Ir al contenido principal

Campaña informativa de la APDCM en hospitales públicos

La Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid (APDCM) inicia una campaña de concienciación sobre los derechos de los pacientes en relación al tratamiento de sus datos en la sanidad pública madrileña.

Se distribuirán más de 1.000 carteles entre los 32 hospitales públicos, 257 centros de salud y 158 consultorios locales y, solo en atención primaria, serán vistos por más de 200.000 personas todos los días.

En los carteles se incorpora la información esencial sobre los tratamientos de datos personales que llevan a cabo los centros sanitarios, el responsable de los mismos, el uso y finalidades para los que se pueden utilizar, las cesiones que se pueden realizar y el deber de secreto al que están sometidos todos los profesionales, sanitarios y no sanitarios, que prestan sus servicios en el sistema sanitario madrileño.

Igualmente, se informa a los pacientes del derecho que les asiste a conocer la información referente a ellos que se trata en el centro sanitario así como a obtener copias de los documentos contenidos en los ficheros tales como resultados de pruebas e informes. Este derecho lo podrán ejercer dirigiéndose al Servicio de Atención al Paciente o al personal administrativo del centro.

Esta campaña de la APDCM es el último desarrollo de una acción continuada de esta institución encaminada a promover la formación de los profesionales sanitarios y la concienciación de las personas que son atendidas por la sanidad madrileña. Con anterioridad, se habían distribuido carteles generales sobre protección de datos, un folleto sectorial con información sobre protección de datos de salud para los usuarios de los servicios sanitarios y se editaron y distribuyeron dos publicaciones especializadas (Guía de Protección de Datos para Servicios Sanitarios Públicos en el año 2004 y Protección de Datos Personales para Servicios Sanitarios Públicos en el año 2008).

Además, la Agencia lleva a cabo una continua e intensa labor de consultoría y formación presencial en los centros sanitarios a la que hay que añadir la celebración ya de seis ediciones de la Jornada de Protección de Datos Sanitarios (a las que han asistido centenares de personas en cada ocasión) y, en el último año, la oferta de un curso de formación virtual en el que se inscribieron más de 1.200 personas en su primera convocatoria y a través del cual se espera formar a más de 800 personas en su primer año de vida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros

Imágenes libres y gratis (de verdad) ⦗ACTUALIZADO 2023⦘

Antes de nada aclaro el título: digo "de verdad" porque se da con cierta frecuencia una confusión respecto al término "libre" asociado a imágenes, equiparándolo a "puedo hacer con esto lo que quiera", pero resulta que no es así exactamente. Sin entrar en detalles técnicos, tenemos tres situaciones básicas: Derechos de autor (copyright) vigentes: el autor o herederos mantiene los derechos sobre la obra y cualquier uso necesita de su consentimiento. Dominio público: el periodo de protección legal de los derechos de autor ha terminado y la imagen puede ser usada por cualquiera. Creative Commons: el autor cede parte o todos los derechos sobre su obra de forma voluntaria en función de unas licencias predefinidas. Existen por tanto imágenes que sí son "libres" en sentido estricto, es decir, que puedes utilizarlas gratis para cualquier uso (incluso comercial), transformarlas como quieras y no se requiere atribución ninguna a su autor original: se trat

Google I/O 2023

La convención anual de desarrolladores de Google ha traído este año muchas novedades, en especial relacionadas con la inteligencia artificial. En el blog de desarrolladores: 100 things we announced at I/O 2023 En Youtube puedes ver las dos horas de keynote principal, con Sundar Pichai y otros directivos. Si prefieres una versión abreviada y en castellano, en el blog oficial España: Google I/O 2023: una IA más útil para todo el mundo Hay que tener en cuenta que el cambio que probablemente tendrá más incidencia a corto plazo (la versión Bard en las búsquedas) aún no se ha extendido a  todos los países y no tiene versión en castellano. Bard será más visual tanto en sus respuestas como en sus indicaciones. Podrás preguntarle cosas como "¿Cuáles son algunos lugares de interés turístico de Nueva Orleans que no te puedes perder?", y además del texto, obtendrá una respuesta útil junto con imágenes ricas para darte una idea mucho mejor de lo que estás explorando.

IA y SEO en tu web: cómo la inteligencia artificial puede mejorar tu posicionamiento en Google

La utilización de la inteligencia artificial (IA) puede mejorar significativamente el posicionamiento de tu sitio web en los motores de búsqueda. La IA permite analizar grandes cantidades de datos, identificar patrones de búsqueda, optimizar la estructura y arquitectura de un sitio web y crear contenido más rápido y de mejor calidad. En este artículo, te explicaremos cómo la IA puede mejorar tu estrategia de SEO y qué herramientas puedes utilizar para sacar el máximo provecho de est a tecnología. Además, te daremos consejos para implementar la IA en tu estrategia de SEO y monitorear y ajustar continuamente tus resultados. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo la IA puede mejorar la visibilidad de tu sitio web en los resultados de búsqueda! La IA y su relación con el SEO Para entender la relación entre la inteligencia artificial y el SEO, es importante primero comprender qué es la inteligencia artificial. La inteligencia artificial (IA) se refiere a la capacidad de las computadoras para op