Ir al contenido principal

Ataca tus limitaciones: convierte tus debilidades en fortalezas (1)

Artículo original de Leo Babauta: Attack Your Limitations: Turn Your Weaknesses Into Strengths. Traducción: Jesús Pérez Serna.

Nuestra fuerza nace de nuestras debilidades. Ralph Waldo Emerson
Algo que siempre me ha intimidado cuando comienzo un proyecto es una profunda preocupación acerca de mis defectos. Sé que tengo debilidades, y me temo que me lleven al fracaso.

He aprendido en los últimos años, sin embargo, que esas debilidades pueden convertirse en fortalezas con una herramienta muy simple: la mentalidad correcta.

No estoy hablando sólo sobre el poder del pensamiento positivo (que creo que es una gran herramienta para cualquier cosa), sino de
averiguar la manera en que las deficiencias pueden ser realmente fortalezas. Si desarrollas la mentalidad de que las limitaciones no son realmente puntos débiles, habrás roto tus límites y temores.

Por ejemplo, desde siempre no he sido bueno manteniendo algo durante mucho tiempo, consiguiendo cualquier tipo de éxito a largo plazo. Yo era bueno en proyectos a corto plazo, pero no podía mantener nada durante mucho tiempo. Así que encontré dos maneras de hacer que esta circunstancia trabajara a mi favor:
  1. Me convertí en el maestro del resultado rápido. ¿Alguien necesita hacer un trabajo? Lo haré en un día o dos. Cualquier trabajo que lleve más tiempo se divide en trabajos más pequeños -y los hago de uno en uno, en lugar de tomarlos como un grupo intimidatorio y abrumador de proyectos. Puedo hacer un trabajo asombroso en breves ráfagas, y eso es una gran fuerza.
  2. He aprendido a concentrarme en pequeños pasos. Para algunos objetivos, es necesario sostener algo durante mucho tiempo, correr un maratón es un buen ejemplo. Pero si me centro en un paso cada vez, y hago de cada paso un gran éxito, podría lograr mucho en poco tiempo con pequeños pasos. En lugar de preocuparme por un programa de capacitación de todo el maratón (que por lo general dura 3-4 meses), me centro en un día cada vez, o en una semana como máximo. Y celebro mis éxitos como si ya hubiera completado todo el programa.

Debilidades como escritor

El temor de no tener un dominio de la novela me frenó para intentar ser un escritor con un público más amplio. Tampoco tenía experiencia en el amplio mundo del periodismo (he escrito sólo para pequeños periódicos y revistas), así que nunca traté de hacerlo con las grandes publicaciones. Durante mucho tiempo, estas deficiencias me limitaron como escritor: no sabía cómo escribir una novela y no tenía grandes experiencias.

Pero luego descubrí los blogs, y de pronto mis debilidades fueron fortalezas: podía escribir sobre temas que conocía de forma honesta, en lugar de escribir una novela. Y mi falta de experiencia realmente ayuda -sólo soy un tipo común al que le ocurren cosas como a todo el mundo, aprendiendo por el camino- y mi experiencia como alumno ayudar a otros a aprender. Mis debilidades son fortalezas.

Debilidades como Blogger

Si bien los blogs eran una buena manera de trabajar con mis fortalezas, hubo también una debilidad que yo no había reconocido (al empezar): no tenía ni los lectores (en comparación con los blogs establecidos con grandes audiencias) ni los recursos.

Esas debilidades eran realmente fuerzas, me di cuenta.

No tener un nombre reconocido quería decir que podía reinventarme como quisiera. Nadie me conocía como un escritor de ciudad pequeña sin experiencia en productividad, organización, salud, aptitud u otros campos. Me convertí en Leo Babauta, un blogger sobre estos temas (y algunos de los que sabía mucho, acerca de la simplicidad y la crianza de los hijos, por ejemplo) con una marca Zen Habbits. Funcionó, ya que cuanto más tengo mi nombre por ahí, más gente me asocia con este yo reinventado. Y no era falso, se convirtió en algo sobre la base de mi verdadero yo.

No tener una audiencia también fue liberador, los bloggers con público han de cumplir ciertas expectativas. Podía hacer cualquier cosa que quisiera. Podía experimentar con nuevos estilos, escribir posts sinceros, escribir con la frecuencia o tan poco como quisiera, convertirme en un imitador de los mejores bloggers, escribir cosas polémicas, cualquier cosa. Me imaginé que lo que funcionaba para mí, lo que me gustaba escribir, sería lo que a la gente le gustara.

No tener los recursos también se convirtió en una fortaleza: tendría que ser creativo. Y la creatividad es una cosa hermosa, mucho mejor que tener un montón de dinero y empleados. Yo era más personal que las principales redes de blogs o los blogs corporativos. Desarrollé amistades con otros bloggers. Moví el trasero para escribir como invitado y ser invitado a otros blogs. Estaba enfocado y divirtiéndome.

¿Qué debilidades te frenan?

(Continuará)

Comentarios

Entradas populares de este blog

12º evento Euskal Valley sobre seguridad y privacidad en Internet.

Ayer jueves se celebró el 12º evento Euskal Valley (#EVEV12) centrado en la temática seguridad y privacidad en Internet. Por la parte de proyectos emprendedores se presentaron  Luis Ángel Del Valle  de SealPath  (solución para proteger y gestionar documentos), así como  Iker Hernández de Enigmedia  (protección de comunicaciones). Posteriormente Mikel García Larragán  presentó la actividad de la asociación Pribatua  mientras yo mismo cerraba con una exposición sobre la controvertida "ley de cookies". Beatriz López ha hecho un estupendo resumen en su blog Mis ideas 2.0 . El evento se celebró en el Espacio “Bizkaia Creativa” en BEAZ Bilbao . La "ley de cookies" from MarketingPositivo

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

Patrocinio del boletín Eventos Bizkaia

Cada semana, los viernes a primera hora, mas de 2.000 suscriptores por email y Linkedin, reciben el boletín Eventos Bizkaia, donde se listan por orden de fecha los próximos eventos de tipo profesional y empresarial a celebrar en la provincia. Si te interesa impactar, promocionar tu marca, oferta de empleo o producto a una audiencia de profesionales y empresarios vizcaínos, Eventos Bizkaia te ofrece llegar a ese público objetivo. 🔊 PRECIO PROMOCIONAL (enero 2025): 195€ Resto de condiciones, en el documento adjunto 👇

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros ...

SEO Internacional: Estrategias clave para tu éxito global

Desde que abrimos el departamento de SEO Internacional ha sido el capítulo de mayor crecimiento dentro de la agencia. Actualmente estamos trabajando con diferentes clientes que desde España operan en los mercados de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Portugal, Hispanoamérica y Alemania. El SEO internacional es esencial para empresas que buscan expandir su presencia en el mercado global. Abarca técnicas específicas que permiten optimizar un sitio web para atraer tráfico de diferentes países y en varios idiomas. La implementación de estrategias adecuadas en SEO internacional no solo mejora la visibilidad, sino que también potencia las oportunidades de conversión. Comprender la importancia de la localización y la adaptación del contenido es clave para un éxito duradero. Importancia del SEO Internacional El SEO Internacional tiene un papel crucial en la expansión de las empresas en el mercado global. Con una estrategia sólida, las marcas pueden proyectar su presencia más allá de sus fro...