El sistema se basa en una premisa en realidad muy antigua: la mente necesita estar libre de tensiones para ser creativa, y el recordatorio de las tareas pendientes o inacabadas es el mayor de los ruidos que nos bloquea. Se trata de actuar, en lugar de pensar en qué y cómo habría que actuar. La eterna lucha contra la parálisis del análisis.
Los fans del sistema, que son ya legión en todo el mundo, han realizado en ocasiones esquemas para concentrar la esencia de GTD en un guión básico, y en el blog de jEsuSdA se han tomado la molestia de convertir uno de estos esquemas (como el de la ilustración de esta entrada) a formato papel tapiz (Wallpaper) para poder ponerlo como fondo de escritorio con varias resoluciones, fondos y colores.
Los podéis descargar todos desde aquí en formato PNG comprimidos con 7zip :
Más información.
- La versión en castellano del libro de David Allen se titula Organízate con eficacia: máxima productividad personal sin estrés (Empresa Activa).
- GTD en Wikipedia
- Blogs sobre productividad
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Respetamos los comentarios de Anónimos, pero se agradece la firma.
Se anularán los comentarios que:
1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota.
2. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas.
3. Sean de un troll o un hoygan
4. Hagan spam.