Ir al contenido principal

Conexiones 4: herramientas 2.0 en vídeo

Los vídeos producidos por Common Crafts y dirigidos por Lee Lefever, explican en un lenguaje sencillo las herramientas 2.0. Ya había colgado alguno anteriormente, aquí quedan todos reunidos.

Wikis


Blogs


Twitter


RSS


Marcadores sociales


Podcasting


Redes sociales


Buscar en internet



Comentarios

  1. Me parecen muy bien todas estas conexiones y que la web 2.0 es el futuro, y tal y tal.

    Pero cuando leches vamos a ponerlo en práctica.

    Esto no es un comentario, perdona MK+, es una protesta dirigida a todos los que visitan este blog y que no colaboran, que son simples espectadores y no se atreven a participar, se limitan a adquirir conocimiento sin dar nada de nada de nada de nada y de esta forma no se contribuye a hacer más provechoso todo el conocimiento que tu MK+ pones a nuestra disposición.

    O es que alguien te nutre de contenido,
    O es que alguien te muestra nuevos caminos para transmitir
    O es que alguien, quitando los mismo da algo.

    Señores o PARTICIPAMOS TODOS o esto no mola, porque algún día el agua del pozo del que bebemos se acabara y a mí me gustaría beber de este pozo por mucho tiempo, por eso señores no sequemos el pozo, aportemos nuestro gotita de agua.
    Muchas gracias, y espero sus comentarios.

    ResponderEliminar
  2. Una reflexión sobre sobre nuestra oferta a los nuevos CSI. Si tenemos un proyecto de futuro. Si nuestro mercado objetivo son la Sociedead de la Información. Si miles de pequeñas tiendas de barrio no tienen futuro con su formato actual. ¿Cuánte gente está dispuesta a invertir parte de sus ahorros en pymes? ¿Cuantos empresarios y autónomos están dispuestos a cambiar el chip para trabajar como socios? Dazme vuestra opinión.

    Víctor Bravo Martín, CSI

    ResponderEliminar
  3. Julio: yo no me hubiera atrevido a decirlo tan claro, gracias.
    Y por cierto que a sugerencia del mismo Julio y muy relacionada con el concepto "herramientos 2.0" de la nota, os recuerdo/explico que si tienes una cuenta Google (o Gmail, que es lo mismo) o cualquiera de las otras que se referencian al pinchar "Comentar como" (Open ID, Wordpress, etc...) verás que a la derecha hay un pequeño enlace que dice "Suscribirse". Si lo pinchas recibirás un mail cada vez que haya un nuevo comentario en esta entrada (tendrás que hacerlo por cada artículo que te interese) y de esta forma podrás continuar la conversación.

    Victor: todo se verá. Ahora entramos en una fase de reajuste/depuración y seguramente se van a redefinir muchas reglas. ¿Podemos seguir confiando en las grandes corporaciones y sus esudios de viabilidad confeccionados por las consultoras de siempre, las mismas que no se han enterado de casi nada hasta ahora? Por otro lado, cuando las cosas están difíciles y el medioambiente (en este caso de los negocios) es "peligroso" llega el momento de trabajar en colaboración. Volvamos al típico ejemplo de los pioneros. ¿Porqué crees que viajaban en caravanas y no cada uno por su cuenta?

    ResponderEliminar
  4. Buff, algunos escriben comentarios más largos que los post.

    ResponderEliminar
  5. Anónimo: en este caso no era muy difícil teniendo en cuenta que la entrada sólo tiene 41 palabras :)

    ResponderEliminar
  6. Yo creo que también participo leyendo y luego intentando poner en práctica. Pero no sabría qué aportar más.

    ResponderEliminar
  7. JRM: Por ejemplo tu experiencia personal.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Respetamos los comentarios de Anónimos, pero se agradece la firma.
Se anularán los comentarios que:
1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota.
2. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas.
3. Sean de un troll o un hoygan
4. Hagan spam.

Entradas populares de este blog

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros

Preinscripción para la 31 Conferencia Internacional de Protección de Datos

Se ha abierto la preinscripción para quien quiera estar informado acerca de la evolución de los trabajos de la 31ª Conferencia Internacional de Protección de Datos y Privacidad, asi como de la próxima apertura del plazo de inscripción en la misma, que se celebrará en Madrid en noviembre de este año. En el sitio web de la Conferencia podrás encontrar el FORMULARIO de PREINSCRIPCIÓN . Rellenarlo no significa la inscripción definitiva, proceso este que se realizará en próximas fechas, porque ya avisan que "Precio orientativo 700€".

Cómo eliminar las reseñas negativas en Google

Nos siguen llegando peticiones de empresas, comercios y todo tipo de negocios afectados por reseñas negativas en Google Maps que consideran injustas o incluso directamente falsas, con la intención de eliminarlas. Seamos sinceros: el propio Google cuando miramos las reseñas de negocios nos advierte: "las reseñas no se verifican". Si no ha sido verificada previamente, ¿cómo indicar que es falsa? Al final no deja de ser la palabra de uno contra la de otro, y es por eso que pocas veces se anulan reseñas. En cualquier caso, y por intentarlo que no quede: éste es el procedimiento oficial para solicitar la revisión de una reseña en Google. Los cuatro pasos para eliminar una reseña que viola las pautas de Google 1. Marcar la revisión en el panel Ve a tu panel de Google Mi Empresa. Puedes hacer esto de dos maneras. Primero, puedes buscar el nombre de la empresa en Google y deberías ver un panel emergente. También puedes ir a este enlace: https://business.google.com/locations . Una vez

Imágenes libres y gratis (de verdad) ⦗ACTUALIZADO 2023⦘

Antes de nada aclaro el título: digo "de verdad" porque se da con cierta frecuencia una confusión respecto al término "libre" asociado a imágenes, equiparándolo a "puedo hacer con esto lo que quiera", pero resulta que no es así exactamente. Sin entrar en detalles técnicos, tenemos tres situaciones básicas: Derechos de autor (copyright) vigentes: el autor o herederos mantiene los derechos sobre la obra y cualquier uso necesita de su consentimiento. Dominio público: el periodo de protección legal de los derechos de autor ha terminado y la imagen puede ser usada por cualquiera. Creative Commons: el autor cede parte o todos los derechos sobre su obra de forma voluntaria en función de unas licencias predefinidas. Existen por tanto imágenes que sí son "libres" en sentido estricto, es decir, que puedes utilizarlas gratis para cualquier uso (incluso comercial), transformarlas como quieras y no se requiere atribución ninguna a su autor original: se trat