Ir al contenido principal

El porqué de este blog

Después de publicar El porqué de Conexiones al iniciar la serie, me he dado cuenta de que no había escrito nunca un "porqué" de este blog. Sé que para muchos (los que compartimos el proyecto GM2 ) será una anotación superflua, pero puesto que en los últimos tiempos se han añadido algunos lectores (bienvenidos) ajenos a nuestra estructura y para que los nuevos visitantes puedan hacerse rápidamente una composición de lugar (añado un enlace en la sección "Páginas de Marketing Positivo"), me parece oportuno hacerlo ahora.

La misión de este blog es ayudar en el trabajo de cohesionar con formación, información y comunicación una estructura comercial de cientos de consultores por toda España, empresarios independientes asociados a Grupo Millar2, que ofrecen preferentemente al mercado de la microempresa los servicios de consultoría de la compañía. Puesto que quien esto escribe (datos en Contacto) ocupa el cargo de Coordinador Nacional de Ventas de GM2, tanto este blog como el dedicado a analizar resoluciones de la Agencia tienen un acceso directo desde la página web de GM2, pero no son blogs oficiales de Grupo Millar2, sino de Marketing Positivo Consultores, S.L., de la que soy accionista mayoritario y que es una más de las empresas independientes asociadas a GM2.

Con este objetivo los temas que se tratan, listados bajo el título, encajan en la lógica de nuestra actividad: Espiritu Empresarial, Protección de datos, Formación y todos los que se pueden ver (y enlazar) en la barra de utilidades de la derecha bajo el epígrafe Etiquetas.

En el momento de crear el blog surgió la duda de si debería ser abierto a cualquier visitante, o si por el contrario sería necesaria algún tipo de contraseña para poder acceder. Puesto que para aquel tipo de comunicaciones que por cuestiones de competencia o de simple discreción empresarial no deben ser públicas ya tenemos los cursos presenciales y los comunicados internos, y ya que algunos de esos temas podían ser del interes de personas ajenas a la empresa, decidí dejarlo abierto.

Reitero por lo tanto que los visitantes son bienvenidos y que los blogs (y todo eso que llaman 2.0) son una conversación. Queda el lector invitado a pinchar sobre el enlace Comentarios y dejar constancia de: ¿Y tú por qué lees este blog?

Foto: Flickr 

Comentarios

  1. Pues yo soy un cliente de Grupo Millar2 y llegué a este blog por la web, y como me dedico al marketing me interesan muchas de estas anotaciones. Gracias.

    ResponderEliminar
  2. ¡Saludos desde Londres! Yo sigo el blog por nostalgia (del castellano), por amistad (con Jesús) y por el contenido (interesante).
    También sigo el de las sanciones LOPD.

    ResponderEliminar
  3. Yo soy compañera en el proyecto GM2 y es de agradecer que haya una persona como tú, que nos ayude a mantenernos al día con la actualidad. GRACIAS

    ResponderEliminar
  4. Leo este Blog porque es una gran herramienta de trabajo, nos da una visión actualizada de lo que está ocurriendo en esta Sociedad de la Información, y es como realizar un Master en Consultoria"Online".
    Muchas gracias por transmitirnos estos conocimientos.

    ResponderEliminar
  5. Yo no recuerdo cómo llegué aquí, cosas de los enlaces, pero me quedé :)

    ResponderEliminar
  6. Yo también estoy en el proyecto de ayudar a la micropime, y soy seguidor desde que solo había 20 inscritos y pienso seguir hasta que ya no pueda contarlos, aprendo mucho y utilizo acciones publicadas aquí para comentar y concienciar a los clientes de que deben y que no frente a la L.O.P.D. Y otras cosas de interés tanto cursos come El "E E"

    ResponderEliminar
  7. Para los que colaboramos con Grupo Millar2, este blog y el de sanciones son herramientas de trabajo imprescindibles.

    ResponderEliminar
  8. muy interesante el analisis que haces sobre la confidencialidad de los datos en las entregas "Tus datos están por las nubes", buen trabajo y en linea con lo que muchos pensamos.

    cornix
    te he conocido desde tecnologia pyme por tus comentarios

    ResponderEliminar
  9. Bienvenido @cornix, y vuelve cuando quieras :)

    ResponderEliminar
  10. Hola, no los conocía. Los ví como un caso de éxito en Social Media Wiki.
    Y el contenido es muy bueno. Felicitaciones!

    Si no tienen objeciones, tal vez cite algún artícuulo en mi blog: nestormgs.blospot.com.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  11. Gracias Nestor por visitarnos y los elogios.

    Todos los contenidos de Marketing Positivo están bajo una licencia Creative Commons, por lo que se pueden compartir y reproducir sin ningún problema con la única condición de que se enlace al original.

    ¡Nos encanta que nos citen! :-)

    Saludos para Uruguay.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Respetamos los comentarios de Anónimos, pero se agradece la firma.
Se anularán los comentarios que:
1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota.
2. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas.
3. Sean de un troll o un hoygan
4. Hagan spam.

Entradas populares de este blog

12º evento Euskal Valley sobre seguridad y privacidad en Internet.

Ayer jueves se celebró el 12º evento Euskal Valley (#EVEV12) centrado en la temática seguridad y privacidad en Internet. Por la parte de proyectos emprendedores se presentaron  Luis Ángel Del Valle  de SealPath  (solución para proteger y gestionar documentos), así como  Iker Hernández de Enigmedia  (protección de comunicaciones). Posteriormente Mikel García Larragán  presentó la actividad de la asociación Pribatua  mientras yo mismo cerraba con una exposición sobre la controvertida "ley de cookies". Beatriz López ha hecho un estupendo resumen en su blog Mis ideas 2.0 . El evento se celebró en el Espacio “Bizkaia Creativa” en BEAZ Bilbao . La "ley de cookies" from MarketingPositivo

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros ...

SEO Internacional: Estrategias clave para tu éxito global

Desde que abrimos el departamento de SEO Internacional ha sido el capítulo de mayor crecimiento dentro de la agencia. Actualmente estamos trabajando con diferentes clientes que desde España operan en los mercados de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Portugal, Hispanoamérica y Alemania. El SEO internacional es esencial para empresas que buscan expandir su presencia en el mercado global. Abarca técnicas específicas que permiten optimizar un sitio web para atraer tráfico de diferentes países y en varios idiomas. La implementación de estrategias adecuadas en SEO internacional no solo mejora la visibilidad, sino que también potencia las oportunidades de conversión. Comprender la importancia de la localización y la adaptación del contenido es clave para un éxito duradero. Importancia del SEO Internacional El SEO Internacional tiene un papel crucial en la expansión de las empresas en el mercado global. Con una estrategia sólida, las marcas pueden proyectar su presencia más allá de sus fro...

Caso de estudio: crisis de reputación digital de Conversia

Ayer publiqué la noticia sobre el convenio entre la empresa Conversia y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha , mediante el cual se extiende y patrocina desde instancias municipales la práctica fraudulenta conocida como "LOPD a coste cero", así como las distintas reacciones al tema por parte de organismos y profesionales del sector. Dejando aparte la cuestión profesional y legal, vamos a ver en un rápido repaso cuál ha sido la consecuencia "reputacional" de todo el asunto. Primero hay que aclarar que la empresa Conversia ya venía arrastrando una imagen bastante negativa en internet como demuestran las sugerencias de Google a la búsqueda de su nombre. Se puede ver en esta imagen. Esto intentaron contrarestarlo de la forma más chapucera posible: creando una granja de sitios con la intención de "tapar" en los resultados Google los enlaces críticos. Así podemos encontrar en un repaso rápido (va sin enlaces, ya se sabe porqué): ...