Una de las claves del manejo de la privacidad y la seguridad en internet es darle al usuario la opción de regular estas variantes en mayor medida a nivel personal, y en ese sentido nos cuentan en Genbeta que Google permitirá bloquear sitios en su buscador sin necesidad de complementos.
Claro que también resulta necesario que los usuarios aprendamos a navegar por internet con las debidas precauciones aprendiendo a ignorar trampas como las que publicábamos ayer mismo aquí: Aviso INTECO sobre malware y otras infecciones relacionadas con Japón o ésta otra revelada por el Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil (GDT): Aprovechando la ley “Sinde”. Así que nos vendrán muy bien estos buenos consejos para manejar con mayor garantía de seguridad y privacidad nuestro acceso a redes sociales: Como navegar de manera segura en Facebook, por Arturogoga, y Twitter más seguro con HTTPS, en Alt1040.
Más sobre redes sociales:
- Facebook añade una herramienta para alertar de acoso, en El País
- Ballena en un edificio luego del tsunami (scam en Facebook), en SpamLoco
- Páginas falsas en Facebook se aprovechan del tsunami de Japón para engañar a los usuarios, en INTECO
- El correo de Facebook, como cebo para un nuevo ataque phishing, en ITespresso
- Cómo reconocer un perfil falso en Facebook, en OnSoftware
- Agencia de Protección de Datos urge a "actualizar" las redes sociales para respetar la privacidad de usuarios, en EuropaPress
- Decálogo de seguridad en Twitter, en RWW
- Guía para identificar amenazas en Twitter, en ESET
Y aún más:
- ¿Es la voz un dato de carácter personal?, en Áudea
- Empresa de transportes y Desastres en Japón, en GDT
- Cómo borrar el disco duro antes de tirarlo o regalarlo, en Techtástico
- EE UU evalúa el modelo español de protección al internauta, en El País
- Informe especial de seguridad en iPad, en INTECO
- La seguridad de las cosas, en Security Art Work
- Comprometen la seguridad de RSA y roban información sobre el producto SecurID, en Hispasec
- HPP: Http Parameter Pollution, en Un Informático del Lado del Mal
- Denuncian a una empresa “de servicios” por tirar documentos de un banco, en Reduce
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Respetamos los comentarios de Anónimos, pero se agradece la firma.
Se anularán los comentarios que:
1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota.
2. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas.
3. Sean de un troll o un hoygan
4. Hagan spam.