambiar puntos de vista por un momento): Sé que vender es difícil e impredecible. Pero si vas a estar en ventas, tienes que estar preparado para medir y predecir y planificar. Tienes que darme informes de ventas y listas de llamadas y resúmenes. No nos hace ningún bien a ninguno de los dos mantener tu día a día en secreto. Si no planificas y organizas, no puedo hacer mi trabajo de marketing.
  11. (Y extra número dos): Los dos peores noticias que me puedes dar (porque ninguna es especialmente efectivas) son: a) bajar el precio y b) hacer nuestro producto igual que el de la competencia.

Comentarios

  1. Ahora mismo lo imprimo y se lo dejo a mi jefe encima de la mesa como quien no quiere la cosa.
    A ver si se da por enterado

    ResponderEliminar
  2. Me gusta esta sinceridad :-)
    En resumen: vender es difícil, personal... ¡y me encanta!, así que no me lo j....

    ResponderEliminar
  3. Rubén: ya nos contarás el resultado ;-)

    Paco: eso, eso, que no nos lo j....

    Cerkdit: Hola Christian, gracias por pasarte por aquí. Buen blog el tuyo que ya tenía hace tiempo en el GR, y aprovecho para recomendar a los lectores: http://cerkdti.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  4. Roberto García18 agosto, 2009 16:54

    Pero a ver si me aclaro: tu, Jesús, ¿eres el de marketing o el vendedor? :P

    ResponderEliminar
  5. Oye, Roberto, eso me suena a intento de golpe bajo... pero no cuela, ya sabes que yo tengo una pata en cada sitio ;-)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Respetamos los comentarios de Anónimos, pero se agradece la firma.
Se anularán los comentarios que:
1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota.
2. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas.
3. Sean de un troll o un hoygan
4. Hagan spam.

Entradas populares de este blog

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros

Google I/O 2023

La convención anual de desarrolladores de Google ha traído este año muchas novedades, en especial relacionadas con la inteligencia artificial. En el blog de desarrolladores: 100 things we announced at I/O 2023 En Youtube puedes ver las dos horas de keynote principal, con Sundar Pichai y otros directivos. Si prefieres una versión abreviada y en castellano, en el blog oficial España: Google I/O 2023: una IA más útil para todo el mundo Hay que tener en cuenta que el cambio que probablemente tendrá más incidencia a corto plazo (la versión Bard en las búsquedas) aún no se ha extendido a  todos los países y no tiene versión en castellano. Bard será más visual tanto en sus respuestas como en sus indicaciones. Podrás preguntarle cosas como "¿Cuáles son algunos lugares de interés turístico de Nueva Orleans que no te puedes perder?", y además del texto, obtendrá una respuesta útil junto con imágenes ricas para darte una idea mucho mejor de lo que estás explorando.

Preinscripción para la 31 Conferencia Internacional de Protección de Datos

Se ha abierto la preinscripción para quien quiera estar informado acerca de la evolución de los trabajos de la 31ª Conferencia Internacional de Protección de Datos y Privacidad, asi como de la próxima apertura del plazo de inscripción en la misma, que se celebrará en Madrid en noviembre de este año. En el sitio web de la Conferencia podrás encontrar el FORMULARIO de PREINSCRIPCIÓN . Rellenarlo no significa la inscripción definitiva, proceso este que se realizará en próximas fechas, porque ya avisan que "Precio orientativo 700€".

IA y SEO en tu web: cómo la inteligencia artificial puede mejorar tu posicionamiento en Google

La utilización de la inteligencia artificial (IA) puede mejorar significativamente el posicionamiento de tu sitio web en los motores de búsqueda. La IA permite analizar grandes cantidades de datos, identificar patrones de búsqueda, optimizar la estructura y arquitectura de un sitio web y crear contenido más rápido y de mejor calidad. En este artículo, te explicaremos cómo la IA puede mejorar tu estrategia de SEO y qué herramientas puedes utilizar para sacar el máximo provecho de est a tecnología. Además, te daremos consejos para implementar la IA en tu estrategia de SEO y monitorear y ajustar continuamente tus resultados. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo la IA puede mejorar la visibilidad de tu sitio web en los resultados de búsqueda! La IA y su relación con el SEO Para entender la relación entre la inteligencia artificial y el SEO, es importante primero comprender qué es la inteligencia artificial. La inteligencia artificial (IA) se refiere a la capacidad de las computadoras para op