Ir al contenido principal

Celebrando cien mil post

Más exactamente 100 en Ayuda Ley Protección Datos y 1000 en este blog, pero así quedaba el título más lucido :-)

El caso es que ha coincidido la llegada casi simultánea de los dos números redondos, y así aprovecho para dar alguna información sobre los blogs.

Datos mensuales

Ayuda Ley Protección Datos
  • Visitas: 5.111
  • Páginas vistas: 10.565

Marketing Positivo
  • Visitas: 3.714
  • Páginas vistas: 5.660
Habrá quien se sorprenda que un blog como este, que se actualiza casi todos los días y tiene 1000 entradas y 5 años de antiguedad, reciba menos tráfico que el de Ayuda, que tiene una media de 2 post por semana y apenas un año de existencia, pero en verdad no tiene nada de sorprendente.

La magia del SEO

Realmente no me considero un experto en posicionamiento ni en técnicas de optimización, aunque sí en marketing (incluyendo online) y en general el uso de internet y los buscadores, asuntos todos ellos relacionados con la disciplina denominada SEO (Search Engine Optimizacion, posicionamiento en buscadores o posicionamiento web).

Las diferencias entre ambos blogs son muy claras. Para empezar, Marketing Positivo se sustenta sobre un subdominio de Blogger, mientras que Ayuda tiene dominio propio y además construido sobre Wordpress, que permite una serie de pluggins que facilitan de forma casi automática la optimización del sitio, de las URL de los títulos, de las etiquetas y categorías, etc, haciéndolas más sencillas de encontrar, analizar y clasificar por los buscadores.

Pero lo cierto es que el contenido sigue siendo el rey, y aquí está quizás la mayor diferencia: en Marketing Positivo escribo de lo que me apetece a mí y de lo que me parece interesante para la red comercial que coordino; en Ayuda utilizo herramientas para saber qué se está buscando en la red sobre protección de datos y LOPD, analizo tendencias y dudas, y sobre ellas genero los artículos de la forma más relacionada posible con lo que efectivamente se está buscando. De hecho, aunque Google Analytics me dijera algún día que nadie visita MK+, yo lo seguiría haciendo igual: Marketing Positivo es un blog "primitivo", del estilo "yo me lo guiso y yo me lo como" y si te interesa bien y si no también. En cambio si GA me dijera que nadie visita Ayuda, lo cerraría o intentaría cambiarlo por completo.

De hecho espero que en los siguientes meses la tendencia se acentúe y llegue el día en el que Ayuda tenga 6 veces el tráfico de MK+, mi objetivo es llegar a 30.000 páginas vistas/mes de aquí a un año. Ya os contaré.

Comentarios

  1. Enhorabuena!
    Curro

    ResponderEliminar
  2. Se le felicita, señor. Muchas gracias por estos años de valiosa información.

    ResponderEliminar
  3. Hola y enhorabuena y tratándose de 1000 y 100 encima en el Dia 10 solo me queda verte el 1 en ser numero 1 sigue así y seguro lo consigues

    ResponderEliminar
  4. Pues me uno a los felicitadores, aunque no tanto por la cantidad como por la calidad ;-)
    ¡Y que sigan muchos más igual de buenos!

    ResponderEliminar
  5. Hey, my friend ¡1000 posts! eso da para un libro... o dos, ja ja
    Me sumo al que sigan, que sigan....

    ResponderEliminar
  6. Me uno al coro felicitante.
    De todas formas a mí sí me sorprende los del tráfico que comentas, porque la verdad pensaba que este blog se leía mucho más. Marketing parece un tema más masivo que LOPD, al menos desde mi modesto entender.

    ResponderEliminar
  7. Pues muchas gracias a todos, aquí seguiremos, seguro.

    Juan Luis R: precisamente esa es otra clave del asunto. Como Marketing es efectivamente un tema mucho más masivo que LOPD, sitios web que hablen de marketing en castellano a buen nivel hay muchos en España e Hispanoamérica. En cambio sitios con temática LOPD con un mínimo de calidad apenas serán una docena (y sólo cuentan los de España, que las leyes sí tienen fronteras).

    ResponderEliminar
  8. Upsss! me retrase en la lectura y comentario por punta de trabajo los dos últimos días, pero que conste que felicito igualmente al autor y lo mismo deseo que se mantengan estos estupendos blogs hasta el infito... y más alla! ;-)

    ResponderEliminar
  9. Desde la atalaya del compañero de viaje, quiero expresarte mi gratitud y enhorabuena por la inmensa labor de ayuda en este recorrido, a todos los que estamos de alguna manera involucrados con la profesión de consultor TIC. Para mi eres todo un referente y fuente de consulta indispensable, ante la gran cantidad de información, que genera la LOPD y su entorno.

    Por todo, de corazón, muchas gracias, que además quiero hacer extensivas a "todos" los que participan con sus opiniones vertidas en él blog.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Respetamos los comentarios de Anónimos, pero se agradece la firma.
Se anularán los comentarios que:
1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota.
2. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas.
3. Sean de un troll o un hoygan
4. Hagan spam.

Entradas populares de este blog

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros

Preinscripción para la 31 Conferencia Internacional de Protección de Datos

Se ha abierto la preinscripción para quien quiera estar informado acerca de la evolución de los trabajos de la 31ª Conferencia Internacional de Protección de Datos y Privacidad, asi como de la próxima apertura del plazo de inscripción en la misma, que se celebrará en Madrid en noviembre de este año. En el sitio web de la Conferencia podrás encontrar el FORMULARIO de PREINSCRIPCIÓN . Rellenarlo no significa la inscripción definitiva, proceso este que se realizará en próximas fechas, porque ya avisan que "Precio orientativo 700€".

Conexiones 19: redes sociales en internet 2008

  Privacidad y Redes Sociales son dos temas que parecen ir siempre de la mano en los últimos tiempos, como se pudo leer en el Encuentro Digital con los lectores de El Páis de Artemi Rallo , Director de la Agencia Española de Protecciónde Datos (AEPD) ,  donde la mayor parte de las preguntas de los internautas versaron sobre esta cuestión. 2008 fue el año del crecimiento y diversificación de las redes sociales en internet. Esta es una lista de algunos enlaces de este año sobre el tema. ¿Pero qué diablos es una red social? Enrique Dans Mapa de la popularidad de las redes social mas importantes en todo el mundo. Sobre el uso de las Redes Sociales en España . Roberto Carreras Redes Sociales y su influencia en la Reputación Corporativa (I) y su continuación (II) . Roberto Carreras El calvario de abandonar una red social . Soitu 'Networking' contra la crisis . Soitu Redes sociales y CRM. Un matrimonio con futuro. Antonio Mas Redes profesionales, ¿cómo aprovecharl

Imágenes libres y gratis (de verdad) ⦗ACTUALIZADO 2023⦘

Antes de nada aclaro el título: digo "de verdad" porque se da con cierta frecuencia una confusión respecto al término "libre" asociado a imágenes, equiparándolo a "puedo hacer con esto lo que quiera", pero resulta que no es así exactamente. Sin entrar en detalles técnicos, tenemos tres situaciones básicas: Derechos de autor (copyright) vigentes: el autor o herederos mantiene los derechos sobre la obra y cualquier uso necesita de su consentimiento. Dominio público: el periodo de protección legal de los derechos de autor ha terminado y la imagen puede ser usada por cualquiera. Creative Commons: el autor cede parte o todos los derechos sobre su obra de forma voluntaria en función de unas licencias predefinidas. Existen por tanto imágenes que sí son "libres" en sentido estricto, es decir, que puedes utilizarlas gratis para cualquier uso (incluso comercial), transformarlas como quieras y no se requiere atribución ninguna a su autor original: se trat