Ir al contenido principal

Lista de tareas en Gmail

Gmail se ha convertido no sólo en el servicio de correo electrónico que ha sustituido por completo a otros que usé en el pasado (yahoo, msn, hotmail), sino que a base de añadir funcionalidades (motor de búsquedas, almacenamiento casi infinito, chat, vídeo...) se va poco a poco convirtiendo en el sistema centralizado de gestión de buena parte de mi actividad en la red.
La última herramienta (gadget) añadida es la posibilidad de mantener una lista de tareas pendientes que se abre mediante una ventana similar a del chat y que también se puede maximizar.

Como es habitual en toda novedad se lanza como parte de Google Labs: el laboratorio tecnológico de Google donde se exponen ideas que aún no están preparadas para integrarlas en Google.com, y por lo tanto sólo en la versión en inglés. Si es tu caso, ve a Settings y luego Labs y ahí tienes Tasks como primera opción de la lista. Y toda la información en el blog oficial de Gmail: New in Labs: Tasks.

Si usas y quieres seguir usando la versión en castellano, pero te gustaría tener la lista de pendientes en Gmail, sigue estos pasos:
  • En el menú superior derecha pincha en Configuración.
  • Dentro de General, en Idioma elige English.
  • Abajo, dale a Guardar Cambios y el navegador se actualizará pasando a la versión en inglés.
  • Verás que en el menú superior derecho ya aparece el aviso: New Labs! Tasks & SMS.
  • Pincha en Settings y en su menú pincha en Labs.
  • Verás que la primera opción es Tasks, la lista de tareas, entonces activa Enabled.
  • Abajo, dale a Save Changes y el navegador se actualizará.
  • Observa que ahora tienes dos cambios: el enlace Tasks aparece en la barra de la izquierda bajo Contacs, y en el menú superior derecho tienes el símbolo Google para Labs, que te lleva directo a las novedades.
  • Para volver a la versión castellano vuelve a pinchar Settings, elige Español y dale abajo a Save Changes.
  • Ahora tienes el enlace a Tareas bajo Contactos.

Con esta herramienta puedes:
  • Crear listas de temas pendientes.
  • Convertir un mail en una Tarea.
  • Poner fecha de vencimiento.
  • Tachar lo cumplido o anulado.
  • Añadir una nota a la Tarea.

Para sugerencias sobre posibles usos, críticas a Google por su omnipresencia y donaciones espontaneas a mi cuenta corriente... pinchen en Comentarios.

Comentarios

  1. Gracias Jesus por enseñarnos estas ventajas,son horas que le dedicas,y si es en mi prpovecho, deberia serlo en el del colectivo que estamos.Por ciero..el dia de Navidad preparas el calendario de Enero...un poco retrasado.

    ResponderEliminar
  2. La verdad es que yo lo que mas utilizo es mi PDA (Papé De Apuntá) junto con las alarmas de mi movil.
    Sobre la politica de proteccion de datos de Google habria para escribir un libro (no se si de terror o de ciencia-ficcion) pero me da bastante repelús el hecho de que una empresa tenga almacenadas las paginas que visito, las compras que hago (si señores, estoy loco y compro por Internet!!) y ahora tb tenga mi agenda. Lo unico que le falta es saber mi situacion financiera, o ya la sabe??
    Me produjo un cierto escalofrio una noticia que vi el otro dia relacionada con Google. Eran capaces de preveer una epidemia de gripe en una zona concreta de los EEUU por la cantidad de busquedas relacionadas con la enfermedad que se producian en un estado. Estoy seguro de que Google tuvo claro, mucho antes que cualquier analista politico de los EEUU, quien iba a ser el proximo presidente e incluso en que estados iba a ganar cada uno de los candidatos. Cuidadito con Google...

    ResponderEliminar
  3. Jesús, cómo se te ocurre dar pie a los de las teorías conspiratorias que ya se las arreglan sólos con sus paranoias, je, je
    Aclaremos: Si no te fías de Google, simplemente NO LO USES. Si hemos criticado durante años a Microsoft era porque siempre venía preinstalado en practicamente el 100% de los equipos y salvo para los conocedores de la informática para un usuario normal era casi imposible optar por otra alternativa. Con un buscador no ocurre lo mismo: tienes muchas alternativas a golpe de click. Y lo mismo para correo electrónico, calendarios, listas de tareas (yo uso Remeber the Milk) y cualuquier aplicación que imagines.
    ¡Usa otros y no te quejes!

    ResponderEliminar
  4. Yo no se si tanta herramienta en vez de ayudarte a ser más productivo hace que pierdas el tiempo. A lo mejor lo que hay que hacer es trabajar más y no pasarte el día haciendo listas.

    ResponderEliminar
  5. Aclaremos: si no te fias de la proteccion de datos de Telefonica,del Corte Ingles o de Mercadona, simplemente NO LA USES. Eso es lo que quieres decir? Me parece un error. Yo no planteo teorias conspiratorias, simplemente comento una realidad. Google tiene demasiados datos de todos los internautas y una mala utilizacion de dichos datos puede tener consecuencias muy graves. Hasta la propia AGPD esta preocupada por el tema y me vais a permitir que incluya una cita de EL PAIS: "Google sabe que corre el peligro de que el público deje de verla como el amigo que ayuda a buscar y entienda el riesgo de que exista una sola empresa que pretende poner en orden toda la información mundial".
    No me quiero enrollar mas pero el problema no es lo que haga YO y si utilizo Google o Yahoo es problema es que una sola empresa tiene datos de millones de personas en el mundo.

    ResponderEliminar
  6. Ya me imaginaba yo algo como esto :)

    Tiene los datos que TU quieres que tenga ¿O te ponen una pistola para usar Google?

    Y si quieres usarlo sin que se quede con ningún dato, también puedes.
    Crea un usuario como NFRMTC y nadie sabe quién soy.
    Navega en modo "incógnito" y no se grabará ni tu historial ni tus búsquedas.

    Si quieres temer a quien tiene mucha información tuya preocúpate más del Estado que de Google.
    Yo al Estado no le puedo dar un apodo y tampoco tienen modo "ciudadano de incognito".

    ResponderEliminar
  7. ¡Funciona! Gracias :)

    ResponderEliminar
  8. La pena de estas "conversaciones" blogueras es que cada uno habla de una cosa y estando los dos seguramente de acuerdo en muchas aspectos parece que estamos discutiendo. Es algo asi como si yo digo: ¡Voy a por agua! y tu me contestas ¡Manzanas traigo! ;-)
    A ver si nos aclaramos. Yo no hablo de lo que haces tu o de lo que hago yo para evitar el ser "fichados" por Google. Lo que digo es que Google tiene datos de millones de personas (y no estoy hablando solamente de datos personales sino de otros muchos tipos de datos) y que esos datos, convenientemente organizados y cribados pueden dar como resultado tendencias (politicas, sanitarias, de compra, de moda, etc...) que solo Google tiene capacidad de conocer. El hecho de que una empresa pueda disponer de esa herramienta me da repelús. Estamos de acuerdo?
    Si hasta ahi estamos de acuerdo podemos seguir luego partiendo pana contra el estado (me gusta mas con minusculas) y sobre la informacion que maneja.
    Por cierto, te interesa un Elemental de Espinas?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Respetamos los comentarios de Anónimos, pero se agradece la firma.
Se anularán los comentarios que:
1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota.
2. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas.
3. Sean de un troll o un hoygan
4. Hagan spam.

Entradas populares de este blog

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

¿Soluciones "a coste cero"?: empecemos a poner un poco de orden

Importantísimo artículo publicado ayer en El Mundo (otro documento imprescindible a partir de ahora en la carpeta de cualquier consultor, pincha la imagen para verlo más grande) denunciando el mal uso de los fondos para formación de trabajadores con el fin de enmascarar la prestación de servicios de consultoría en protección de datos: La protección de datos se financia con el Forcem. La antigua Forcem, ahora denominada Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, vuelve a estar en entredicho y otra vez es por el uso de los fondos destinados a la formación de trabajadores que gestiona. Empresas dedicadas a la implantación de la protección de datos están utilizando los recursos destinados a cursos de formación como reclamo para pagar sus servicios, en los que la formación únicamente sirve en ocasiones sólo para encubrir la financiación de los recursos. Es lo que ellos denominan la adaptación a la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) "a coste cero" en algunos anun...

Más sobre LOPD a coste cero

Lo comentamos hace tiempo , pero es un tema que ha vuelto a salir tras el comunicado de la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP) y la posterior presentación de un escrito ante la Fundación Tripartita : el asunto de las adaptaciones LOPD "a coste cero" bonificadas con los fondos para formación de trabajadores. En la red social profesional Linkedin se ha abierto un interesante debate sobre el tema dentro del grupo Profesionales Privacidad . Como para poder acceder hay que ser miembro de la red y haber sido aceptado en el grupo, reproduzco a continuación algunas de las opiniones más interesantes en los comentarios. Se han eliminado las referencias personales en respeto a la privacidad del grupo, pero las citas son literales Planteamiento: LOPD a 0 euros ¿Conocéis el problema? Muchos de vosotros conoceréis este tipo de consultorías LOPD a 0 euros en los que se utilizan los fondos para formación que las empresas disponen para enmascarar una "formación LO...

Ya no soy el Coordinador Nacional de Ventas de Grupo Millar2

Como se puede imaginar el respetable lector, un titular así daría para muchos folios de explicaciones y matizaciones, pero como diría el castizo "total pa'qué". Y además Jaime Estevez ya lo explicó muy bien en cierta ocasión . Alguno pensará que no son formas: juro que desde hace más de un mes he pedido varias veces por escrito a la compañía que retirara mi nombre y cargo de la web corporativa y que consensuáramos una nota pública para anunciar la novedad... hasta hoy. The show must go on , afirma el clásico, y no seré yo quien lo enmiende. Damas y caballeros, se abre un mundo de posibilidades, permanezcan a la escucha (o hagan comentarios).

La Fundación Tripartita advierte sobre la "LOPD a coste cero"

Por fin parece que las continuas denuncias y en especial el excelente trabajo de la Asociación Española de Profesionales de la Privacidad (APEP) comienza a dar su frutos en la denuncia del fenómeno de la "LOPD a coste cero". La Fundación Tripartita ha emitido hoy el siguiente comunicado: Comunicado a las empresas que realizan formación para sus trabajadores, en previsión de errores en las bonificaciones relacionadas con la implantación de sistemas de protección de datos de carácter personal. La Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo advierte a empresas y consultores, a todos los gestores de formación para el empleo del sistema de bonificaciones de ámbito estatal, sobre la existencia de entidades que de manera gratuita ofrecen servicios de implantación, auditoría y asesoría jurídica en materia de protección de datos de carácter personal, que en la práctica financian estos servicios con cargo al crédito asignado para la formación, un hecho que puede llegar a ser...